DEBATE, BLOG


El objetivo de este blog, Roberto Desachy Debate, es publicar noticias, información, columnas y artículos periodísticos de actualidad, con un sentido muy crítico y ciudadanizado.

También es un espacio de denuncia, de crítica y de inconformidad ciudadana por la difícil situación de Puebla y México.

De inicio, les dejo un enlace interesante de checar: algunas conversaciones del góber precioso: http://www.youtube.com/results?search_query=Mario+Mar%C3%ADn%2C+precioso


También les dejo uno de los reportajes que publicó Televisa, en el programa Punto de Partida de Denisse Maerker, sobre el súbito y bastante explicable enriquecimiento de Enrique Agüera, el rector precioso: http://www.youtube.com/watch?v=cLgv0f7Krv4&feature=player_embedded







martes, 8 de julio de 2025

DEBATE, INCLUIR FOTOS DE LAS DIAPOSITIVAS QUE SE PRECISAN

 DEBATE
Por Roberto Desachy Severino
Celular y whats 22 21 25 27 83
Puebla, capital de la extorsión y el cobro del "derecho de piso" en el estado
Este martes, cuando anunciaron el apoyo de Puebla a la campaña de la presidenta Claudia Sheinbaum contra el delito de extorsión, el gobernador Alejandro Armenta Mier y su secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González, precisaron que 6 de los 217 municipios de la entidad concentran el 70% de este tipo de crímenes: La capital, San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan, Amozoc y Tehuacán.
Y en absoluto mintieron, porque la ciudad de Puebla está convertida en la capital de la extorsión y así lo reflejan las estadísticas de la Fiscalía General del Estado (FGE), que detalla que este ataque ¡casi se ha triplicado en la Angelópolis durante este año!:  https://desdepuebla.com/2025/07/08/puebla-respalda-a-la-presidenta-sheinbaum-se-suma-a-campana-nacional-unidos-contra-la-extorsion-armenta/
Entre enero y mayo del año pasado Puebla capital acumuló 21 querellas formales por este delito, que en los mismos meses del 2025 explotó hasta las 55 denuncias, de acuerdo a datos de la FGE: https://desdepuebla.com/2025/07/08/de-carceles-federales-sale-la-mayoria-de-llamadas-de-extorsion-francisco-sanchez/
También a nivel estatal ha crecido el ilícito señalado, porque en los primeros 5 meses de 2024 se registraron 51 acusaciones formales y en lo que va del actual la cifra se elevó a 108. Incluso, Puebla se encuentra entre las 10 entidades con más extorsiones (108), aunque muy por debajo de México, Guanajuato y Ciudad de México, que encabezan la lista con mil 175, 583 y 498 casos, respectivamente.
INTELIGENCIA, OPERATIVOS EN LOS CENTROS PENITENCIARIOS Y CREACIÓN DE LA UNIDAD ESTATAL ANTIEXTORSIÓN
Entre las medidas que anunció Armenta Mier contra este ilícito, que incluye el odioso y repudiable "cobro de derecho de piso", se encuentra crear la Unidad Estatal Antiextorsión, con atención a víctimas, persecución penal y reacción inmediata. Además, la FGE, SSP, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia formarán un grupo especializado, para analizar redes, patrones, llamadas y movimientos bancarios.
Se fortalecerá el número 089 como línea de denuncia anónima, se buscarán vías para congelar las cuentas bancarias de este tipo de criminales, porque es realmente indignante que quienes cometen esto ataques utilicen el sistema financiero nacional. ¿Cómo es posible que los delincuentes hagan que sus víctimas les depositen?, ¿acaso los dueños y funcionarios de bancos no saben quiénes manejan dichas herramientas específicas, pese a que tienen números que sirven para identificarlas?.
También se realizarán operativos en las cárceles de la entidad, para incautar celulares y se llevará a cabo una campaña de prevención. En este sentido, desde febrero pasado, el gobierno estatal emitió una alerta contra este crimen, para que la gente aplique medidas básicas, como no proporcionar datos personales a desconocidos y evitar contestar a teléfonos no registrados:  https://desdepuebla.com/2025/02/17/519841/
La estrategia presentada este martes por el gobernador es ambiciosa y va a fondo, ya que incluye convenios con el sector privado, capacitación a empleados de hoteles y bancos y promover mecanismos de autoprotección: https://desdepuebla.com/2025/07/08/sheinbaum-va-por-iniciativa-para-que-extorsion-se-investigue-de-oficio-la-denuncia-no-descansara-en-la-victima-dice/.
ATACAR EL "DERECHO DE PISO", CLAVE PARA ERRADICAR LA EXTORSIÓN
El propio Armenta Mier encabezará el Consejo Estatal Antiextorsión, que tendrá reuniones periódicas y publicará informes trimestrales con resultados y posibilidades de mejora. Así se busca que la iniciativa esté bien coordinada.
El combate a la extorsión propuesto por el gobierno de la entidad incluye atacar el "cobro de derecho de piso", uno de los delitos más detestables, que ataca no solamente a comerciantes y empresarios, sino que también inhibe el crecimiento económico del estado y que puede involucrar a funcionarios públicos, como sucedió en Puebla capital.
En noviembre pasado, el presidente de la Asociación de Empresarios del Centro Histórico, Pavel Tobón, acusó a empleados del actual ayuntamiento de Puebla de "derecho de piso", sin que se le diera seguimiento a la denuncia: https://desdepuebla.com/2024/11/22/acusan-empresarios-del-centro-historico-a-presuntos-trabajadores-del-ayuntamiento-de-cobrar-derecho-de-piso/
Antes, en mayo del 2023, vecinos de la unidad habitacional La Margarita denunciaron que el gobierno municipal pasado permitía el "derecho de piso". Incluso, la capital del estado registra varios homicidios cuyo origen puede ser este crimen, como el del cliente de uno de los tres bares asentados en Plaza Energy Center a finales de junio pasado:  https://desdepuebla.com/2025/06/23/corrupcion-y-complicidad-criminal-en-plaza-energy-center/.

