DEBATE, BLOG


El objetivo de este blog, Roberto Desachy Debate, es publicar noticias, información, columnas y artículos periodísticos de actualidad, con un sentido muy crítico y ciudadanizado.

También es un espacio de denuncia, de crítica y de inconformidad ciudadana por la difícil situación de Puebla y México.

De inicio, les dejo un enlace interesante de checar: algunas conversaciones del góber precioso: http://www.youtube.com/results?search_query=Mario+Mar%C3%ADn%2C+precioso


También les dejo uno de los reportajes que publicó Televisa, en el programa Punto de Partida de Denisse Maerker, sobre el súbito y bastante explicable enriquecimiento de Enrique Agüera, el rector precioso: http://www.youtube.com/watch?v=cLgv0f7Krv4&feature=player_embedded







miércoles, 26 de marzo de 2025

DEBATE DEL JUEVES FOTOS DE ALEJANDRO ARMENTA ENTREGANDO PATRULLAS O MATERIALES A ELEMENTOS DE SEGURIDAD

 DEBATE
Por Roberto Desachy Severino
Celular y whats 22 21 25 27 83
Seguridad, el principal reto en los primeros 100 días de Alejandro Armenta
Desde antes de tomar protesta como gobernador, Alejandro Armenta Mier reiteró la necesidad de asumir la seguridad de los poblanos como la principal prioridad y reto y llamó a un trabajo conjunto de todos los sectores, para enfrentar la violencia e inseguridad.
 Además, a mediados de marzo, el más reciente informe de la Organización No Gubernamental (ONG) México Evalúa advirtió que Puebla, junto a otros estados, se habría sumado a las entidades con mayor violencia: https://desdepuebla.com/2025/03/20/sonora-quintana-roo-puebla-y-cdmx-se-suman-a-las-entidades-con-mayor-violencia/
Este contexto confirma que el titular del Ejecutivo estatal tiene un diagnóstico correcto al preponderar la seguridad y exigir a sus colaboradores y a los 217 presidentes municipales un esfuerzo compartido y eficiente, que incluya la suma de recursos, para enfrentar la crisis de violencia y delincuencia en nuestro país: https://desdepuebla.com/2025/03/13/alejandro-armenta-se-reunio-con-los-secretarios-de-seguridad-estatal-y-federal/.
PREDICAR CON EL EJEMPLO
En sus primeros 100 días de administración, Armenta Mier ha predicado con el ejemplo en materia de combate a la violencia, inseguridad y delincuencia, porque ha llevado a cabo múltiples acciones en la materia, como más de 68,490 acciones operativas, 59,791 personas revisadas y 15,628 vehículos inspeccionados.
Durante su gestión se ha detenido a 3,234 personas, 600 remitidas al fuero federal, 1,205 al común, 6 al ministerio público para adolescentes, 1,423 al juez calificador, en apenas 100 días se recuperaron 380 vehículos. más que todo el año anterior en Puebla: https://desdepuebla.com/2025/02/17/ssp-prepara-nuevo-operativo/
También se desactivaron 70 tomas clandestinas de Pemex, se rescató a 7 decenas de personas de secuestro virtual, trata de personas y/o migrantes protegidos, se aplicaron más de 2216 servicios de auxilio inmediato y especializado a mujeres, niñas, niños y adolescentes en situación de violencia: https://desdepuebla.com/2025/02/22/se-vincula-a-proceso-a-ex-elemento-de-la-guardia-nacional-por-el-delito-de-secuestro-agravado/ 
Otro programa de gran importancia es el de las casas Carmen Serdán, que han brindado más de 6,636 servicios a mujeres y constituye un plan innovador, fuerte y concreto, para proteger a este sector vulnerable de la población, darles un sitio al que pueden acudir cuando necesitan refugio y/o protección: https://desdepuebla.com/2025/03/18/en-la-inauguracion-de-la-septima-casa-carmen-serdan-severiano-de-la-rosa-reafirma-su-compromiso-con-el-bienestar-y-la-seguridad-de-las-familias-de-amozoc/
Con la coordinación de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República, el Tribunal Superior de Justicia y las corporaciones estatales y municipales, Alejandro Armenta ha reforzado la seguridad en la búsqueda de un futuro de paz para los poblanos.
DENUNCIAN PRESUNTO LEVANTÓN FRENTE A LA PRESIDENCIA DE AHUAZOTEPEC
Ahuazotepec, Pue.- Si en todo el país y la entidad la inseguridad y violencia se mantienen como los principales problemas y demandas ciudadanas, esto aumenta en el interior del estado, principalmente cuando los presidentes municipales, como Alfredo Ramírez Hernández, de Ahuazotepec, hacen poco o nada en este rubro.
Hace pocos días, el mensaje de un usuario de las redes sociales del grupo "Denuncia Ahuazotepec, que se hace llamar "Participante Anónimo", dejaría en evidencia al gobierno municipal por carecer de protocolos de seguridad, para prevenir a toda la población, en caso de confirmarse su grave denuncia.
La advertencia detalla que un joven habría sido levantado frente a la presidencia de dicho municipio: "El pueblo cada día más inseguro, hace 10 min acaban de levantar a un joven frente a la Presidencia, el de protección civil y los de la Presidencia viendo sin hacer nada, ni fueron por policías solo de chismosos, y los Policías ni sus luces.... Ahora ya ni de día podemos salir seguros.
De acuerdo al mensaje, si es verdad el supuesto levantón de un joven frente a la presidencia municipal y que tanto los funcionarios de Protección Civil y policías habrían sido testigos y no hicieron nada por evitarlo, implicaría una abierta complicidad, aunque esto no sería nada extraño, porque el edil Ramírez Hernández y sus policías se han caracterizado por la indiferencia ante los delitos: https://desdepuebla.com/2025/02/12/en-ahuaztoepec-el-edil-alfredo-ramirez-tiene-policias-patito/
También llama la atención el silencio de dicho ayuntamiento en este asunto, porque –si no fue cierto el secuestro de una persona frente a la sede de dicho gobierno- deberían aclararlo, desmentirlo, para que la ciudadanía no caiga en pánico. Pero, al parecer, el presidente emanado del PRIAN tiene otras prioridades distintas a la gobernabilidad y seguridad de la gente:   https://desdepuebla.com/2024/12/19/alfredo-ramirez-presidente-de-ahuazotepec-permite-venta-de-pirotecnia-en-via-publica/.

