DEBATE, BLOG


El objetivo de este blog, Roberto Desachy Debate, es publicar noticias, información, columnas y artículos periodísticos de actualidad, con un sentido muy crítico y ciudadanizado.

También es un espacio de denuncia, de crítica y de inconformidad ciudadana por la difícil situación de Puebla y México.

De inicio, les dejo un enlace interesante de checar: algunas conversaciones del góber precioso: http://www.youtube.com/results?search_query=Mario+Mar%C3%ADn%2C+precioso


También les dejo uno de los reportajes que publicó Televisa, en el programa Punto de Partida de Denisse Maerker, sobre el súbito y bastante explicable enriquecimiento de Enrique Agüera, el rector precioso: http://www.youtube.com/watch?v=cLgv0f7Krv4&feature=player_embedded







domingo, 29 de septiembre de 2024

DEBATE DEL LUNES, FOTOS AMLO, CLAUDIA SHEINBAUM, BIDEN, REY FELIPE VI, JAVIER MILEI

DEBATE
Por Roberto Desachy Severino
Celular y whats 22 21 25 27 83
España, Perú, Ecuador, Argentina, Estados Unidos, Canadá y hasta la ONU: AMLO hereda a Sheinbaum una larga lista de conflictos internacionales
Si durante las décadas pasadas México fue un actor medianito, tibio, incluso gris en el contexto internacional, durante el sexenio por finalizar Andrés Manuel López Obrador le dio un rol protagónico…pero no precisamente por razones positivas, sino con la ENORME LISTA de pleitos o distanciamientos que el presidente generó y/o permitió con muchos países.
Sus principales socios comerciales, Estados Unidos y Canadá, encabezan las naciones con que AMLO tuvo conflictos, como hizo el martes 24 –una semana antes de dejar la presidencia de México- con la empresa Calica, propiedad de la estadounidense Vulcan Materials, a la que expropió puerto y cantera en Quintana Roo: https://www.palcoquintanarroense.com.mx/amlo-aviva-conflicto-con-estados-unidos-declara-area-natural-protegida-a-calica/.
Pero los problemas entre el gobierno amlista y los norteamericanos fueron permanentes todo el sexenio. Los acusó (con razón) de ser corresponsables de la violencia en Sinaloa con la captura de El Mayo Zambada, de entrometidos por involucrarse en su Reforma Judicial e, incluso, anunció una "pausa" en las relaciones con canadienses y americanos por opinar de dicho tema:  https://desdepuebla.com/2024/08/27/amlo-anuncia-pausa-en-la-relacion-con-el-embajador-ken-salazar-tras-criticas-a-la-reforma-judicial/.
En primera instancia, López Obrador se negó a reconocer el triunfo de Joe Biden, con el pretexto de que supuestamente había controversia en la elección americana, cuando la realidad era que la victoria del demócrata era clara y que solamente se resistía a admitir la derrota de su presunto amigo, Donald Trump y se cobró el hecho de que en el 2006 los americanos se apresuraron a asumir a Felipe Calderón como presidente: https://desdepuebla.com/2020/11/03/al-presidente-podria-convenirle-una-victoria-de-trump-pero-a-los-mexicanos-la-de-biden-luis-ochoa-bilbao-1ra-parte/
BRONCAS CON LA ONU Y DESAIRE AL REY
AMLO aprovechó el contexto internacional, el hecho de que los norteamericanos tienen preocupaciones mucho más trascendentes, para ellos, que México, como los conflictos de Rusia, Israel y China, para sacudirse su injerencia - al menos en algunos de los temas que más le interesaban, como su dudoso "combate" a la delincuencia organizada y la Reforma Judicial- https://desdepuebla.com/2024/09/19/amlo-acusa-que-eu-es-corresponsable-de-la-violencia-en-sinaloa-por-ayudar-en-captura-de-el-mayo-zambada/
La obsesión lopezobradorista por su Reforma Judicial le llevó, inclusive, a criticar, condenar a la ONU, a la que cuestionó por involucrarse en el tema al externar "preocupación" por la evidente pérdida de independencia de dicho poder frente al gobierno:    https://desdepuebla.com/2024/08/02/amlo-critica-ahora-a-a-la-onu-por-que-se-meten-en-su-reforma-al-poder-judicial/
Pocos días ante de dejar el cargo, López Obrador o la misma Claudia Sheinbaum generaron el encono, la ira de un gobierno europeo con el que México había tenido –históricamente- excelentes relaciones, España, cuando DESAIRARON a su rey, Felipe VI de la toma de protesta de la presidenta de México, mientras los ibéricos respondieron con un vacío total al acto protocolario cuatroteísta: https://desdepuebla.com/2024/09/24/espana-no-enviara-representante-a-la-toma-de-posesion-de-sheinbaum-por-exclusion-de-felipe-vi/
Los españoles nunca accedieron al CAPRICHO amlista de pedir una "disculpa" por la conquista y el todavía presidente de México contestó con su soberbia y falta de diplomacia habitual al poner en "pausa" las relaciones con dicho país y/o declarar que no recibiría al rey Felipe VI ni a la princesa de Asturias: https://desdepuebla.com/2024/07/18/amlo-no-recibiria-al-rey-de-espana-o-la-princesa-de-asturias/.
AMLO tampoco tuvo buenas relaciones con varias naciones latinoamericanas, por el simple hecho de no compartir su ideología. Mantuvo pleitos con Argentina, Bolivia, Ecuador y Perú, cuyo Congreso lo declaró "persona no grata" por rechazar al gobierno de Dina Boluarte:  https://desdepuebla.com/2023/05/23/comision-del-congreso-de-peru-declara-persona-non-grata-a-amlo-pleno-lo-votara/.
FALTA DE TACTO DIPLOMÁTICO, MAÑANERAS Y VERBORREA COMO HERRAMIENTAS DE INTROMISIÓN
López Obrador siempre exigió que los demás países no se metieran en los asuntos nacionales…a menos que fuera para apoyarle o lanzarle elogios, pero él mismo mostró una gran falta de tacto diplomático y usó sus mañaneras como herramientas de intromisión, como hizo con Bolivia, cuando Evo Morales fue depuesto después de varias décadas en el poder y el mexicano, incluso, le dio asilo…que después el boliviano cambió por el de otro país: https://desdepuebla.com/2022/12/09/pedro-castillo-y-evo-morales-los-expresidentes-de-bolivia-y-peru-a-quienes-amlo-ha-dado-asilo-politico/
Con el actual presidente de Argentina, Javier Milei, se topó ante la horma de su zapato, aunque el sudamericano sea de ultraderecha, porque ambos comparten algunas características, como egocentrismo, protagonismo, mesianismo, la obstinación y Milei no solamente no se quedó callado ante las críticas lopezobradoristas, que lo llamó "ignorante":  https://www.forbes.com.mx/presidente-argentino-javier-milei-llama-ignorante-a-amlo/.
Incluso, AMLO acusó a los argentinos de meterse un "autogol" por votar por Milei y acusó que, si su entonces homólogo sudamericano visitaba México, él no lo recibiría: https://desdepuebla.com/2024/03/29/amlo-responde-a-milei-no-comprendo-como-los-argentinos-votaron-por-alguien-que-desprecia-al-pueblo/.
También generó un conflicto internacional –que todavía prevalece –con Ecuador, cuyo gobierno derechista invadió la embajada mexicana, cuando su presidente Daniel Noboa, ordenó atacar dicha sede diplomática, donde México le daba cobijo al ex vicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, acusado de corrupción: https://desdepuebla.com/2024/04/09/mexico-vs-ecuador-entre-el-desinteres-de-biden-la-imprudencia-de-amlo-las-locuras-de-daniel-noboa-y-la-profunda-fragmentacion-de-america-latina/.
Así que, aunque ella no lo diga, la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió una verdadera "herencia maldita" en términos de relaciones con varios países, incluidos los principales socios comerciales de nuestra nación.

