DEBATE, BLOG


El objetivo de este blog, Roberto Desachy Debate, es publicar noticias, información, columnas y artículos periodísticos de actualidad, con un sentido muy crítico y ciudadanizado.

También es un espacio de denuncia, de crítica y de inconformidad ciudadana por la difícil situación de Puebla y México.

De inicio, les dejo un enlace interesante de checar: algunas conversaciones del góber precioso: http://www.youtube.com/results?search_query=Mario+Mar%C3%ADn%2C+precioso


También les dejo uno de los reportajes que publicó Televisa, en el programa Punto de Partida de Denisse Maerker, sobre el súbito y bastante explicable enriquecimiento de Enrique Agüera, el rector precioso: http://www.youtube.com/watch?v=cLgv0f7Krv4&feature=player_embedded







miércoles, 30 de octubre de 2024

DEBATE, INCLUIR EL TEXTO QUE DICE GRÁFICOS Y AGREGAR FOTOS DE TRANSPORTE PÚBLICO, ALEJANDRO ARMENTA Y PAVEL GASPAR

DEBATE
Por Roberto Desachy Severino
Celular y whats 22 21 25 27 83
Asaltos, atropellados, choques, violación a la tarifa, maltrato a pasajeros y la diaria realidad del PÉSIMO transporte público en el estado
No, el transporte público de Puebla no es caro, en comparación con los de otros estados.
Más bien, la actual tarifa de 8 pesos y 50 centavos por trayecto está en la medianía nacional, porque en ciudades como Acapulco y Tlaxcala es de 8 pesos, pero en el Estado de México es de 12, en Coahuila y Baja California se dispara hasta los 16, aunque en la Ciudad de México es ESTUPIDAMENTE BAJA, ya que la gente paga desde ¡dos hasta 6.50 pesos por pasajero, de acuerdo al sistema de transporte¡: https://noticias.imer.mx/blog/desde-5-hasta-16-pesos-estos-son-los-costos-del-transporte-en-mexico/
El problema con los transportistas y, principalmente, para usuarios es que el servicio NO es malo, sino PÉSIMO, de BASURA, un horror digno de la peor película de Halloween, pues deben exponerse a asaltos, choques, maltratos, violaciones a las tarifas y asaltos a mano armada, que en algunos casos tienen la complicidad de los conductores: https://desdepuebla.com/2024/09/08/transporte-publico-tierra-de-nadie-se-incrementan-este-ano-50-los-ataques-a-pasajeros/.
Y para muestra un botón: De acuerdo a reportes OFICIALES recabados en redes sociales, los PEORES transportes públicos son los de Puebla capital, Tehuacán y Cholula, que en septiembre acumularon 69, 13 y 8 quejas de pasajeros, respectivamente, por maltrato (40), choques (39), atropellados (9) y asaltos (2). Incluso, se registró un fallecido: https://desdepuebla.com/2024/10/01/la-smt-ha-intervenido-en-10-asaltos-al-transporte-publico/
PUEBLA CAPITAL, DONDE LOS OPERADORES ¡HASTA GOLPEAN A SUS CLIENTES¡
El mismo informe oficial de septiembre confirma a Puebla capital con el PEOR transporte público de la entidad. Los "angelitos" que en este momento presionan por el incremento a sus tarifas y prometen que, ahora sí, van a arreglar las unidades, poner cámaras de seguridad y dar un buen servicio son VERDADEROS CAFRES, sin ningún compromiso con su propio trabajo.
Así, un operador de la ruta 61 negó llevar a un pasajero con discapacidad, el de la vía S en Atlixco atropelló a un perro y no trae placas, el de Loma Bella se la pasa fumando, innumerables sujetos aumentaron ILEGALMENTE las tarifas. Concesionarios 72 y 52 dejaron lesionados al llevar sus puertas abiertas.