martes, 25 de marzo de 2025

DEBATE, INCLUIR TODAS ESTAS GRÁFICAS Y AGREGAR FOTOS DE MÁYNEZ Y FEDRAH SURIANO




De: Roberto Desachy Severino <rodese70@hotmail.com>

  DEBATE
Por Roberto Desachy Severino
Celular y whats 22 21 25 27 83
Álvarez Máynez y su rol de marido cornudo, apaleado ¡y contento!
Cual personaje de las sexycomedias de los años 70s y 80s en el cine mexicano, Jorge Álvarez Máynez, actual poseedor nacional de la franquicia de Movimiento Ciudadano (MC), asumió su rol de marido cornudo, apaleado y hasta feliz después del proceso electoral extraordinario en cuatro municipios de la entidad: Ayotoxco de Guerrero, Chignahuapan, Xiutetelco y Venustiano Carranza.
MC no ganó ninguno de los comicios y, por el contrario, se inmiscuyó en un grave escándalo al postular en Chignahuapan a una candidata vinculada con Juan L, "el Moco", buscado por la justicia de Puebla ante la acusación de recursos de procedencia ilícita:  https://desdepuebla.com/2025/03/24/525422/
En sus redes sociales, Álvarez Maynez presume los 16 mil 781votos de su partido en los cuatro lugares señalados como una muestra de "crecimiento", con una gráfica que los pone –efectivamente – arriba del PAN, PRI y demás partidos. El problema es que ¡ninguno de los municipios involucrados es de los más poblados de la entidad ni productivos de la entidad y, en una elección gubernamental y/o legislativa, INCLUSO GANARLOS no sirve de nada!.
Presumir que MC es la segunda fuerza política del país, como pretende hacer Máynez, solamente porque el domingo pasado obtuvo más sufragios que el PRI y PAN en 4 de los 217 municipios de Puebla es una auténtica VACILADA, que no toma en cuenta que el país tiene 2469 territorios de este tipo y que en los comicios presidenciales del año pasado él mismo obtuvo 10 millones de votos menos que la candidata del PAN, Xóchitl Gálvez.
Por si fuera poco, el franquiciatario de MC ni siquiera se tomó la molestia de explicarnos a los poblanos y también al país por qué su partido lanzó en Chignahuapan a una candidata cercana al "Moco" ni qué hacía la propaganda emecista junto a las armas halladas por la FGE durante un operativo en propiedad de dicho personaje: https://desdepuebla.com/2025/03/21/en-chignahuapan-desactivan-presunta-mapachera-de-candidata-de-mc/.
 