lunes, 7 de julio de 2025

DEBATE, INCLUIR TODAS LAS FOTOS

DEBATE
Por Roberto Desachy Severino
Celular y whats 22 21 25 27 83
Alejandro Armenta y el genuino esfuerzo por sacar a Puebla capital del abandono y la incompetencia transformados en baches
Ni la constitución del estado ni la ley de Servidores Públicos ORDENAN al gobernador Alejandro Armenta Mier y a su secretario de Infraestructura, Manuel Contreras de los Santos, bachear la capital del estado.
Incluso, apostaría doble contra sencillo que, como candidato, el actual titular del ejecutivo estatal no esperaba tener que realizar ese trabajo que, SUPUESTAMENTE, tendrían que hacer los ayuntamientos, pero que –al menos en Puebla capital – lleva años sin hacerse o con claras deficiencias, como lo constatamos todos los días quienes vemos los miles de crecientes baches: https://desdepuebla.com/2025/06/16/vecinos-de-la-colonia-lopezmateos-cerraron-calles-para-exigir-al-ayuntamiento-bacheo/
Pero a principios de junio pasado, Armenta Mier dio una buena noticia, un respiro a los muy sufridos ciudadanos de Puebla capital, cuando anunció una intensa campaña de bacheo, para revertir el VISIBLE y TERRIBLE ABANDONO en que se encuentra el cuarto municipio más poblado del país, donde más de un millón 692 mil personas constatan que cada día se crea un nuevo cráter o, el de ayer, se hizo más profundo.
El 10 de junio, el gobernador señaló que utilizaría material donado por Pemex –como reconocimiento a la lucha de la administración estatal contra el huachicoleo-, para pavimentar 40 kilómetros de vialidades en la capital: https://desdepuebla.com/2025/06/10/material-petreo-donado-por-pemex-se-aplicara-en-calles-de-puebla-capital-armenta/.
MÁS DE 2 MIL 500 HOYOS TAPADOS…POR EL GOBIERNO DEL ESTADO
El "Bachetón, Por Amor a Puebla", a través del Programa Estatal de Mantenimiento Permanente, que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, continúa mejorando las vialidades de la capital poblana, con una inversión de 50 millones de pesos y cuadrillas con 72 trabajadores en funciones las 24 horas, siete días de la semana, por la seguridad en las calles y la de las y los automovilistas.
El programa contempla el rescate de caminos de cuatro cuadrantes clave de la cuidad (nor-poniente, nor-oriente, sur-poniente y sur-oriente), durante los meses de junio, julio y agosto, para mejorar las movilidades, reducir los accidentes, proteger a los vehículos y brinda mayor seguridad a las y los peatones.
Con trabajo del 5 de junio al corte del 2 de julio, este programa ha intervenido dos mil 568 baches, equivalente a 12 mil 500 metros cuadrados y mil 12 metros cúbicos de mescla asfáltica en caliente, con un espesor promedio de entre 5, 6.5, 7 y 13 centímetros:  https://desdepuebla.com/2025/07/04/gobierno-estatal-avisa-jornada-de-bacheo-de-hoy/
Gracias a este programa emergente del gobierno estatal, a través de la Secretaría de Infraestructura, se han atendido 50 vialidades de distintas colonias de los 4 cuadrantes intervenidos y un millón 692 mil 181 habitantes beneficiados de la capital poblana: https://desdepuebla.com/2025/06/07/bacheton-trabaja-24-hrs-para-dignificacion-de-vialidades/