miércoles, 25 de septiembre de 2024

DEBATE TURISMO, SINALOA, CHIAPAS, FOTOS DE ROCHA MOYA, RUTILO ESCANDÓN Y DE LAS GRÁFICAS QUE SE SEÑALAN

 
https://hellosafe.com.mx/seguro-viaje/paises-menos-seguros-para-viajar- GRÁFICAS DE LOS PAÍSES MENOS SEGUROS PARA VIAJAR EN EL MUNDO, AMÉRICA Y EUROPA
DEBATE
Por Roberto Desachy Severino
Celular y whats 22 21 25 27 83
México, peor que Venezuela, Somalia, Mozambiqque y Rusia para el turismor: HelloSafe
Hace algunos días, el gobierno de Estados Unidos lanzó a sus ciudadanos una alerta para que, en la medida de lo posible, eviten ir a Culiacán y, en general, al estado de Sinaloa, inmerso en una ola de violencia y asesinatos por el juicio del "Mayo" Zambada en Nueva York, la guerra entre cárteles de la delincuencia organizada, la apatía del gobierno federal e incapacidad de la administración de Rubén Rocha Moya: https://www.infobae.com/mexico/2024/09/13/eeuu-emite-alerta-de-seguridad-por-violencia-en-culiacan-sinaloa/
Y no es Sinaloa el único estado del país prácticamente INCENDIADO, por ahí o, tal vez peor, anda Chiapas, cuyo mandatario, Rutilio Escandón Cadenas, se empeña en demostrar con singular esmero que no puede ¿o no quiere? combatir la ola de violencia y homicidios por las luchas de grupos delincuenciales, que provocan un severo problema de desplazados:      https://desdepuebla.com/2024/05/14/mueren-en-chiapas-11-personas-en-enfrentamiento-entre-carteles/.
Aunque el gobierno mexicano y los mismos Rocha Moya y Rutilio Escandón se empeñen en tratar de minimizar las sangrientas crisis de inseguridad en sus estados, organismos y herramientas internacionales también vigilan de cerca lo que sucede en nuestro país, para evaluar y calificarle: https://desdepuebla.com/2024/09/14/por-ola-de-violencia-en-sinaloa-municipios-de-durango-suspenden-festejos-patrios-2024/
Una es HelloSafe, que a mediados del mes pasado alertó que México es la tercera nación del orbe MENOS SEGURA para viajar en 2024 e, incluso, advirtió que podría ser más peligroso turistear aquí que en naciones no reconocidas por su tranquilidad, paz, estabilidad o gobernabilidad, como Venezuela, Somalia, Mozambique, Rusia, Yemen, Irán, Siria, etc.
ÍNDICE HELLOSAFE Y LA MULTIMILLONARIA TRASCENDENCIA DEL TURISMO PARA MÉXICO
De acuerdo a su propia definición, el "Índice HelloSafe se calcula a partir de un conjunto de 35 criterios divididos en las siguientes categorías: ocurrencia de desastres naturales, violencia en la sociedad, participación en conflictos armados (internos o externos), infraestructura sanitaria y militarización.
"El índice final es, por tanto, el resultado de ponderar todos estos criterios. También es importante señalar que este índice no pretende reflejar el atractivo de un país como destino turístico, sino un índice global de seguridad basado en el mayor número posible de criterios objetivos": https://desdepuebla.com/2024/08/15/mexico-entre-los-3-paises-menos-seguros-del-mundo-para-viajar-en-2024/.
Y aunque algunos funcionarios federales ACTUALES se empeñen en negar los gravísimos  problemas de violencia e inseguridad en nuestra nación y en creer que México puede comportarse como ISLA y aislarse del resto del mundo, lo cierto es que el mundo sigue globalizado y que el turismo representa, según el INEGI, alrededor del 8.7 por ciento del total del PIB nacional, 10 millones de empleos (tiempos completo o parcial) y el 79.9% del total de las exportaciones de servicios: https://desdepuebla.com/2023/12/16/en-2022-el-pib-turistico-reporto-un-monto-de-2-372-556-millones-de-pesos-equivalente-a-8-5-del-pib-nacional/
La misma secretaría federal de Turismo informó que el año pasado entraron a tierras mexicanas 30 mil 809 millones de dólares por visitantes internacionales, mientras el compendio Datatur del 2022 precisó que, según la Organización Mundial del Turismo (OIT), México fue el noveno país del mundo con mayor número de ingresos por esta actividad económica con 28 mil 17 millones de dólares: https://www.eleconomista.com.mx/economia/Ingresan-a-Mexico-30-mil-809-millones-de-dolares-por-visitantes-internacionales-en-2023-Sectur-20240212-0059.html
UCRANIA, MÁS SEGURO QUE MÉXICO PARA LOS VISITANTES
No es de extrañar que dos países en guerra, Rusia y Ucrania, sean los más inseguros de Europa para visitar, según el HelloSafe, con 75.65 y 48.42 puntos de conflictividad, respectivamente. Pero lo que SÍ debería PREOCUPAR a la próxima secretaria federal de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, es que dicho indicador internacional evalúe peor a nuestra nación, ya que le otorgó una calificación de 78.42.
En todo el mundo, solamente Filipinas (82.32) y Filipinas (79.21 puntos) fueron evaluados como más peligrosos que México para viajar en 2024. En Latinoamérica, recibieron mejores calificaciones que nuestra nación varios países de menor tamaño y que, incluso, enfrentaron conflictos armados internos, externos, políticos, de dictadura y/o guerrilla, como Nicaragua (56.48 puntos), Guatemala (43.38), El Salvador (48.51), Venezuela (64.09), Jamaica (32.90), Cuba (38.78 puntos), Haití (45.05).
De hecho, en una de las entidades que en este momento se encuentra en el ojo del huracán a nivel nacional y mundial por la violencia, Sinaloa, el mencionado Rocha Moya tendría que estar más que ocupado en que retorne la estabilidad, porque el año pasado su Consejo para el Desarrollo Económico (Codesin) presentó una radiografía que describe la importancia del turismo: https://codesin.mx/file/9/139_PANORAMA%20ESTATAL%20DE%20TURISMO%20EN%20SINALOA%20-%202023.pdf_1700077596.pdf
De acuerdo a datos oficiales de dicha instancia, en 2021 el turismo representó el 7 por ciento del total del PIB estatal e ingresos por 39 mil millones de pesos. Incluso, la Codesin incluyó a su capital, la hoy envuelta en una sangrienta ola de violencia y homicidios, Culiacán, dentro de los principales destinos de visitantes de la entidad: https://desdepuebla.com/2024/03/22/gobernador-rocha-moya-confirmo-secuestro-masivo-en-culiacan-sinaloa/.