El de Cholula juega carreritas, en la ruta 44 se dio asalto con un herido, varios operadores provocan choques y daños materiales y conductor de Cree Madero se llevó las palmas al golpear a un pasajero: https://desdepuebla.com/2024/10/29/12-heridos-saldo-de-volcadura-de-unidad-de-transporte-publico-presuntamente-patito/.
Como era de esperarse, un gran número de operadores habla por celular al conducir, no respeta los semáforos, se niega a llevar estudiantes, atasca las unidades y diariamente provocan choques y/o atropellados. Este contexto no solamente confirma la IRRACIONALIDAD de su exigencia de mayor tarifa, sino que demuestra la NECESIDAD APREMIANTE de un nuevo esquema de transporte público, ya que el actual…simplemente NO SIRVE: https://desdepuebla.com/2024/09/27/smt-recibe-al-mes-300-quejas-contra-el-transporte-publico/.
SE POSPONE EL EXAMEN DE GRADO DE ALEJANDRO ARMENTA
Como no ha dejado de trabajar y, por ende, tampoco guarda el DEBIDO reposo, el gobernador electo Alejandro Armenta Mier retrasa su propia curación de su lesión muscular. De hecho, el pasado viernes volvió a ser intervenido quirúrgicamente y se pospuso su examen de doctorado en el Instituto de Administración Pública, CdMéx: https://desdepuebla.com/2024/10/27/alejandro-armenta-sin-concesiones/
Se espera que en la segunda o tercera semana de noviembre presente dicha prueba de grado. Como mandatario electo, deberá mostrar mucho mayor cuidado en su recuperación, porque a partir de mediados de diciembre asumirá el cargo y, seguramente, iniciará visitas a todos los municipios, porque, francamente, dudo que Alejandro Armenta acepte quedarse en la oficina y convertirse en un gobernador de escritorio.
NO SE HAGAN BOLAS, EL BUENO ES PAVEL GASPAR
Aunque el sedicente "Che Guevara" de Lomas de Angelópolis, David Rivera Vivanco, quiera quedarse con la dirigencia estatal de Morena, lo cierto es que el mejor posicionado para dicho cargo es el diputado local Pavel Gaspar Ramírez, con una amplia trayectoria en la izquierda y que –como era de esperarse- cuenta con el visto bueno de quienes deben AVALAR al próximo presidente del partido que gobierna la entidad.
Sí, el "che Guevara" de Lomas de Angelópolis levantó la mano, como siempre, pero carece del aval de los grupos morenistas predominantes a nivel nacional y estatal. Además, ¡ya chole!, la hermana es diputada federal, el cuñado tiene una curul local y solamente falta que a alguna de sus mascotitas la vuelvan presidente de la comisión de Honor y Justicia del partido.
Los tiempos, incluso al interior del morenismo, cambiaron a partir del 1ro de octubre pasado, cuando la presidenta Claudia Sheinbaum asumió el cargo y lo mismo ocurrirá en Puebla a partir de diciembre, cuando Alejandro Armenta asuma el gobierno. Sería un disparo en el pie, una auténtica locura que la dirigente nacional del partido, Luisa María Alcalde o alguien de dicho Comité Ejecutivo intente llevar a cabo alguna imposición en el estado:   https://desdepuebla.com/2024/10/25/david-rivera-vivanco-y-pavel-gaspar-precandidatos-a-dirigencia-de-morena-olga-romero/.