 
FEDRHA SURIANO Y LAS CUENTAS DE LA LECHERA
Seguramente la dirigente estatal y diputada local de Movimiento Ciudadano, Fedrha Suriano Corrales, hizo bien sus cuentas y tiene razón al presumir que las elecciones extraordinarias del domingo pasado les convirtieron en la segunda fuerza política…en los cuatro municipios donde se llevó a cabo; es decir, Ayotoxco de Guerrero, Chignahuapan, Xiutetelco y Venustiano Carranza:  https://desdepuebla.com/2025/03/24/525404/.
Como ex priísta y política TRADICIONAL, Suriano Corrales da una lectura maniquea, superficial y mentirosa a los comicios del domingo, porque –en vez de un ejercicio de autocrítica- trata de manipular todo el proceso y sus consecuencias, como el hecho de que MC perdió tres ayuntamientos, Tlachichuca, San Nicolás Buenos Aires, Ciudad Serdán y quedó exhibido por su abierta colusión con Juan N "el Moco", un personaje acusado de delitos graves:   https://desdepuebla.com/2025/03/24/consumatum-est-mc-y-fedrah-suriano-pierden-san-nicolas-buenos-aires/.
El hecho de que los hermanos González Vieyra estén bajo la mira de la justicia estatal no solamente quitó tres municipios al partido, también le privó de sus principales operadores políticos y sociales y dejó muy vulnerables a los dirigentes emecistas, que –al parecer- están empañados en EMPATAR sus siglas con la delincuencia organizada:     https://desdepuebla.com/2025/03/22/sigue-ardiendo-chignahuapan-ieep-confirma-incendio-provocado-en-el-comite-municipal-electoral/
MC ¿EL NUEVO NARCO O HUACHIPARTIDO?
Además, la actual presidenta de MC sigue sin hablar públicamente del ESCÁNDALO de que en una propiedad de "el Moco" hayan encontrado propaganda de su candidata en Chignahuapan…con armas y una cantidad importante de recursos supuestamente para comprar votos: https://desdepuebla.com/2025/03/22/renuncia-consejero-presidente-del-iee-en-chignahuapan-por-la-inseguridad/
No hace falta ser un genio, para entender que Suriano Corrales apostó TODO: El nombre, imagen pública y prestigio del partido, para ganar Chignahuapan, sin importarle que –por conseguirlo – tuviera que hacer un pacto con el mismo Lucifer. Pero no solamente fue derrotado en las urnas, sino que terminó exhibido como un "narco y/o huachi partido".
En este contexto, resulta francamente ridículo el hecho de que la presidenta de MC trate de ostentarse como la "ganadora" del domingo pasado, cuando ¡no se quedaron con ninguno de los 4 municipios en diputa y el presunto "crecimiento electoral" del que presume, si es que lo hubo, apenas estaría concentrado en una zona minúscula de la geografía poblana: https://desdepuebla.com/2025/03/23/morena-gana-chignahuapan-xiutetelco-y-ayotoxco/
 


lunes, 24 de marzo de 2025

DEBATE DELITOS, FOTOS DE ALEJANDRO BARROSO CHÁVEZ, PEDRO TEPOLE Y DE LAS GRÁFICAS DE DATOS


https://fiscalia.puebla.gob.mx/Incidencia- SUBIR CIFRAS DE DELITOS DE TODOS LOS MUNICIPIOS DE NOVIEMBRE 2023 A FEBRERO 2024 Y DE NOVIEMBRE 2024 A FEBRERO 2025 
DEBATE
Por Roberto Desachy Severino
Celular y whats 22 21 25 27 83
Alejandro Barroso Chávez:  Casi se duplican los robos a transportistas en Tehuacán