LISTA DE CALLES INTERVENIDAS…POR LA SECRETARÍA ESTATAL DE INFRAESTRUCTURA
De acuerdo a una actualización de la dependencia correspondiente EN EL GOBIERNO DEL ESTATAL,  266 acciones de bacheo han sido atendidas a través de esa misma cantidad de salidas de brigadas desde el 5 junio a la fecha y este apoyo solidario seguirá hasta agosto, aunque muchos poblanos lo quisieran permanente, ante la indiferencia e incapacidad de otro nivel de autoridad frente a los cráteres en la ciudad.
Lista de calles intervenidas:
1. Av. Héroes de Nacozari (tramo Defensores de la República - Blvd. 5 de mayo).
2. Gran Avenida (tramo Blvd. Carmen Serdán - 10 Poniente).
3. Avenida 18 poniente (diag. Defensres y Bvd. Norte).
4. Calle 16 de septiembre (tramo Av. Clavijero - Av. San Diego).
5. Avenida de las Torres (tramo Av. Independencia - Bvld. Xonacatepec).
6. Av. de los Educadores (tramo Av. las Torres -  Entrada a la UH militar Amalucan II, Plazuela de los sapos, col. Plazas Amalucan).
7. Av. Las Torres e Infonavit Manuel Rivera Anaya (vía del tren).
8. Calle San Antonio Abad (tramo ferrocarril - Calle Maximino Ávila Camacho).
9. Calle San Antonio Abad (tramo ferrocarril - Calle Maximino Ávila Camacho).
10. Diagonal San Antonio Abad (tramo calle San Antonio Abad - Calle Fco. Montes de Oca).
11. Blvd. Xonacatepec (tramo de la vía del tren - Blvd. Monterrey).
12. Blvd. Xonacatepec (tramo de Blvd. Oaxaca - Blvd. Puebla).
13. Blvd. Xonacatepec (antes del puente 18 de Noviembre).
14. Av. Xonacatepec (bajo puente altura Av. Las Torres mercado Amalucan)
15. Calle 54 norte (carril de la Rosa a 50 norte).
16. Boulevard Aparicio norte
17. Avenida Alfredo Toxqui
18. Avenida unidad Deportiva ente calzada Ignacio Zaragoza y Fed. Tehuacán
19. Camino Real de manzanilla
20. Calzada Ignacio Zaragoza Retorno (Frente a Estadios).
21. Avenida Manzanilla UTP
22. Calle 14 de octubre
23. Calle Saul Colombres
24. Av. Cúmulo de Virgo (tramo CCU - 11 sur)
25. calle 21 sur entre av. 31 Pte. Y priv. De la 27 Pte.
26. Av. 27 poniente
27. Calle 33 oriente
28. Calle 4 sur entre 33 Ote. y av. 31 Ote.
29. calle 35 Pte. entre 15 sur y 17 sur
30. calle 17 sur
31. calle 19 sur
32. 45 poniente
33. Boulevard Idependencia entre libertad
34. Calle Torrecillas
35. Lateral recta Cholula
36. calle Tlaxcaltecas entre Tlaxcaltecas y av. Tlaxcaltecas norte
37. Calle San Miguel
38. Revolución Pte. entre Torrecillas y acceso
39. Pedro Moreno entre priv. 7 de enero y calle 20 de noviembre
40. Av. Risco - Circuito Juan Pablo II
41. 24 sur (tramo 31 Ote. - Blv. Las Torres)
42. Blvd. 22 Sur - Av. San Claudio
43. Av. Circunvalación (tramo 24 sur - Blvd. Valsequillo)
44. Calle Ejido (tramo Blvd. Valsequillo - Av. Cué Merlo)
45. Calle el Retiro - Talud entre la Hacienda de corralejo y calle del Risco
46. Av. San Manuel (entre calle 24 sur y Calle Río Usumacionta)
47. Lateral de la prolongación de la 14 sur
48. Calle 9 sur
49. Calle 14 sur
50. Calle Benito Juárez
 

domingo, 6 de julio de 2025

Notificaciones para ti: 19 mensajes, 97 notificaciones nuevas, 22 solicitudes de amistad y 133 etiqu...