martes, 29 de octubre de 2024

DEBATE, FOTOS INAI, AMLO, CLAUDIA SHEINBAUM

DEBATE
Por Roberto Desachy Severino
Celular y whats 22 21 25 27 83
Desaparecer al INAI…¿contra los presuntos postulados de la 4T?
Si presuntamente los postulados de la llamada 4ta transformación son "no mentir, no robar y no traicionar", entonces la eventual desaparición del Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) será un ATAQUE a dichos preceptos, porque implicará DEJAR INDEFENSOS a los ciudadanos ante los diferentes niveles de gobierno y sus permanentes negativas a transparentar acciones y su práctica de ocultar datos financieros, de contratos, licitaciones, etc.
Con su promesa de colocar el "segundo piso de la 4T", la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que desaparecer el INAI no implicaría desaparecer la transparencia, porque la secretaría de la Función Pública –del gobierno federal – se convertirá en la de Anticorrupción y Buen Gobierno. Así que, básicamente, su planteamiento es que el sector público se vigile a sí mismo y se obligue- o no lo haga- a dar INFORMACIÓN sobre el destino del dinero de TODOS LOS MEXICANOS, como sucedía en el país durante los años 50s y 60s, etc: https://www.eleconomista.com.mx/politica/sheinbaum-afirma-desaparicion-inai-representa-transparencia-20241015-730094.html.
Con el pretexto de que, según él, no le sirven al pueblo y cuestan mucho, el ex presidente Andrés Manuel López Obrador nunca ocultó su obsesión por desaparecer los organismos autónomos, incluida la ÚNICA herramienta CIUDADANA para tener acceso a la información pública, el INAI: https://desdepuebla.com/2024/07/11/amlo-seria-muy-bueno-desaparecer-organismos-autonomos-se-ahorrarian-100-mmdp-anuales/
Lo cierto es que el INAI emitió resolutivos que NO LE GUSTARON NADA a AMLO, como cuando una de sus dependencias, Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y la misma secretaría de la Función Pública (SFP) intentaron OCULTAR información sobre anomalías financieras por 6 mil 500 millones de pesos en uno de los PEORES escándalos de CORRUPCIÓN del sexenio pasado:   https://desdepuebla.com/2022/11/15/segalmex-debe-dar-a-conocer-denuncias-ante-fgr-por-faltante-de-casi-900-millones-de-pesos-detectado-en-auditorias-inai/
TREN MAYA Y DOS BOCAS, LAS ENTRAÑAS DEL LOPEZOBRADORISMO
Pero el organismo no solamente obligó a PROFUNDIZAR y exhibir investigaciones sobre el caso Segalmex, sino que también forzó al ex presidente a TRANSPARENTAR datos de sus MEGA PROYECTOS, como el Tren Mayo, que AMLO quiso siempre mantener reservados por las acusaciones de sobrecostos, daño ecológico, retrasos, falta de permisos, etc: https://desdepuebla.com/2022/08/21/semarnat-debe-entregar-la-autorizacion-provisional-otorgada-para-construccion-de-tramo-4-del-tres-maya-inai/.
Otro asunto que probablemente enconó al ex titular del ejecutivo federal contra el INAI fue el de la refinería Dos Bocas, otro mega programa amlista, que –en octubre del año pasado –ordenó transparentar y del que se acusó un notorio incremento en el precio y atrasos en la concreción: https://home.inai.org.mx/wp-content/documentos/SalaDePrensa/Comunicados/Nota%20INAI-080-23.pdf