Aunque el slogan de su ayuntamiento sea "Sanando Tehuacán", algunos delitos de alto impacto registran notorios incrementos en este municipio durante los primeros cuatro meses de administración del presidente Alejandro Barroso Chávez, como el robo a transportista, acoso sexual y lesiones dolosas, etc.
Entre noviembre del 2023 y febrero del 2024, cuando el indefendible y eternamente desprestigiado Pedro Tepole era presidente municipal de Tehuacán, la Fiscalía General del Estado (FGE) acumuló 51 denuncias por lesiones dolosas. Con el sedicente "sanador" del municipio, Alejandro Barroso Chávez, ese delito se disparó a 70 casos durante noviembre del 2024 y hasta febrero pasado: https://desdepuebla.com/2025/02/22/tehuacan-ayuntamiento-fallido-asaltan-negocio-en-pleno-centro-de-la-ciudad/.
Otro crimen que casi se ha duplicado en esa ciudad durante el actual ayuntamiento es el ataque a transportistas, porque en los primeros 4 meses (noviembre 2024-febrero 2025) se denunciaron 21 hurtos en esa modalidad, mientras que, en ese mismo lapso, pero de la administración de Pedro Tepole se interpusieron 12 querellas: https://desdepuebla.com/2025/01/11/el-colmo-en-la-carretera-tehuacan-orizaba-secuestran-a-conductor-de-au-y-3-pasajeros/
También aumentó el robo a transporte público, que pasó de 9 denuncias entre noviembre 2023 y febrero 2024 a 10 bajo el gobierno de Barroso Chávez y otro dato muy preocupante es el aumento en la desaparición de gente. Bajo la administración tepolera se colocaron 33 acusaciones de este tipo en el lapso de tiempo especificado, mientras el actual ayuntamiento registró 41 en sus primeros 4 meses completos, según la FGE: https://desdepuebla.com/2025/02/05/en-tehuacan-encuentran-cadaver-de-elvira-reportada-desaparecida-desde-el-22-de-enero/
INCREMENTO DE DELITOS EN TODOS LOS MUNICIPIOS DE LA ENTIDAD: FGE
Lamentablemente, no es Tehuacán el único ni el peor de los municipios del estado con incremento en los delitos, que a nivel global aumentaron en el inicio de los 217 ayuntamientos actuales, como lo corroboran datos oficiales de la FGE, que detalló que entre noviembre del 2023 y febrero 2024 se denunciaron 24 mil 645 crímenes.
Pero, entre noviembre 2024 y febrero 2025, ese indicador se elevó a 26 mil 142 delitos. Entre los ataques de alto impacto con incremento en los 217 ayuntamientos del estado se encuentran los homicidios dolosos, que pasaron de 257 a 275 casos; secuestros (de 5 denuncias a 13), robo en todas sus modalidades (10 mil 249 crímenes de este tipo se convirtieron en 10 mil 521).
Un hecho preocupante es el elevadísimo aumento de ataques contra la libertad sexual. Entre noviembre del 2023 y febrero del año pasado se denunciaron en todos los municipios de la entidad 943 crímenes de este tipo, que incluyen abuso, acoso, violaciones simples y equiparadas, hostigamiento, etc.
En los primeros 4 meses de los actuales presidentes municipales -noviembre 2024 a febrero 2025-los atentados sexuales llegaron a mil 274 denuncias; es decir, un incremento superior al 30 por ciento en la violencia FÍSICA y de género. Las violaciones simples pasaron de 95 a 147 querellas y los abusos aumentaron de 269 a 302, de acuerdo a datos oficiales de la FGE:  https://desdepuebla.com/2024/12/11/vinculado-a-proceso-por-violacion-y-propagacion-de-enfermedades/.