martes, 24 de septiembre de 2024

DEBATE INCLUIR LAS 2 FOTOS Y SUMAR DE ISRAEL PACHECO




 DEBATE
Por Roberto Desachy Severino
Celular y whats 22 21 25 27 83
Gonzalo Juárez, el nuevo Israel Pacheco…pero con muchos kilos de más
Algo kafkiano (por el libro La Metamorfosis), quizás incluso diabólico tiene el cargo de secretario general del ayuntamiento de Puebla o, tal vez, sus oficinas de la 24 sur, frente al Parque Ecológico, porque vuelve LOCOS a quienes lo ocupan, como pasó con Israel Pacheco Velázquez, que todo apunta que volverá por sus fueros y a su sucesor, Gonzalo Juárez.
¿Cómo olvidarlo? Pacheco Velázquez y sus familiares acostumbraban presumir en redes sociales sus vidas de viajes, lujos y excesos a cargo de los saqueados trabajadores de base de la ciudad de Puebla y, como es lógico, tanta presunción y jactancia acabó por hartar a muchos de los agremiados a dicha organización laboral: https://desdepuebla.com/2020/02/01/otra-vez-entran-en-conflicto-las-naranjitas-de-israel-pacheco/.
Pero nadie aprende en cabeza ajena y el actual presunto representante de los empleados municipales basificados, Gonzalo Juárez, tiende a seguir los pasos de su antecesor, como lo demuestran sus recientes publicaciones en Facebook, porque –además de mostrar su abultado abdomen- exhibe un lujosísimo viaje con varios familiares.
¡Pobres trabajadores de la ciudad de Puebla con sus presuntos "representantes"!. Tan charro el uno como el otro, pero, al menos Israel Pacheco Velázquez no estaba gordo y, por ende, no exhibía sus miserias: https://desdepuebla.com/2022/07/03/sindicalizados-encabezados-por-susana-vidal-senalan-que-son-217-demandas-por-retencion-de-ahorro-por-parte-de-gonzalo-juarez/
PLEITO DE ANTOLOGIA
Aunque uno sea peso completo y el otro, pluma, será un pleito épico, de antología el que podrían tener Israel Pacheco y Gonzalo Juárez por las millonarias cuotas mensuales del sindicato del ayuntamiento de Puebla, porque uno respaldó desde el principio al gobernador electo, Alejandro Armenta Mier y, el otro, al futuro presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui.
Sí, el actual representante OFICIAL de los trabajadores de la capital es Gonzalo Juárez, pero Israel Pacheco nunca ha disimulado sus ganas de regresar. Es más, ha demostrado tener más vidas que un gato, como cuando el ex edil panista Luis Paredes Moctezuma desapareció a él y a su sindicato y creó otro…que duró menos de un trienio, ya que el siguiente presidente municipal, Enrique Doger, le respetó la toma de toma y los pachequistas volvieron –literal- por sus fueros.
En la pasada elección, Pacheco Velázquez era candidato suplente plurinominal a diputado local por Morena, pero el propietario de la fórmula, el ex panista Jaime Aurioles, no llegará al Congreso y, en consecuencia, ninguno estará en la próxima legislatura. Esto le dará al ex dueño del sindicato del ayuntamiento de Puebla TODO el tiempo del mundo, para tumbar a su rival: https://desdepuebla.com/2021/10/20/sindicalizados-denuncian-simulacion-de-gonzalo-juarez-en-el-robo-y-ataque-al-sindicato/.
Sí, las intentonas de Pacheco Velázquez por destronar a Gonzalo Juárez son antiguas, permanentes y, hasta ahora, todas han fracasado. Pero las circunstancias políticas, sociales y laborales del estado y, principalmente, de Puebla capital y el sindicato en cuestión tendrán un cambio radical muy pronto…a favor del primero:  https://desdepuebla.com/2021/07/25/continuan-inconformidades-contra-gonzalo-juarez-ahora-por-el-incremento-salarial/.
En este contexto, presumir sus lujosas vacaciones en la playa fue una imprudencia…que puede costarle CARO muy pronto al todavía poseedor de la franquicia del sindicato de trabajadores del ayuntamiento de Puebla.