Pero el INAI no solamente obligó a López Obrador a TRANSPARENTAR el dinero PÚBLICO destinado a sus mega proyectos, sino que también intervino en casos emblemáticos que exhibieron la BRUTAL corrupción del ex presidente priísta, Enrique Peña Nieto, como la estafa maestra (desviación del dinero federal a través de distintas dependecias), la casa blanca (la relación del ex mandatario con el grupo Higa).
Incluso, el INAI intervino en el emblemático y multinacional asunto Odebrecht, durante el peñato, cuando el Departamento de Justicia de los Estados Unidos acusó a 6 ejecutivos de la empresa de pagar 10.5 millones de dólares en sobornos en México:   https://desdepuebla.com/2022/01/05/fgr-acusa-formalmente-a-emilio-lozoya-pide-39-anos-de-carcel-por-caso-odebrecht/.
DESAPARECER EL INAI Y DISPARARSE EN EL PIE
Tampoco es cierto el argumento amlista de que el INAI cuesta mucho y/o no genera beneficios para el pueblo. Al contrario, desaparecerlo puede significar un disparo contra las arcas federales, porque el año pasado generó más de 46 millones de pesos en multas por violar la ley de Datos Personales: https://desdepuebla.com/2023/04/06/scjn-resolvio-que-el-inai-cuenta-con-atribuciones-para-emitir-normas-en-la-proteccion-de-datos-personales/.
De acuerdo con los registros del instituto, los sectores más sancionados fueron servicios financieros y de seguros con 21millones 415 mil 045 pesos; información en medios masivos, con 6 millones 765 mil 633 pesos; comercio al por menor, con 5 millones 487 mil 401 pesos.
Entre las conductas más frecuentes motivo de castigo: Tratamiento a los datos personales en contravención a los principios establecidos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, incumplir con el deber de confidencialidad, omitir en el Aviso de Privacidad alguno de los elementos que exige la ley.
En el primer semestre de 2024 se presentaron 11 mil 685 recursos de revisión, casi 9 por ciento más que el año pasado y los 10 organismos con más denuncias:
1. Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con 1,331 quejas.
2. Petróleos Mexicanos (Pemex), con 489 quejas.
3. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con 465 quejas.
4. Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), con 398
quejas.
5. Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), con 357 quejas.
6. Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), con 308 quejas.
7. Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
(ISSSTE), con 304 quejas.
8. Secretaría de Educación Pública (SEP), con 269 quejas.
9. Secretaría de la Función Pública (SFP), con 227 quejas.
10.Tribunal Superior Agrario, con 221 quejas.
Llama la atención que entre las 10 dependencias y/o instituciones con más señalamientos ante el INAI se encuentre, precisamente, la secretaría de la Función Pública, instancia que, aunque con otro nombre, de acuerdo a la presidenta Claudia Sheinbaum se encargará de las funciones que en este momento realiza el organismo.
Vale la pena preguntarse ¿qué hará la SFP y/o la futura secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno con las quejas o solicitudes de información de ciudadanos, ONGS y periodistas hacia ella misma; es decir, cómo hará el propio gobierno federal para resolver las inquietudes generadas por programas, recursos o decisiones de la misma SFP?.
¿El hecho de que el sector público se autovigile o se autoordene -o no- transparentar el destino de fondos nacionales no se convertirá en un claro conflicto de interés?.