domingo, 23 de marzo de 2025

Rv: DEBATE, FOTOS FEDRHA SURIANO CORRALES, URUVIEL Y GIOVANI GONZÁLEZ VIEYRA, ÁLVAREZ MAYNEZ Y FERNANDO MORALES MARTÍNEZ,



De: Roberto Desachy Severino <rodese70@hotmail.com>
Enviado: domingo, 23 de marzo de 2025 9:36
Para: Roberto Desachy Severino <rodese70@hotmail.com>; desdepuebla10@hotmail.com <desdepuebla10@hotmail.com>
Asunto: DEBATE, FOTOS FEDRHA SURIANO CORRALES, URUVIEL Y GIOVANI GONZÁLEZ VIEYRA, ÁLVAREZ MAYNEZ Y FERNANDO MORALES MARTÍNEZ,
 
DEBATE
Por Roberto Desachy Severino
Celular y whats 22 21 25 27 83
Fedrha Suriano Corrales y Chignahuapan: Del parricidio al suicidio político ¡en tiempo récord!
Lo menos importante en la elección de Chignahuapan es el resultado: https://desdepuebla.com/2025/03/21/en-chignahuapan-desactivan-presunta-mapachera-de-candidata-de-mc/
Principalmente después de que el viernes pasado autoridades policíacas descubrieron en propiedad de Juan N "el moco" una presunta mapachera a favor de la candidata de Movimiento Ciudadano, Yasmín Medina Carrasco, un día después intentaron quemar las oficinas del Consejo Municipal Electoral y renunció el presidente de dicho organismo: https://desdepuebla.com/2025/03/22/sigue-ardiendo-chignahuapan-ieep-confirma-incendio-provocado-en-el-comite-municipal-electoral/.
¡A estas alturas, con tantas manifestaciones de violencia e ingobernabilidad en el otrora "Pueblo Mágico" de Chignahuapan, da exactamente igual si el próximo presidente municipal es Juan Rivera, "el diablo" o la mencionada Yasmín Medina!. Lo REALMENTE TRASCENDENTE es que el proceso se dé con tranquilidad y, principalmente, que el municipio recupere la estabilidad:   https://desdepuebla.com/2025/03/22/renuncia-consejero-presidente-del-iee-en-chignahuapan-por-la-inseguridad/.
Independientemente de los votos en las urnas, hay un partido y su dirigente estatal que YA PERDIERON y lograron confrontarse con todos, sin ganar prácticamente nada: Movimiento Ciudadano (MC) y Fedrha Suriano Corrales.
PÉSIMA IMPOSICIÓN DE FERNANDO MORALES MARTÍNEZ
El actual dueño de MC a nivel nacional, Jorge Álvarez Máynez, NO QUERÍA a Fedrha Suriano Corrales como presidenta del partido en el estado, pero el ex dirigente y ex candidato al gobierno estatal, Fernando Morales Martínez, la impuso, lo que contribuyó a generar más distanciamiento entre los dos personajes, quienes –de por sí- nunca fueron amigos y mucho menos incondicionales.
Fernando Morales hizo que Fedrha Suriano se convirtiera en diputada local y lideresa de MC en la entidad, porque confiaba en ella, era de su equipo. Ella fue parte de su dirigencia cuando estuvo al frente del PRI estatal y la consideraba leal, pero, cuando le pidió que no lanzara como contendiente en Chignahuapan a NADIE relacionado con "el moco", ella lo mandó al diablo y defendió la postulación de Yasmín Medina, que en la elección del año pasado fue parte de la planilla de regidores de dicho personaje y a la que todo el mundo ubica como "su gente".
Inexplicable, injustificable que la presidenta de MC y legisladora local haya decidido imponer en Chignahuapan a una aspirante cercana a Juan LM, "el moco", cuando apenas en enero pasado la propia Suriano Corrales anunció que su posible candidata en ese municipio había renunciado por temor a la inseguridad y violencia: https://desdepuebla.com/2025/01/23/precandidata-en-chignahuapan-desistio-por-miedo-a-la-inseguridad-fedrha-suriano/.
Pero cometió "parricidio político" y mandó a volar a Morales Martínez, con quien había caminado la senda del poder y la amistad durante más de dos décadas. Después, al menos dos personajes importantes a nivel estatal le dijeron a Suriano Corrales que, por favor, no dejara como contendiente en Chignahuapan a nadie con posibles conexiones peligrosas para el propio municipio.
MC SE DESFONDA: PIERDE CIUDAD SERDÁN, SAN NICOLÁS BUENOS AIRES, TLACHICHUCA Y 50 MIL VOTOS
Hasta el momento, el actual presidente de Movimiento Ciudadano en el país, Jorge Álvarez Maynez, no ha dicho una palabra sobre el brutal desfonde desde que Fedrha Suriano asumió el manejo del partido, quizás tenga una sensación agridulce: Tal vez le dé gusto comprobar que tenía razón al no querer que ella se quedara con la franquicia, pero –sin duda – debe estar preocupado por la ¡BRUTAL SANGRÍA EN EL PARTIDO!.
 La necedad de Suriano Corrales de imponer a Yasmín Medina en Chignahuapan ya le costó a MC las presidencias municipales de Ciudad Serdán, Tlachichuca, San Nicolás Buenos Aires y 50 mil votos, porque la detención de los hermanos Uruviel y Giovani González Vieyra, exalcaldes de Tlachichuca y CD Serdán, respectivamente, dejó al partido sin dos de sus principales cuadros y desmadró su mayor zona de influencia: https://desdepuebla.com/2025/03/07/522852/.
Aunque es posible que ambos ex ediles –que desde luego NO SON HERMANITOS DE LA CARIDAD, SINO POLÍTICOS Y CACIQUES- salgan de prisión en poco tiempo, se ve muy difícil, sino imposible, que regresen a sus cargos, después de que los suplentes tomaron protesta ante el propio Congreso local: https://desdepuebla.com/2025/03/15/rafael-brenes-y-ivan-ortega-asumieron-como-alcaldes-sustitutos-de-chalchicomula-y-tlalchichuca/
Al interior de MC, como era de esperarse, se culpa de esta crisis y de la pérdida del principal granero de votos del partido (cerca de 50 mil en la pasada elección) a Fedrha Suriano y, por lo mismo, allegados a los González Vieyra armaron una singular protesta contra su detención, pero –en vez de hacerla ante la FGE- la llevaron al Congreso del estado, puesto que responsabilizan a la dirigente estatal por las pérdidas de tres municipios y el encarcelamiento de dichos hermanos: https://desdepuebla.com/2025/03/11/activista-y-contralor-de-chalchicomula-encabezaron-protesta-en-el-congreso-de-puebla/.
Así que, independientemente del resultado en Chignahuapan, lo que queda claro es que MC y su lideresa en la entidad son los grandes perdedores del proceso, al quedar exhibidos A NIVEL NACIONAL por postular a una candidata allegada a "el moco" y hacer que la contienda política en ese presunto "Pueblo Mágico" se convirtiera en un vulgar pleito violento por el "territorio".