lunes, 23 de septiembre de 2024

DEBATE, INCLUIR FOTOS DE SERGIO SALOMÓN, ALEJANDRO ARMENTA, ARIADNA AYALA Y LOS VIDEOS QUE ANEXO



DEBATE
Por Roberto Desachy Severino
Celular y whats 22 21 25 27 83
Alejandro Armenta: Transición legítima, legal, transparente, pacífica y sin sobresaltos o sorpresas
Manuel Bartlett Díaz, Melquiades Morales Flores, Mario Marín Torres, Rafael Moreno Valle, Luis Miguel Barbosa Huerta y una larga lista de ex gobernadores de Puebla mentaron –literalmente – madres, echaron chispas y, aunque pocos lo hicieron públicamente, muchos acusaron que sus antecesores les habían dejado un muladar.
Incluso, algunos, como Moreno Valle y Barbosa Huerta, por ejemplo, destinaron tiempo y recursos públicos en intentar deshacer los programas y obras –buenas, malas o regulares –de sus predecesores, a pesar de que esta actitud PERJUDICABA no al ex gobernador, sino a los poblanos, porque se DESPERDICIABAN O DEJABAN INCONCLUSOS acciones y planes:   https://desdepuebla.com/2021/02/09/gobernador-barbosa-informo-que-hay-denuncias-contra-exfuncionarios-de-rmv-y-tony-gali/.
Por ende, es importante y, principalmente, benéfica y con estupendos augurios la institucionalidad y altura de miras con que el actual mandatario estatal y el electo, Sergio Salomón Céspedes y Alejandro Armenta Mier, en ese orden, llevan a cabo el proceso de transición, puesto que los poblanos demandan un cambio de administración TRANSPARENTE, legal, pacífico y sin sobresaltos, madruguetes o sorpresas.
Durante la colocación del Bando Solemne que ratifica a Alejandro Armenta como gobernador legítimo y elegido por 2 millones de poblanos, él y Sergio Salomón reflejaron respeto, empatía mutuas y, sobretodo, UNIDAD en beneficio de Puebla: https://desdepuebla.com/2024/09/23/sergio-salomon-coloco-bando-solemne-de-alejandro-armenta-como-gobernador-elegido/.
ALEJANDRO ARMENTA RATIFICA COMPROMISOS CON LOS POBLANOS
Desde el primer momento en que se ratificó el triunfo de Armenta Mier en las urnas, señalé lo que creo profundamente: Que del 14 de diciembre de 2024 al 13 de ese mismo mes, pero del 2023, tendrá su cita con la historia, porque es el gobernador más VOTADO y llegará al cargo no por capricho personal ni de grupos políticos nacionales o locales, sino por su determinación y, principalmente, un trabajo y estructura sólidas y de varios años:  https://desdepuebla.com/2024/06/04/disciplinado-ordenado-trabajador-y-generoso-pero-exigente-ironico-y-contundente-el-decalogo-de-alejandro-armenta-mier/.
Este lunes, durante la colocación del Bando Solemne que lo acredita como el próximo titular del ejecutivo estatal, ratificó sus compromisos con la ciudadanía, para "materializar las aspiraciones de los poblanos, hacer todo lo que esté a nuestro alcance para honrar en equipo, porque no se hacen las cosas solos, en equipo, esos anhelos que tienen las y los poblanos"
"Vamos a trabajar con todo entusiasmo, vamos a trabajar con emoción todos los días, vamos a trabajar con entrega todos los días, con pasión, pero siempre poniendo en cada uno de nuestros actos, de nuestras acciones, los sentimientos que los poblanos anhelan de nosotros", ratificó hoy el futuro gobernador de la entidad: https://desdepuebla.com/2024/06/18/no-habra-persecucion-tampoco-destruccion-pero-si-se-aplicara-la-ley-alejandro-armenta/.
No hay deuda que no se pague ni plazo que no se cumpla y muy pronto Alejandro Armenta y sus colaboradores deberán demostrar –con hechos – que valió la pena que más de 2 millones de personas hayan ido a las urnas el 2 de junio a externarles su confianza y apoyo. Porque, como él mismo lo ha señalado en varias ocasiones, "amor con amor se paga".
 ARIADNA AYALA LOGRA PROYECCIÓN INTERNACIONAL PARA ATLIXCO
La marca internacional Converse eligió a Atlixco para grabar el promocional de sus productos con temática de Día de Muertos. Hecho con estilo, fineza y profundidad, el video de esta empresa internacional - que desde 1908 es una de las principales en la elaboración de calzado -  resalta la riqueza cultural de este hermoso Pueblo Mágico.
El que una firma de alcance mundial lo haya elegido, para filmar su nuevo anuncio no solamente ratifica la belleza de Atlixco, sino que es una prueba SÓLIDA de la proyección económica y turística del municipio, que con la presidencia de Adriana Ayala Camarillo goza de estabilidad, paz social y trabajo: https://desdepuebla.com/2024/09/23/video-atlixco-fue-elegido-por-converse-para-grabar-su-nuevo-promocional/.
Antes de que Ayala Camarillo asumiera la alcaldía, los atlixquenses padecieron un período obscuro, con mucha violencia, inseguridad y corrupción bajo la tutela del ex alcalde panista hoy sedicente neomorenista, Guillermo Velázquez, que hizo todo para acabarse el municipio, pero –afortunadamente - fracasó: https://desdepuebla.com/2021/03/01/tiembla-guillermo-velazquez-en-atlixco-le-ponen-otra-narcomanta-en-metepec/.
Atlixco es uno de los pocos ejemplos de que, bajo determinadas circunstancias y con algunos personajes, la reelección puede ser buena idea, porque en la elección del 2021 Ariadna Ayala ganó con 25 mil 059 votos y 3 años después la gente no solamente le ratificó su respaldo, sino que lo incrementó, cuando le dio cerca de 29 mil sufragios en las urnas, según el PREP del Instituto Electoral del Estado (IEEP).