lunes, 28 de octubre de 2024

RV: DEBATE TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL, INCLUIR LOS 3 TEXTOS Y FOTOS DE JESÚS GONZÁLEZ PIMENTEL, NORMA PIÑA Y CLAUDIA SHEINBAUM


 DEBATE
Por Roberto Desachy Severino
Celular y whats 22 21 25 27 83
Traicionados, atacados, amenazados, entre la espada y la pared…los trabajadores del Poder Judicial Federal
Traicionados por su charro sindical y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), que, en los hechos, funge como "patrón", amenazados desde el sexenio pasado por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador y su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo y sin NINGUNA CERTEZA de que sus derechos laborales sean respetados, los 33 mil trabajadores del Poder Judicial siguen entre la espada y la pared.
No, no son los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCN) con sueldos mensuales de centenares de miles de pesos y prestaciones obscenas, tampoco se trata de jueces locales o federales acostumbrados a soltar supuestos delincuentes por razones más que sospechosas, como sucedió la semana con la liberación de presunta implicada en el doble homicidio en Plaza Artz: https://desdepuebla.com/2024/10/16/genaro-garcia-luna-prianrd-y-sus-ex-candidatos-de-dudosa-reputacion-y-la-preocupante-omision-del-tepjf/.
Se trata de alrededor de 33 mil empleados sindicalizados del Poder Judicial Federal, más otros 20 mil de confianza, DE LOS QUE NADIE SE ACUERDA, absolutamente desprotegidos, porque el dizque secretario general de su organización gremial, Jesús González Pimentel, no es más que un típico "charrito laboral"; es decir, un sujeto con años en el cargo y totalmente PLEGADO al CJF: https://desdepuebla.com/2023/10/22/amlo-vs-scjnel-pleito-que-tiene-como-rehenes-a-53-mil-trabajadores-del-poder-judicial/.
Y, como empleador, el CJF también se comporta como una AUTÉNTICA BASURA, como lo ratificó hace pocos 4 días, cuando volvió a ordenar levantar el paro de labores, lo que le valió el aplauso de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, aunque jueces y magistrados RECHAZARON dicha exigencia: https://lopezdoriga.com/nacional/sheinbaum-aplaude-consejo-judicatura-federal-ordenara-juzgadores-regresar-labores/.
CJF, YA SIN MÁSCARA   
Compuesto por 7 miembros, Norma Lucia Piña (presidenta de la SCJN), Sergio Javier Molina Martínez, Eva Verónica de Gyvés Zárate (4T), Bernardo Bátiz Vázquez (4T), Lilia Mónica López Benítez, Celia Maya García (4T) y José Alfonso Montalvo Martínez, incluidos 3 cercanos al actual régimen político, desde principios de este mes el Consejo de la Judicatura Federal se quitó la máscara y se mostró como un promotor ABIERTO de la reforma judicial.
Así, ordenó a los empleados de dicho sector acabar con el paro de labores y apoyó la realización de la famosa "tómbola" con que la 4T inició la CONCRECIÓN de la reforma, lo que dio pie a que la propia Claudia Sheinbaum AMENAZARA con descuentos a los trabajadores que no regresen a sus cargos: https://desdepuebla.com/2024/10/17/sheinbaum-celebra-orden-de-la-cjf-para-reanudar-actividades-a-trabajadores-del-poder-judical-habra-descuentos/.
Durante la toma de protesta de la actual presidenta de México, llamó la atención que mientras AMLO y la titular de la SCJN no se vieron ni oyeron, su sucesora sí se saludaron, quizás con más entusiasmo del que cabría esperar entre dos actores políticos que, presuntamente, defienden posiciones contrarias en el asunto de la reforma judicial: https://aristeguinoticias.com/0110/mexico/asi-fue-el-saludo-de-sheinbaum-a-norma-pina/.
En este contexto, no ha pasado desapercibido para la base laboral del PJF que, quizás, el que los integrantes del CJF tiraran sus máscaras y mostraran cartas a favor de la reforma judicial tenga alguna relación con dicho saludo entre Norma Piña y Claudia Sheinbaum y lo que, tal vez, se hayan dicho esos breves momentos.     
REDUCCIÓN SALARIAL, QUITA DE PRESTACIONES Y HASTA DESPIDOS INJUSTFICADOS, TEMORES DE LOS TRABAJADORES
El pasado lunes 21, trabajadores del PJF realizaron una reunión sindical, para continuar el paro y protestas, además, jueces decidieron instalar su propia "mañanera", contrarrestar los mensajes desde palacio nacional y revertir el entreguismo del Consejo de la Judicatura Federal, que apoyó la tómbola con la lista de jueces y magistrados con que la 4T comenzó la EJECUCIÓN de su reforma judicial, pese a que había órdenes legales de no hacerlo: https://desdepuebla.com/2024/08/02/la-tombola-judicial/.
Están justificados los temores entre la base trabajadora del PJF, porque dentro de ese sector se maneja que pueden sufrir reducción salarial, quita de prestaciones y hasta despidos injustificados con los "nuevos" jueces y magistrados, que incluso, podrían tener la "FACULTAD" de cesar a quien quieran y colocar a sus favoritos, como lo demuestra el caso de la ministra morenista Lenia Batres, que es la que cuenta con más colaboradores y, al mismo tiempo, quien resuelve menos asuntos: https://etcetera.com.mx/nacional/batres-ministra-colaboradores-resuelve-menos-asuntos/
Hasta ahora, ni el supuesto "representante sindical", Jesús González Pimentel, ni el CJF, el pleno de magistrados de la SCJN y mucho menos el propio gobierno federal ha dado garantías de permanencia, prestaciones y/o de respeto a sus plazas a los empleados sindicalizados y de confianza de dicha instancia.
Por el contrario, desde Palacio Nacional los trabajadores reciben mensajes preocupantes, beligerantes, que inclusive anexan la exigencia al CJF e que se les descuenten sueldos si se niegan a regresar a laborar:  https://desdepuebla.com/2024/10/18/tienen-que-regresar-a-trabajar-sheinbaum-pide-descuentos-para-trabajadores-del-pjf-tras-levante-de-paro/.