miércoles, 19 de marzo de 2025

DEBATE, INCLUIR AMBAS FOTOS Y OTRAS QUE VOY A MANDAR


DEBATE
Por Roberto Desachy Severino
Celular y whats 22 21 25 27 83
Un cochinero, el Registro Civil de Naupan, en la Sierra Norte de Puebla
Denuncian un cochinero en el Registro Civil del municipio de Naupan, se calcula que podrían ser más de mil personas las afectadas y otras que tuvieron que hacer nuevamente su trámite y pagar de 4 a 7 mil pesos, para iniciar un juicio de corrección y tener su acta de nacimiento oficialmente legal.
Como ocurre a nivel nacional, donde el centralismo es agobiante y las entidades federativas sufren ser relegadas en recursos y atención por el gobierno de la República, lo mismo sucede en el estado, ya que, mientras un municipio se encuentra más alejado de la capital, menor vigilancia y seguimiento se da a sus servicios, como sucede en Naupan, Sierra Norte de Puebla.
 A esta redacción llegó la denuncia de personas afectadas y de quienes se tiene plena identificación, pero por obvias razones no damos a conocer sus nombres:
"Meses atrás fuimos al Registro Civil de Naupan, para buscar ayuda y corregir datos o errores en nuestras actas de nacimiento, unos pagamos por los trámites, otros iniciaron un juicio de corrección, pagamos al ex juez Jaime Rodríguez Ramírez, pero, ahora que quisimos recoger nuestros papeles, funcionarios de ahí nos dicen que el ex presidente municipal dejó un cochinero y que tendrán que volver hacer todo".
GENTE DE ESCASOS DE RECURSOS, ¡SIN DERECHO A LA EXISTENCIA!
Las fallas en el Registro Civil son especialmente nocivas para la gente, porque les impide acceder a programas de bienestar de los distintos gobiernos e, incluso, implica una negación de facto a su derecho a existir al impedirles contar con una simple Acta de Nacimiento, como sucede en Naupan, además de percatarse de que varios de los libros originales varios se encuentran remarcados con corrector, lo que hace imposible obtener datos exactos.
Este medio de comunicación buscó la entrevista y una explicación oficial en el Registro Civil, donde contestaron que no estaba autorizados a decir qué pasó y que entrevistáramos al juez, Valerio Escorcia Calva, al que no se encontró, porque –al parecer- poco va a su oficina y, cuando llega a acudir, se va pronto ante sus "muchos compromisos", argumenta el presunto "funcionario público".
Se buscó al síndico municipal, Abelardo Hernández Aguilar, pero tampoco va a la presidencia a trabajar, ni siquiera el martes, día de plaza en la cabecera y mucha gente aprovecha para realizar algún trámite, además de que es inició de semana, pero, al menos el martes 11 de marzo, no se presentó a trabajar, aunque sí cobra con puntualidad su sueldo en el ayuntamiento.
Por lo tanto, los afectados y muchas de estas personas de muy escasos recursos se quedarán con las ganas de tener sus actas de nacimientos, para acceder a los programas de bienestar de los gobiernos federal o estatal, si no inician un juicio de rectificación de acta y pagan de 4 a 7 mil pesos, porque su ayuntamiento tiene el Registro Civil como cochinero.
FGE ACUMULA QUEJAS CONTRA SU PERSONAL EN LA SIERRA NORTE
Maritza Hernández cobra cada quincena en la coordinación General de Análisis de la Fiscalía General de Puebla (FGE) en Huauchinango, pero litigantes y victimas piden a la dependencia supervise a su personal de Casa de Justicia, porque –acusan - Maritza nunca está en sus oficinas y para darle trámites a los oficios tarda meses
Litigantes y víctimas se quejan de la apatía del área de coordinación de Análisis que supuestamente existe en Casa de Justicia Huauchinango. Denunciantes piden la Fiscal General de Puebla, Idamis Pastor Betancourt, mande supervisar el área de análisis de la información y ponga orden para una justicia como debería ser, es decir, pronta y expedita:    https://desdepuebla.com/2024/10/13/en-pesimas-condiciones-la-casa-de-justicia-huauchinango/
A esta redacción llegaron las quejas de que existen 2 abogados, una llamada Maritza Hernández, que, acusan, nunca está en sus oficinas, los documentos que le toca trabajar a esta sedicente funcionaria pública tardan hasta medio año en tramitarse. El otro miembro de la FGE sí trabaja, pero no sabe, desconoce los tramites y, aunque se encuentra en su empleo, los agraviados y/o sus representantes que van a buscar respuestas favorables o, por lo menos, requieren atención, este funcionario público entrega los informes rápido, pero, a menudo, con errores.
Los litigantes piden que la FGE ordene al titular del Área de Coordinación de Análisis, Jonathan Pérez Vara, supervisar al personal de esa oficina, ya que -por no entregar los informes a tiempo- muchos agraviados optan por tirar la tramitología y, como consecuencia, la presunta "justicia" para la gente de la Sierra Norte se queda en el discurso de los funcionarios de Puebla capital: https://desdepuebla.com/2024/03/24/nueva-hazana-en-casa-de-justicia-huauchinango-burocratas-de-la-fge-le-niegan-a-padre-de-familia-el-derecho-de-poner-una-denuncia/.
Lastimosamente, las quejas contra personal e instalaciones de Casa de Justicia Huauchinango son crónicas y ni el ex fiscal general ni su sucesora, Gilberto Higuera Bernal e Idamis Pastor, en ese orden, la hicieron funcionar.