domingo, 22 de septiembre de 2024

RV: DEBATE, FOTOS DE LOS INDICES DELICTIVOS DE ENERO A AGOSTO DE 2023 Y 2024


 
https://fiscalia.puebla.gob.mx/Incidencia- PARA SACAR LAS FOTOS DE LOS ÍNDICES DELICTIVOS
DEBATE
Por Roberto Desachy Severino
Celular y whats 22 21 25 27 83
Mortal 2024: Se dispara la violencia homicida en Puebla capital
Fue un macabro despertar el que tuvimos en Puebla capital el sábado 20 de septiembre, cuando en Santa María Xonacatepec quemaron dos vehículos con al menos 7 cadáveres: https://desdepuebla.com/2024/09/21/horror-dejan-al-menos-7-cadaveres-en-2-vehiculos-quemados-en-xonacatepec/.
Después, la secretaría de Seguridad Pública estatal (SSP) admitió que ese sangriento suceso podría relacionarse con huachicoleo y robo en carreteras, aunque, hasta ahora, ninguna dependencia ha detallado cuántos cuerpos se incineraron y mucho menos de qué sexo o quiénes eran:   https://desdepuebla.com/2024/09/21/huauchicoleo-y-robo-en-carreteras-linea-de-investigacion-de-quema-de-vehiculos-en-xonacatepec-ssp/
Lo peor no fue la masacre de Xonacatepec, sino que ya NO se trata de un hecho aislado, sino de una violenta realidad cada vez más frecuente en la Angelópolis, como lo demuestran las cifras oficiales de la Fiscalía General del Estado (FGE). Entre enero y agosto de este año se ha elevado cerca de 40 por ciento el número de asesinatos dolosos en la capital de la entidad: https://desdepuebla.com/2024/09/10/ejecutaron-a-un-hombre-dentro-de-su-camioneta-en-la-colonia-guadalupe-hidalgo/.
Los DATOS DUROS de la FGE son preocupantes: Entre enero y agosto del año pasado se denunciaron 92 homicidios intencionales en Puebla capital, mientras que, en el mismo lapso, pero del 2024, ese indicador ¡se incrementó a 132! (16 en enero, 9 en febrero, 23 en marzo, 21 en abril, 30 en mayo, 11 en junio, julio y agosto).
MÁS SECUESTROS, ROBOS DE VEHÍCULOS, ATAQUES EN TRANSPORTE PÚBLICO, DESAPARECIDOS    
Aunque la misma FGE precisa una LEVE disminución en la cantidad TOTAL de delitos en los primeros 8 meses del 2024 respecto al año pasado, porque en 2023 se registraron 21 mil 410 y en el actual 21 mil 348, varios ilícitos de gran impacto presentan incrementos, como secuestro, robos y desaparecidos.    
En los primeros 8 meses del 2023 se iniciaron 3 denuncias por secuestro, pero este año se colocaron 4. Otro crimen con un aumento espeluznante este 2024 en Puebla capital es el robo de vehículo, que pasó de 1977 a 2 mil 345 casos: https://desdepuebla.com/2024/08/28/blanca-alcala-confirma-que-fue-victima-de-secuestro-expres/
También creció la cifra de desaparecidos, que el año pasado fue de 538 personas no localizadas y en el actual ascendió a 621, como lo ratifican tanto las organizaciones de buscadores como las denuncias en redes sociales, que cada día recogen decenas de proclamas de familiares y amigos que, desesperados, buscan a sus seres queridos: https://desdepuebla.com/2024/08/30/video-marchan-integrantes-del-colectivo-de-la-voz-de-los-desaparecidos-en-el-dia-internacional-de-victimas-de-desaparicion-forzada/.
Los números y, principalmente, la realidad diaria deberían hacer que nadie intente negar o soslayar que la violencia homicida está en la Angelópolis:   https://desdepuebla.com/2024/08/25/ejecutan-a-pareja-dentro-de-su-vehiculo-en-misiones-de-san-francisco/.  
PUEBLA CAPITAL, ¿A LA DERIVA?
Sí, hasta ahora, las reuniones de transición entre el presidente municipal sustituto y el electo en Puebla capital, Adán Domínguez Sánchez y Pepe Chedraui, en ese orden, fueron POLÍTICAMENTE CORRECTAS; es decir, para tomarse la foto y mostrar civilidad: https://desdepuebla.com/2024/09/18/fotonota-pepe-chedraui-y-adan-dominguez-encabezan-nueva-reunion-de-transicion/
Pero, como para la gran mayoría de los ciudadanos, en el equipo de Pepe Chedraui no pasa inadvertido el abandono, olvido o, tal vez, indiferencia en que se encuentra Puebla capital, incluso antes de la pasada elección concurrente. Muchas calles obscuras y llenas de baches dan la impresión de que ¡la ciudad ya les vale ma…!.
"Como ya se van, les vale madres la capital del estado", se ha vuelto un comentario frecuente acerca de cómo paulatinamente se deteriora la Angelópolis, llena de hoyos, con muchas luminarias apagadas y, como lo demuestran las cifras de algunos delitos, con un severo problema de inseguridad y delincuencia.
Pepe Chedraui y sus colaboradores saben que heredarán una capital cada día más EMPROBLEMADA, con ciudadanos furiosos, frustrados por la falta de alumbrado público, el aumento en el robo de vehículos y, principalmente, la creciente cifra de llantas ROTAS por los baches.  
Es cierto que el actual gobierno federal, que también ya se va, ha sido especialmente eficaz en QUITARLES RECURSOS a estados, municipios y que - como el mismo Adán Domínguez aseveró - se necesita una enorme cantidad de dinero, para tapar los baches de la ciudad. Pero muchas colonias de la ciudad, como San Manuel, camino al Batán, Mirador, Bugambilias, etc, padecen verdaderos CRÁTERES lunares: https://desdepuebla.com/2024/08/12/san-manuel-y-24-sur-entre-las-colonias-con-mas-baches-velez-tirado/.