domingo, 27 de octubre de 2024

DEBATE, FOTOS DE ALEJANDRO ARMENTA, EL INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, E CONSULTA

DEBATE
Por Roberto Desachy Severino
Celular y whats 22 21 25 27 83
Alejandro Armenta, sin concesiones
Este martes, al mediodía y en la Ciudad de México, Alejandro Armenta Mier presentará su examen de doctorado en el Instituto de Administración Pública (IAP) y, muy probablemente, a mediados de diciembre se convertirá en el primer gobernador de Puebla con el máximo nivel de estudios.
Defenderá la tesis con su visión de estado de amor a Puebla y un gobierno humanista. Como próximo titular del ejecutivo estatal, Alejandro Armenta tiene el objetivo de una administración sin concesiones; es decir, que no ponga pretextos ni culpe al pasado de los problemas que no pueda resolver: https://desdepuebla.com/2024/06/04/disciplinado-ordenado-trabajador-y-generoso-pero-exigente-ironico-y-contundente-el-decalogo-de-alejandro-armenta-mier/.
Sí, ha tenido que cumplir compromisos en la conformación de su gabinete, como sucedió con Norma Layón, pero no se tocará el corazón para cesar a quienes no den resultados y proceder legalmente contra los que intenten abusar de su confianza y hacer negocios al amparo del gobierno: https://desdepuebla.com/2023/12/22/cero-tolerancia-a-la-corrupcion-denuncien-a-quien-trate-de-negociar-coordinaciones-armenta/
En la conformación de su equipo de trabajo, Alejandro Armenta también se comportado sin concesiones; es decir nada de titubeos a la hora de rechazar a quienes no reúnen los perfiles buscados, carecen de la preparación académica requerida o se muestren dubitativos en el compromiso con la entidad y el gobierno 2024-2030.    
EL PELIGROSO Y ANTIÉTICO JUEGO DE E CONSULTA
En septiembre del 2019, pocos días después del inicio del gobierno de Luis Miguel Barbosa Huerta, el entonces director de Puebla Comunicaciones, Pedro Muñoz, fue acusado de una presunta campaña negra contra titular de Comunicación Social de dicha administración, Verónica Vélez Macuil: https://www.periodicocentral.mx/2019/pagina-negra/crimen-y-castigo/item/21799-inteligencia-estatal-arma-operativo-en-puebla-comunicaciones-tras-revelarse-complot-para-provocar-caida-de-veronica-velez
Pero no la habría hecho solo, sino con la complicidad de un espacio supuestamente informativo, E Consulta, a cuyo titular, Rodolfo Ruiz, se le señaló de echar a andar un complot para TIRAR a Vélez Macuil, lo que no sucedió: https://www.periodicocentral.mx/2019/politica/item/21784-develan-complot-entre-rodolfo-ruiz-y-el-director-de-puebla-comunicaciones-para-tirar-a-vero-velez?fbclid=IwAR1zLoJsEKHa917N6N-zix4qKaI9H1HXiWZZT69QWV3VgNewlE-vzK7qoxQ#ixzz60MRow83P
Aunque aquella sucia jugarreta contra una directora de Comunicación Social fracasó y puso en evidencia a E Consulta y a su director, que se vieron involucrados en un gran escándalo mediático-político, al parecer no se aprendió la lección y quieren hacer lo mismo contra José Tomé Cabrera, el operador de medios del gobernador electo, Alejandro Armenta Mier.
En días pasados, ese mismo espacio informativo –decano en Puebla en la digitalización de las herramientas de comunicación – publicó un peligroso, grosero y ruin ataque contra Tomé Cabrera, al que acusó de "violencia de género" usando como fuente el membrete "Mujeres Solidarias", ABSOLUTAMENTE INEXISTENTE en la entidad, porque esta pregunta "ONG" ni siquiera cuenta con su propia página de internet.
SUCIA INTENTONA DE INFLUIR EN LA DESIGNACIÓN DEL PRÓXIMO DIRECTOR DE COMUNICACIÓN SOCIAL DEL GOBIERNO DE PUEBLA
Cuando recibió reclamos por esta jugarreta sucia, Rodolfo Ruiz reconoció que había sido una "pendejada" de su medio y ofreció bajar la "nota", aunque tardó varios minutos en hacerlo y ni siquiera se disculpó, pese a que el ataque no tenía sustento alguno, ya que la relación PERSONAL a la que hacía referencia ocurrió en 2010, fue consensuada por ambas partes, no implicó embarazo alguno y tanto Tomé Cabrera como la dama en cuestión siguieron sus vidas.
Incluso, la mencionada "nota" periodística de E Consulta implicó severas DISTORSIONES, MENTIRAS, ya que fue Tomé Cabrera quien colocó una denuncia penal por amenazas contra su hija, entonces de 6 años de edad. Además, empero, ambos continuaron sus respectivos caminos y la dama en mención de mayor edad que el actual titular de Comunicación Social de Morena –Puebla.  
E Consulta es el decano de los medios digitales en Puebla. Por ende, sus responsables deberían no publicar "pendejadas", como el mismo Rodolfo Ruiz las llamó y, principalmente, NO INVOLUCRARSE en campañas negras, para tratar de influir en la conformación del próximo gobierno estatal.
Que a nadie le quepa la menor duda: El que continuará con las designaciones de su gabinete será el gobernador electo Alejandro Armenta Mier, quien, más allá de compromisos políticos, sabe que entre 2024 y 2030 estará en juego su lugar en la historia y, como ya se ha señalado, es el primero en querer encabezar una administración eficiente, humanista y de vanguardia.