 
RoDes, consulta los mensajes no leídos y otras notificaciones sobre María Antonieta Severino y Alex Molina Desachy.
   
 
Severino RoDes   
 
   
   
 
Tienes 138 notificaciones no leídas para revisar
 
Pasaron muchas cosas desde la última vez que iniciaste sesión en Facebook. Estas son algunas de las notificaciones de tus amigos que te perdiste.
 
 
   
   
 
Ver notificaciones
 
Ir a Facebook
 
 
   
   
Este correo electrónico:Fue útil | No fue útil
 
   
   
 
Este mensaje se envió a rodese70.debate@blogger.com. Si no quieres recibir estos correos electrónicos de Meta en el futuro, cancela tu suscripción.
Meta Platforms, Inc., Attention: Community Support, 1 Meta Way, Menlo Park, CA 94025
   
   
A fin de proteger tu cuenta, no reenvíes este correo electrónico. Más información
   
 

Rv: DEBATE LEY CIBERDELITOS, FOTOS DEL CONGRESO LOCAL Y TEMA



De: Roberto Desachy Severino <rodese70@hotmail.com>
Enviado: martes, 1 de julio de 2025 10:30
Para: Roberto Desachy Severino <rodese70@hotmail.com>; robert DS <desdepuebla10@hotmail.com>
Asunto: DEBATE LEY CIBERDELITOS, FOTOS DEL CONGRESO LOCAL Y TEMA
 

DEBATE
Por Roberto Desachy Severino
Celular y whats 22 21 25 27 83
"Ley Censura" y Ciberdelitos: Cuando la forma NO es el fondo
Tanto el Congreso local con mayoría de la 4T como el gobernador Alejandro Armenta Mier recibieron varias críticas por la reciente aprobación de la ley contra los ciberdelitos.
Lo curioso es que la ENORME MAYORÍA de esas voces que cuestionaron dicha legislación NI SIQUIERA buscaron ir al fondo del asunto; es decir, el preocupante y notorio aumento de delitos y acoso a través de la tecnología y/o redes sociales, sino que se concentraron en POLITIZARLO y golpear políticamente al mandatario estatal y su grupo.
 Apenas en febrero pasado, Juanito, un niño de 7 años, se suicidó en Zacatlán por el bullyng del que era víctima. Y, aunque en el momento no se detalló qué tipo de acoso sufrió, es claro que los celulares, mensajes de texto, etc son vías DIARIAS de ataques y asedio: https://desdepuebla.com/2025/02/07/presunta-victima-de-bullyng-nino-se-suicido-en-zacatlan/
Al menos así lo documentó el INEGI en su más reciente Módulo Sobre Ciberacoso (Mociba), que detalló que el 20.9 por ciento (18.4 millones de personas) de los usuarios de internet fue víctima de ello. El 22% de mujeres y 19.6 de los varones admitieron haberlo sufrido en 2023 y lo más lógico es que esta conducta haya aumentado con el tiempo, ya que cada vez más gente tiene internet: https://desdepuebla.com/2024/07/17/en-mexico-en-2023-20-9-de-la-poblacion-usuaria-de-internet-18-4-millones-de-personas-de-12-anos-y-mas-vivio-alguna-situacion-de-ciberacoso/
MÉXICO, DE LOS PEORES PAÍSES DEL MUNDO EN CIBERBULLYNG
Como ya se ha señalado, dicha medición del INEGI encontró que Puebla (25%) ocupó el tercer lugar nacional en Ciberacoso, solamente atrás de Durango (28.8 por ciento) y Oaxaca (25.5%). Quienes padecieron estos ataques reportaron enojo, desconfianza e inseguridad y las principales herramientas de los agresores fueron el Facebook, Whatsapp y llamadas al celular.
Ninguno de los detractores de la ley contra los ciberdelitos se tomó la molestia de leer el estudio presentado en mayo del 2024 por la Fundación UNAM, que ubicó a México como el país del mundo con más bullyng y ciberbullyng, prácticas causantes de ¡más de 200 mil muertes al año por inducción al homicidio o suicidio!.
Con datos de enero de 2020 a diciembre del 2021, Fundación UNAM encontró que en México, 7 de cada 10 adolescentes padecían acoso escolar. Nelia Tello Peón, coordinadora del Seminario Universitario Interdisciplinario sobre Violencia Escolar de la máxima casa de estudios del país, admitió que el acoso escolar es un problema mundial, pero que en los años recientes nuestra nación es la que presenta más cantidad de casos, 180 mil situaciones graves de ciberbullyng o bullyng: https://www.fundacionunam.org.mx/unam-al-dia/el-bullying-o-el-acoso-escolar-es-el-causante-de-mas-de-200-mil-fallecimientos-al-ano/
El ciberacoso no es el único delito que se puede cometer con tecnología y/o redes sociales, ya que los criminales de este tipo se reinventan permanentemente. Desde 2023, instancias internacionales pusieron a México como uno de los países con más ciberdelincuencia a nivel mundial y la encontraron como la nación latinoamericana con mayores índices de cibercriminalidad: https://desdepuebla.com/2023/08/23/mexico-entre-los-10-paises-con-mayor-ciberdelincuencia-en-el-mundo/.
FRAUDE, ROBO DE IDENTIDAD, RANSOMWARE, PHISHING
Además, como otras naciones, la nuestra también carece de una cultura de PREVENCIÓN ante los ciberdelitos, pese a la cantidad de ataques a los usuarios de internet, quienes han reportado fraude y pérdida financiera, robos de información e identidad, phishing y ransomware, (un tipo de malware que bloquea un dispositivo o cifra su contenido con el fin de extorsionar al propietario pidiéndole dinero).
Otra práctica de la ciberdelincuencia es usar los datos bancarios de una víctima, para solicitar un crédito sin su consentimiento, después hacerle saber que el depósito era una equivocación y que debe devolver el dinero, que se queda con el criminal, mientras el cuentahabiente debe asumir la deuda o lidiar con la burocracia bancaria y las autoridades al tratar de comprobar le cometieron un fraude.
Desde 2023, universidades e instituciones internacionales advirtieron sobre la llamada "violencia digital machista" como una realidad que afecta cada vez a más mujeres y que se ha traducido en ataques sexuales, asedio, robos de contraseñas, datos o cuentas bancarias, crímenes que la tecnología puede facilitar y exacerbar: https://desdepuebla.com/2023/08/17/violencia-machista-digital-las-redes-facilitan-y-agudizan-los-ataques/
Sí, la tecnología y redes sociales pueden ser herramientas ÚTILES para la gente y la sociedad, pero dependen del uso concreto que se les dé y es una REALIDAD APABULLANTE que muchos delincuentes las utilizan no para criticar o denunciar a políticos y gobiernos, sino para asediar, robar, humillar y DAÑAR, muchas veces desde el anonimato y con impunidad:  https://desdepuebla.com/2024/12/22/claves-para-que-los-jovenes-adquieran-habitos-digitales-libres-de-discriminaciones-o-contra-el-ciberacoso/.