miércoles, 18 de septiembre de 2024

DEBATE, FOTOS DE MARGARITO DE LA ROSA, MARIO DE LA ROSA, OMAR MUÑOZ Y FILOMENO SARMIENTO

DEBATE
Por Roberto Desachy Severino
Celular y whats 22 21 25 27 83
Margarito de la Rosa Romero ya superó a su hermano en Amozoc
El presidente municipal electo de Amozoc, José Severiano de la Rosa Moreno, mejor conocido como "Margarito", entrará en funciones hasta mediados del próximo mes, pero ya superó a su hermano, el actual edil, Mario de la Rosa, en dos rubros importantes: Legitimación y aceptación ciudadana.
La razón es muy sencilla: Margarito obtuvo en las urnas más votos que Mario, a pesar de que en las pasadas elecciones concurrentes de junio algunas manos misteriosas intervinieron para que su partido, Morena, fuera solo, porque los presuntos aliados, PT-PVEM y FXM, decidieron postular a un ex alcalde panista –morenovallista, José Cruz Sánchez Rojas.
Pese a que alguien en la 4T le jugó chueco, datos del PREP del Instituto Electoral del Estado (IEEP) precisan que Margarito de la Rosa Romero ganó Amozoc con 18 mil 367 sufragios, que superaron los 15 mil 607 del mencionado Sánchez Rojas y los 8 mil 647 de la candidata de la coalición PRI-PAN-PRD, Rosa Elva de Ita Marín.
Pero la votación del alcalde electo de Amozoc no solamente aventajó a sus adversarios en la elección del 2 de junio, sino también a las de su hermano Mario en los comicios locales de 2018 y 2021. En su primer trienio, el actual edil amozoquense ganó con cerca de 18 mil 500 sufragios, pero porque se le sumaron el PT y PVEM, ya que la marca Morena apenas le dio 15 mil 940.
En 2021, el partido de moda le concedió, incluso, menos votos (11 mil 094), aunque retuvo el ayuntamiento gracias a la coalición con PT y PVEM, que, según datos oficiales del IEEP, le dieron 2 mil 362 más. Así que, si los números oficiales del IEEP no mienten, Margarito ganó la presidencia municipal de Amozoc con contundencia y, también, le dio a Morena un gran impulso electoral.  
OMAR MUÑOZ Y CUAUTLANCINGO, SIN CUOTAS QUE PAGAR
El próximo presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, tiene definido casi todo su gabinete, aunque mantiene en secreto quiénes fueron elegidos, para evitar golpeteos políticos y/o reclamos adelantados. Pero podemos adelantar que incluyó una cantidad similar de hombres y mujeres y que el secretario de Seguridad Pública, como en las otras ciudades con mayor población en la entidad, estará en coordinación y bajo vigilancia directa del estado.
No repite ninguno de los funcionarios del actual ayuntamiento panista de Filomeno Sarmiento y, se dice, tampoco recibió "cuotas" de poder la ex edila de pésimos recuerdos para la gente en Cuautlancingo, Lupita Daniel Hernández, que dejó una muy mala imagen entre los ciudadanos: https://desdepuebla.com/2018/11/30/se-manifiestan-pobladores-de-almecatla-contra-la-presidenta-de-cuautlancingo-guadalupe-daniel-le-exigen-agua/
Omar Muñoz tomó en cuenta no solamente la lealtad, sino también la capacidad y conocimiento de la problemática municipal. Se cuenta que su gabinete contará con jóvenes y personas experimentadas, aunque se hizo a un lado a políticos tradicionales "quemados" para la gente, porque el objetivo del edil electo es darle un giro, un cambio real al ayuntamiento y transformar la ciudad: https://desdepuebla.com/2024/09/09/positivos-los-acercamientos-con-filomeno-sarmiento-omar-munoz/
Veremos, especialmente lo harán y juzgarán vecinos del municipio, si lo consigue.
FILOMENO SARMIENTO Y LUPITA DANIEL, SUPERADOS CON CLARIDAD EN LAS URNAS
De acuerdo al PREP del Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEEP), el edil electo de Cuautlancingo obtuvo alrededor de 21 mil 540 sufragios, que superaron a los de su rival, el mencionado Filomeno Sarmiento (18 mil 838) y, también, a quien –en su momento – le disputó la candidatura en la 4T; es decir, las votaciones de Lupita Daniel Hernández en 2018 y 21.
Los números oficiales del IEEP muestran que en 2018 Lupita Daniel obtuvo ese municipio con 17 mil 651 sufragios, pero, 3 años después, su pésimo y florido ayuntamiento le hizo perder el apoyo ciudadano y fue derrotada en las urnas, donde la coalición Morena, PVEM y PT consiguió apenas 12 mil 890: https://desdepuebla.com/2018/11/30/se-manifiestan-pobladores-de-almecatla-contra-la-presidenta-de-cuautlancingo-guadalupe-daniel-le-exigen-agua/.
Las cifras del órgano comicial ratifican que Omar Muñoz es el edil con mayor votación en los tiempos recientes. Este contexto explica por qué –al menos en este momento- no tiene motivos para "repartir" el poder al interior o exterior de la 4T.