miércoles, 23 de octubre de 2024

DEBATE INCLUIR TODAS LAS FOTOS




De: Roberto Desachy Severino <rodese70@hotmail.com>
Enviado: martes, 22 de octubre de 2024 14:40
Para: Roberto Desachy Severino <rodese70@hotmail.com>; desdepuebla10@hotmail.com <desdepuebla10@hotmail.com>
Asunto: DEBATE SAN MANUEL Y SAN PEDRO CHOLULA, INCLUIR TODAS LAS FOTOS
 
DEBATE
Por Roberto Desachy Severino
Celular y whats 22 21 25 27 83
Adán Domínguez y su inexplicable saña contra los vecinos de Jardines de San Manuel
Pese a ser una zona predominantemente panista o, quizá, tal vez precisamente debido a ello, una de las colonias más dañadas por el ex presidente municipal sustituto en Puebla capital, Adán Domínguez Sánchez, fue San Manuel, hoy llena de baches, luminarias apagadas e inseguridad, como lo demuestran las permanentes quejas de vecinos por robos y ataques.
El pasado jueves 17 de octubre, una familia salió de casa a realizar sus labores cotidianas, como hace la gran mayoría de ciudadanos todos los días y, al regresar, se encontró con que su vivienda había sido saqueada. Los vecinos están organizados y se mantienen en contacto entre ellos, para lanzar alertas.
Pese a ello, la delincuencia se enseñorea en San Manuel, como lo demostró el ataque a la familia señalada, cuyas cámaras tomaron fotos de los presuntos rateros, que después compartieron con la comunidad. A ver si sirve de algo y los nuevos representantes de la secretaría de Seguridad Ciudadana se dan por enterados de que ¡YA COMENZÓ SU TRIENIO!:    https://desdepuebla.com/2023/10/13/429001/.
INSEGURIDAD, CALLES OBSCURAS, CALLES DESECHAS
No solamente la inseguridad aqueja a los vecinos de esta zona, también decenas de calles llenas de baches. Incluso, el 12 de agosto, dos meses antes de que finalizara el ayuntamiento anterior, el ex secretario de Obra Pública, Édgar Vélez Tirado, admitió que San Manuel es una de las colonias más afectadas por los CRIMINALES CRÁTERES que él y su gente NUNCA TAPARON:  https://desdepuebla.com/2024/08/12/san-manuel-y-24-sur-entre-las-colonias-con-mas-baches-velez-tirado/.
Por si fuera poco, en mayo del año pasado, cuando Eduardo Rivera Pérez todavía estaba al frente de la administración municipal, su tesorera, María Isabel García Ramos, admitió que los vecinos de San Manuel son de los MÁS CUMPLIDOS en el pago del predial: https://desdepuebla.com/2023/05/03/vecinos-de-san-manuel-los-mas-cumplidos-con-el-predial-tesorera/.
Este contexto hace obligatorio preguntarse ¿por qué demonios Adán Domínguez y sus colaboradores se ensañaron con Jardines de San Manuel y sus cerca de 10 mil 300 habitantes y qué espera el nuevo ayuntamiento, para implementar una jornada a fondo de bacheo, renovación de luminarias y relanzamiento del programa de patrullaje?.
TONANTZIN FERNÁNDEZ GENERA GOBERNABILIDAD EN SAN PEDRO CHOLULA
Al igual que a muchas más ciudades del estado, como la mencionada Puebla capital, Amozoc, Huauchinango, etc, a San Pedro Cholula le URGE un buen ayuntamiento, una presidenta municipal que atienda las demandas de la gente y - más allá de diferencias políticas y/o personales-escuche a todos.
Por ende, es una estupenda para los cholultecas el hecho de que su nueva edila, Tonantzin Fernández, inició su gestión no solamente con intensas jornadas de servicios, como el programa bachetón, sino también mediante la aplicación de medidas directas de gobernabilidad y conciliación: https://desdepuebla.com/2024/10/22/da-tonantzin-fernandez-banderazo-de-arranque-al-bacheton-2024/.
En su primera semana al frente del gobierno de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández sostuvo reuniones con los regidores del PAN, Alejandro Gómez, Patricia Mónica García y los presidentes auxiliares, a quienes –LITERALMENTE- externó "¡Más allá de los colores, nos une el trabajo por San Pedro Cholula!.
También mantuvo un encuentro público con el ex candidato de Movimiento Ciudadano en dicho municipio, Isauro López "Chawaro" y la regidora de dicho partido, Amsi Sepúlveda, sobre "proyectos y estrategias conjuntas para impulsar el desarrollo y bienestar de nuestro municipio", posteó la presidenta en sus redes sociales.
La lucha electoral en San Pedro Cholula fue intensa, polarizada, cruenta y duró –prácticamente – hasta unas horas antes de que Tonantzin Fernández tomara posesión del gobierno. Por ende, la gobernabilidad es IMPRESCINDIBLE, ella y su equipo deberán continuar la política de puertas y oídos abiertos PARA TODOS: https://desdepuebla.com/2024/10/16/se-mantiene-gobernabilidad-en-san-pedro-cholula-tonantzin-fernandez/.