martes, 18 de marzo de 2025

DEBATE FOTOS DE AMLO, ROSA ICELA RODRÍGUEZ, GERTZ MANERO, MARÍA LUISA ALCALDE

DEBATE
Por Roberto Desachy Severino
Celular y whats 22 21 25 27 83 
Teuchtitlán, Jalisco y México desgarrados por las desapariciones-TÍTULO 
  • Uno de MC y dos de Morena, entre los estados con más desapariciones en el país-SUBTÍTULO
¡Que bueno que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció un plan contra el problema de las desapariciones forzadas!: https://desdepuebla.com/2025/03/17/sheinbaum-anuncia-acciones-contra-desapariciones-en-mexico/.
También sería sano, bueno para el país que, como ella misma lo ha ofrecido, el gobierno federal indague a fondo lo sucedido en Teuchitlán, Jalisco, que cobró notoriedad internacional por el terror de los campos de exterminio y crematorios clandestinos:  https://desdepuebla.com/2025/03/17/no-construiremos-verdades-oscuras-sobre-teuchitlan-csp/.
Pero el grave, enorme conflicto social de las desapariciones forzadas no debería politizarse, ya que ningún partido ni gobierno quedaría libre de culpa, porque en todos los estados del país se da esta crisis. De acuerdo a números oficiales de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), actualizados hasta el 17 de marzo pasado, desde el 31 de diciembre de 1952 México registra FORMALMENTE 124 mil 263 personas desaparecidas y no localizadas.
Jalisco, gobernado por MC, es el peor estado en este rubro con 15 mil 016 seres humanos perdidos, pero seguido por dos morenistas, EdoMéxico (13 mil 663) y Tamaulipas (13 mil 315). También Veracruz (7022), Nuevo León (6847) y Michoacán (6554) enfrentan esta crisis, que no únicamente implica a la delincuencia organizada, sino también a los distintos niveles de gobierno y partidos que, hasta ahora, prefirieron ignorar lo que sucede: https://desdepuebla.com/2023/12/03/video-desde-puebla-ong-denuncia-indiferencia-oficial-ante-la-desaparicion-de-personas/.
Datos de la CNB ubican a Puebla en la MEDIA de gente no localizada, con 3 mil 084 casos; mientras Tlaxcala reporta 150, Morelos presenta una cantidad bastante elevada, pese a lo pequeño de su territorio (mil 977 casos) y, como era de esperarse, los ciudadanos de Sonora y Sinaloa también enfrentan este flagelo con 5207 y 6199 registros formales.
¿DE VERAS EL "CABECITA DE ALGODÓN" NO SABÍA DEL TERROR EN JALISCO?
Ojalá y sea cierto que, como lo han dicho la presidenta de México y su fiscal general de la república, Claudia Sheinbaum Pardo y Alejandro Gertz Manero, se realicen VERDADERAS INVESTIGACIONES sobre lo sucedido en Teuchitlán, Jalisco, donde un país ya HABITUADO al horror descubrió que no ha perdido la capacidad de asombro e indignación ante la aparición pública de campos de exterminio, crematorios clandestinos, etc: https://desdepuebla.com/2025/03/14/avances-del-crematorio-clandestino-de-jalisco-la-proxima-semana-sheinbaum/.
Desde luego que se debería investigar la participación y/u omisión del ex gobernador jalisciense de Movimiento Ciudadano, Enrique Alfaro, en el terror de dicha entidad, porque, si no sabía de los campos de exterminio y crematorios clandestinos en su estado es culpable de ineficiencia, indiferencia y hasta falta de humanidad.
Pero, si el ex mandatario estatal y/o sus colaboradores sabían o tenían algunas nociones de lo que sucedía en Jalisco…entonces fueron cómplices del horror que antes y ahora sacude no solamente a dicha entidad, sino a todo México: https://desdepuebla.com/2025/03/11/fgr-analizara-atraer-caso-de-crematorios-en-jalisco-dice-gertz-manero/.
¿DÓNDE ESTABAN ALEJANDRO GERTZ MANERO, ROSA ISELA RODRÍGUEZ Y MARÍA LUISA ALCALDE MIENTRAS JALISCO SE PUDRÍA?  
Pero las indagatorias no deben quedar en Jalisco ni en el ex gobernador de MC y sus allegados, sino que tendrían que alcanzar –también – al ex presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y colaboradores, quien en varias ocasiones aseguró que durante su administración no hubo "masacres, represión ni desaparecidos": https://desdepuebla.com/2024/05/29/amlo-asegura-que-termina-su-gobierno-sin-un-solo-acto-de-represion-masacres-ni-desaparecidos/
¿De veras AMLO no sabía nada del terror en Jalisco?
¿Su ex secretaria de Seguridad Pública y actual titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, ignoraba la existencia de campos de exterminio y crematorios clandestinos en uno de los estados más grandes de México?. ¿La ex titular de Gobernación federal y hoy presidenta nacional de Morena, María Luisa Alcalde…tampoco sabía nada?: https://desdepuebla.com/2023/12/13/delitos-del-fuero-federal-tuvieron-reduccion-del-29-8-en-comparacion-con-diciembre-de-2018-rosa-icela-rodriguez/.
¿Y el anterior y actual titular de la FGE, Alejandro Gertz Manero, por qué tardó más de un sexenio en darse cuenta de lo que sucedía en dicha entidad?
¿O ya lo sabían?.
Son solamente preguntas, pero que sería muy sano para el país que –finalmente- se respondieran.      