martes, 17 de septiembre de 2024

DEBATE FOTOS DE SERGIO SALOMÓN, EDUARDO CASTILLO Y ÉDGAR GARMENDIA

DEBATE
Por Roberto Desachy Severino
Celular y whats 22 21 25 27 83
¡Albricias: LXI Legislatura…los diputados que sí sirvieron!
Ese 13 de diciembre de 2022 en Puebla no se vivían los clásicos tiempos prenavideños de posadas, felicitaciones mutuas obligadas y convivios de fin de año, sino que eran momentos de gran tensión, incertidumbre e inestabilidad sociopolítica tras la repentina muerte del ex gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta: https://desdepuebla.com/2022/12/13/368606/
Es que los diciembres suelen ser impredecibles y, últimamente, difíciles para los poblanos, como lo demuestra el hecho de que en ese mes fallecieron de manera intempestiva los ex gobernadores EN FUNCIONES Martha Erika Alonso y Luis Miguel Barbosa Huerta en los años 2018 y 2022: https://desdepuebla.com/2020/03/28/despues-de-mas-de-un-ano-de-la-muerte-de-los-moreno-valle-la-sct-presento-los-4-factores-que-provocaron-el-desplome-del-augusta-en-el-que-viajaban/.
A mediados de diciembre de 2022, tras el sorpresivo e inesperado deceso de Barbosa Huerta, como era de esperarse, desde la Ciudad de México los grupos políticos comenzaron a repartirse el botín; es decir, el estado: Que en la Cámara de Diputados Ignacio Mier, Adán Augusto López o hasta Juan de las Pitayas impondrían un substituto a modo, para que le allanara el camino hacia el 2024.
Mientras dirigentes y personajes nacionales de Morena, PT y el PAN, como Mario Delgado, Gerardo Fernández Noroña (el roñas) y Marko Cortés PRESIONABAN a sus diputados de Puebla, para que SE DOBLARAN y asumieran la imposición, el centralazo que ellos querían decidir: https://desdepuebla.com/2022/12/15/morena-pri-pan-dona-rosario-orozco-y-el-consenso-alrededor-de-cespedes-peregrina/.
DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO, DEUDA AÑEJA CON LAS POBLANAS
Pero el 15 de diciembre de 2022, la gran mayoría de legisladores poblanos se fajó los pantalones, apagó los celulares ¡y decidió hacer valer, ahora sí, la soberanía de Puebla al rechazar que desde la capital del país se decidiera el destino del estado y designar de manera abrumadora a Sergio Salomón Céspedes Peregrina como gobernador substituto: https://desdepuebla.com/2022/12/15/sergio-salomon-cespedes-fue-designado-como-gobernador-sustituto-de-puebla-hasta-el-13-de-diciembre-de-2024/.
Más allá de que la decisión de los diputados poblanos cayera en su ex presidente de la Junta de Coordinación Política, lo más trascendente de la elección de Céspedes Peregrina fue mandar al diablo el intento de imposición de Mario Delgado, Marko Cortés, El roñas Noroña y demás fauna federal y, reitero, hacer respetar la SOBERANÍA de Puebla y su poder legislativo:  https://desdepuebla.com/2023/06/19/rafael-micalco-y-su-voto-contra-la-designacion-de-sergio-salomon-cespedes-como-gobernador-sustituto/.
La definición del actual gobernador de Puebla no fue lo único positivo de la recién concluida LXI Legislatura local, que también cumplió una AÑEJA DEUDA con las mujeres al atreverse a despenalizar el aborto, pese a los lloriqueos y amenazas del arzobispo Víctor Sánchez, grupos conservadores y hasta parte de la machista cúpula empresarial: https://desdepuebla.com/2024/07/15/fotonota-se-aprueba-despenalizacion-del-aborto-en-puebla/.
Despenalizar el aborto era algo que, sin duda, se le debía a la salud de las poblanas y que congresos anteriores, incluso con mayoría morenista y de la 4T, como el que encabezó Gabriel Biestro, NUNCA quisieron hacer y, por el contrario, solamente postergaron el tema:  https://desdepuebla.com/2020/02/17/se-realizaran-foros-para-el-analisis-de-la-aprobacion-de-la-despenalizacion-del-aborto-en-puebla-informo-el-monaguillodavid-biestro/
DECLARACIÓN DE AUSENCIA, VOLUNTAD ANTICIPADA, SALUD MENTAL
La LXI Legislatura de Puebla pasó a la historia, además, por aprobar la Ley de Voluntad Anticipada, para que cualquier persona con capacidad de decisión determine si es sometida o no a tratamientos para prolongar la vida cuando se encuentra en fase terminal. Obvio que la jerarquía católica y demás grupos conservadores también eran el principal obstáculo a este avance social y humano: https://desdepuebla.com/2024/07/15/aprueba-lxi-legislatura-expedicion-de-ley-de-voluntad-anticipada/
Los diputados locales que apenas la semana anterior concluyeron su gestión atendieron un grave y creciente problema social: La desaparición de personas, mediante un precepto legal que "regula el procedimiento para que las autoridades decreten la declaración especial de ausencia por desaparición de personas y, entre los efectos se tiene garantizar la patria potestad de los hijos de la persona desaparecida; proteger los derechos y bienes de las niñas, niños y adolescentes que sean hijos de la persona desparecida; así como fijar los derechos de guarda y custodia de las niñas, niños y adolescentes que sean hijas o hijos de la persona desaparecida.
"Además, proteger el patrimonio de la persona desaparecida, incluyendo los bienes adquiridos a crédito y bienes sujetos a hipoteca; los familiares podrán acceder al patrimonio de la persona desaparecida y quienes pertenezcan a un régimen de seguridad social derivado de una relación de trabajo, pueden seguir gozando de los beneficios correspondientes; se protegen los derechos de familiares, dependientes y se establece la disolución del vínculo matrimonial a petición expresa de la persona cónyuge presente": https://desdepuebla.com/2024/08/30/aprueba-congreso-del-estado-ley-para-la-declaracion-especial-de-ausencia-por-desaparicion-de-personas/
En julio pasado se avaló la nueva ley de Salud Mental y Adicciones de la entidad, que regula los anexos de Alcohólicos Anónimos, para impedir violencia física o abusos contra la gente en rehabilitación y que los lugares que ofrecen este servicio tengan condiciones básicas para cuidar a los pacientes: https://desdepuebla.com/2024/07/26/aprueba-lxi-legislatura-nueva-ley-de-salud-mental-y-adicciones-para-el-estado-de-puebla/.
Es cierto que, al hacer BIEN su trabajo, los ex diputados locales no hicieron más que cumplir la ley que ellos mismos juraron respetar, sin embargo; también lo es que la LXI Legislatura sí le sirvió a Puebla y se atrevió a abordar temas y tomar decisiones que muchos congresos anteriores evadieron: https://desdepuebla.com/2024/09/14/concluye-lxi-legislatura-destacan-consenso-dialogo-y-resultados-en-favor-de-la-ciudadania/.