sábado, 5 de julio de 2025

6 publicaciones destacadas de Facebook: publicaciones de Vicente Lopez y otras personas

 
Mira publicaciones de Vicente Lopez, Silviano Almazan y otras personas que quizá te perdiste en Facebook esta semana.
 
 
 
Vicente Lopez está pensando en la vida.
5 de julio a las 8:03 a. m.
 
#5demayomovimientotransformador #ProyectoAlternativoSocial #VicenteLopezdela... Ver más
 
1
 
 
Ver más
 
Silviano Almazan compartió una foto
5 de julio a las 7:59 a. m.
 
#CholulaTierraDeGigantes 
 
 
Ver más
 
Silviano Almazan compartió una foto
5 de julio a las 7:59 a. m.
 
Mmmmm 
 
 
Ver más
 
Ignazio Ramirez compartió una foto
5 de julio a las 7:48 a. m.
 
 
 
Ver más
 
Rafael Guzmán Hernandez compartió un video
5 de julio a las 7:41 a. m.
 
#aytopuebla la delincuencia imparable dejen de legislar estupideces paren el asedio de la delincuencia contra el pueblo. Ver más
 
10
 
 
Ver más
 
Manola Álvarez Sepúlveda compartió 2 fotos
5 de julio a las 7:15 a. m.
 
EL LABERINTO DEL PODER
CAPITULO 33

Continúo compartiéndoles la novela histó... Ver más
 
 
Ver más
 
 
Este correo electrónico:Fue útil | No fue útil
 
 
Este mensaje se envió a rodese70.debate@blogger.com. Si no quieres recibir estos correos electrónicos de Meta en el futuro, cancela tu suscripción.
Meta Platforms, Inc., Attention: Community Support, 1 Meta Way, Menlo Park, CA 94025