lunes, 17 de marzo de 2025

DEBATE, INCLUIR TODAS LAS FOTOS


DEBATE
Por Roberto Desachy Severino
Celular y whats 22 21 25 27 83
¿Quién y por qué financia el secuestro de la BUAP?
La BUAP está secuestrada desde hace 10 más de 10 días.
Mientras el 99 por ciento de quienes conforman la universidad universitaria (alumnos, maestros, investigadores, trabajadores administrativos, etc) quieren, les urge regresar a las clases presenciales y a la normalidad, un pequeño grupo de no más de 300 presuntos "estudiantes" tienen bloqueados los accesos a CU, pese a que ello genera severos problemas, ya que podrían retrasar el proceso de admisión y, con ello, afectarán a los aspirantes.
El año pasado, 72 mil jóvenes se inscribieron para ingresar a la BUAP y cerca de la mitad lo logró. De continuar el secuestro, tan aplaudido por ex burócratas de alta jerarquía y ex aspirantes a la rectoría de la BUAP, como Ricardo Moreno Botello y Pedro Hugo Hernández Tejeda, decenas de miles de alumnos podrían quedarse sin registrar o toparse con obstáculos y errores: https://desdepuebla.com/2023/06/05/video-desde-puebla-miles-de-aspirantes-a-ingresar-a-la-buap-en-ciudad-universitaria/.
Además, el período legal del actual Consejo Universitario finaliza este mes y el próximo tendría que encargarse de la elección rectoral en octubre, pero este mecanismo interno también está en vilo, debido a que así lo quieren tres centenares de personas –en su mayoría encapuchadas – y quienes les financian, pagan las pizzas de la madrugada y meten camiones con agua:   https://desdepuebla.com/2025/03/05/egresados-de-la-buapabstenerse/.
Muchos egresados no pueden continuar sus trámites de titulación, porque el paro, supuestamente estudiantil, se los impide, como lo denunció Ricardo Flores, de la facultad de Derecho, al dar a conocer su petición de amparo contra esta toma violenta e irracional de la institución: https://desdepuebla.com/2025/03/10/video-egresado-buap-interpone-amparo-poor-los-servicios-afectados-en-paro-estudiantil/.
LAS VERDADERAS RAZONES DE LA APARENTE SINRAZÓN
Lo peor no es el paro, sino que sus promotores parecen querer mantenerlo eternamente, en defensa de sus propios intereses, que solamente ellos y sus financiadores conocen. Así lo demuestra la falta de representantes REALES, GENUINIOS y con capacidad de decisión entre los huelguistas.
Así quedó demostrado el pasado viernes 14, cuando la propia rectora, Lilia Cedillo Ramírez, acudió a Ciudad Universitaria a recibir el presunto pliego petitorio, que se suponía que los supuestos representantes de los "alumnos" habían quedado en otorgarle, pero no lo hicieron: https://desdepuebla.com/2025/03/14/video-paristas-no-cumplen-palabra-al-no-entregar-pliego-petitorio-a-la-rectora/.
Además, los paristas primero dicen que quieren diálogo y se arman mesas en todas las facultades, después se llega a acuerdos y, finalmente, ellos mismos los desconocen y tiran, a pesar de que la universidad ya recibió 49 pliegos petitorios, como lo informó el jueves 13 la rectora Lilia Cedillo:   https://desdepuebla.com/2025/03/13/video-buap-ha-recibido-49-pliegos-petitorios-preciso-la-rectora-lilia-cedillo/
¿Quién, por qué tiene secuestrada a la BUAP y no permite las clases presenciales? .
¿Quiénes están decididos a impedir que Lilia Cedillo busque la reelección en octubre, pese a que ni siquiera ella misma ha confirmado que podría buscarla?.
LA TRAICIÓN DE LA VIEJA GUARDIA UNIVERSITARIA
Lejos de las aspiraciones políticas- electorales de varios de sus antecesores, la rectora ha dado muestras SOBRADAS de vocación de servicio  inclusión, como hizo al inicio de su gestión, cuando llamó a toda la comunidad universitaria a una consulta, para elaborar el Plan de Desarrollo: https://desdepuebla.com/2022/02/08/rectora-de-la-buap-convoca-a-los-estudiantes-a-participar-en-la-conformacion-del-plan-de-desarrollo-institucional/
Desde 1990 la BUAP no padecía una crisis como la actual y, en estos 25 años, la institución creció, se modernizó, agilizó sus procesos internos, recompuso su imagen ante la sociedad poblana y su sector productivo y se convirtió en la institución de educación superior de mayor prestigio en el sureste del país: https://desdepuebla.com/2024/10/02/lilia-cedillo-la-rectora-de-la-buap-que-hizo-posible-el-sueno-de-levantar-cu2/.
Hoy, mientras enfrenta una huelga que amaga con tirar por la borda 25 años de estabilidad y desarrollo, llama la atención la traición de dos representantes de la vieja guardia que quisieron ser rectores y no lo lograron: Ricardo Moreno Botello y Pedro Hugo Hernández Tejeda, quienes -en su momento – formaron parte de la administración central de la BUAP y, ahora que YA NO ESTÁN EN ELLA –le atizan al conflicto y condenan los esfuerzos de solución.
Es aventurado – por decir lo menos- el tratamiento PÚBLICO de estos dos personajes a una huelga supuestamente estudiantil, ¡que ni siquiera tiene objetivos claros o que, hasta este momento, no se conocen, ya que tampoco se cuenta con una idea clara de quiénes están atrás de ella!.
A menos que este columnista se equivoque y que Ricardo Moreno Botello y Pedro Hugo Hernández SÍ SEPAN quién y por qué organizó y mantiene el paro.