lunes, 16 de septiembre de 2024

DEBATE INCLUIR LAS 3 FOTOS Y AGREGAR DE TONANTZIN FERNÁNDEZ Y SAN PEDRO CHOLULA




De: Roberto Desachy Severino <rodese70@hotmail.com>
Enviado: martes, 10 de septiembre de 2024 13:36
Para: Roberto Desachy Severino <rodese70@hotmail.com>; desdepuebla10@hotmail.com <desdepuebla10@hotmail.com>
Asunto: DEBATE DEL JUEVES, INCLUIR LAS 3 FOTOS Y AGREGAR DE TONANTZIN FERNÁNDEZ Y SAN PEDRO CHOLULA
 
 

 
DEBATE
Por Roberto Desachy Severino
Celular y whats 22 21 25 27 83
San Pedro Cholula, foco rojo
Las secretarías estatales de Gobernación y Seguridad Pública actual y próxima deberán vigilar muy de cerca el relevo en el ayuntamiento de San Pedro Cholula, donde un grupo político –con actores claramente identificados –le apuesta a la violencia y mantiene una abierta campaña de desestabilización con plantones en el Tribunal Electoral y afuera del palacio municipal, cierres de calles, caravanas en juntas auxiliares (todas ganadas en la elección por la presidenta electa, Tonantzin Fernández) e, incluso, el choteo de una presunta entrega de premios "enemigos de la democracia".
La campaña electoral en San Pedro Cholula fue especialmente polarizada, cruenta, como lo demostró el hecho de que, inclusive, fuera baleado el equipo de la misma Tonantzin Fernández en San Juan Tautla, con al menos 5 detonaciones. Además, la policía municipal detuvo a Mónica Cadena y Enrique Cid, acusados de compra de votos a favor de la coalición PAN-PRI-PRD y a quienes se les encontraron sobres amarillos.  
Evidentemente, a quien ganó en las urnas NO le conviene la polarización, mucho menos la violencia y, por el contrario, ha realizado innumerables llamados a la conciliación y a dejar atrás el proceso electoral: https://desdepuebla.com/2024/09/05/san-cristobal-tepontla-y-santa-barbara-almoloya-reconocen-a-tonantzin-fernandez-como-presidenta-electa/.
Es claro que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) tiene hasta el 14 de octubre, para definir las impugnaciones legales de quienes perdieron en las urnas y, en el pleno uso de sus derechos políticos y ciudadanos, decidieron inconformarse con este resultado.
ANTIDEMOCRÁTICO Y MANIQUEO NO ACEPTAR LA VOLUNTAD MAYORITARIA DE LA GENTE
Pero NADIE debería incitar a la violencia ni desconocer la voluntad mayoritaria de la gente que YA DECIDIÓ quién quiere que los gobierne en el próximo trienio:  https://desdepuebla.com/2024/08/11/gobernaremos-san-pedro-cholula-con-y-para-todos-tonantzin-fernandez/.
 En democracia se gana o se pierde por un voto y la determinación mayoritaria de la ciudadanía debe acatarse, aunque se pierda. Con altura de miras, Tonantzin Fernández mantiene su llamado a la conciliación, a dejar atrás la contienda política y sumar esfuerzos y proyectos en beneficio de San Pedro Cholula y sus habitantes: https://desdepuebla.com/2024/08/12/arranca-tonantzin-fernandez-los-foros-el-pueblo-manda-en-compania-de-mas-de-mil-cholultecas/.
Es cierto que en política y en la vida NO HAY derrotas ni victorias eternas o permanentes y que los grupos y actores políticos que hoy le apuestan a la inestabilidad y violencia terminarán señalados y rechazados por los mismos electores. Pero el actual y siguiente titular de Gobernación en el estado, Javier Aquino Limón y Samuel Aguilar Pala, respectivamente, necesitan seguir lo más de cerca posible el relevo en dicho ayuntamiento, para garantizar que se cumpla la decisión de la mayoría de los cholultecas.
Al final del día, no hay motivo lógico alguno para ACATAR la victoria de la coalición PRI-PAN-PRD en San Andrés Cholula y, en la misma jornada electoral, NEGARSE a respetar el triunfo de la 4T muy pocos kilómetros más adelante; es decir, en San Pedro.
O qué: ¿Es democracia cuando yo gano y fraude electoral si pierdo?   
CUIDADO CON EL "AMLITO" DE LA GN HUAUCHINANGO
El sábado pasado se registró un percance entre autobús de la línea ODT y combi de la Unión Serrana sobre la carretera federal México –Tuxpan, a la altura del corralón en Texcapa, Huauchinango, con dirección a la capital del país.
Afortunadamente sin lesionados y, como es su trabajo, periodistas intentaron HACER su trabajo e informar a la gente qué había ocurrido. Sin embargo, un energúmeno representante de la Guardia Nacional de carreteras, Adrián Martínez Bello, se puso loco, cometió un flagrante ataque a las libertades de trabajo e información al impedir que reporteros hicieran su labor.
Este "amlito" de la Guardia Nacional, que comparte con el presidente de México su aversión y odio hacia los periodistas, amenazó a los reporteros con detenerlos si se "atrevían" a cumplir con su trabajo. No es la primera vez que lo hace y, seguramente, tampoco la última, porque su cerebro es indirectamente proporcional a la prepotencia con que se conduce.
Próximo a acabar el sexenio amlista, una vez que los periodistas dejemos de ser odiados desde Palacio Nacional, es urgente que directivos de Guardia Nacional carreteras despidan o, cuando menos, cambien a Martínez Bello y lo pongan en un escritorio, lejos de la gente, donde sus ladridos, desvaríos y fobias no puedan dañar a nadie ni pongan en riesgo a la institución.
De lo contrario, este personaje podría provocar algún acto violento contra periodistas que, de ocurrir, se convertirá en un escándalo mucho peor que casi cualquier accidente que deba atender la dependencia. Al tiempo.