martes, 22 de octubre de 2024

DEBATE, INCUIR LAS 3 FOTOS Y EL VIDEO

 


DEBATE
Por Roberto Desachy Severino
Celular y whats 22 21 25 27 83
Elección cerrada en EUA, pero a México le conviene la victoria de Kamala Harris Luis Ochoa Bilbao
Hija de mamá hindú y papa jamaiquino, Kamala Harris, candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos, no es racista, pero su rival, Donald Trump sí tiene esa tendencia y cualquiera de los dos puede ganar, admitió Luis Ochoa Bilbao, internacionalista y director de la facultad de Ciencias Políticas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Entrevistado el 1ro de octubre, después del relevo presidencial, Ochoa Bilbao emitió palabras proféticas, cuando señaló que la candidata demócrata había acordado con líderes iraníes un programa de reducción de armas nucleares y que, por lo mismo, Irán se había mostrado cauto ante las agresiones de Israel a ellos y a todo el Medio Oriente, aunque se manejaba la posibilidad de que lanzara a los israelitas un ataque sorpresa, lo que efectivamente ocurrió un día después: https://desdepuebla.com/2024/10/02/iran-da-por-terminado-el-ataque-a-israel-mientras-crece-el-temor-a-un-conflicto-mas-amplio/.
Cuestionado sobre la contienda presidencial en Estados Unidos, el académico vislumbró un proceso competido, cerrado, cualquiera de los dos contendientes puede triunfar, todo dependerá de quién se imponga en las entidades con mayor cantidad de electores y que no tienen una clara tendencia demócrata o republicana: https://desdepuebla.com/2024/08/02/kamala-harris-obtuvo-los-votos-para-ser-designada-oficialmente-candidata-del-partido-democrata/.
AMERICANOS…NI ENTERADOS DE QUE MÉXICO TIENE UNA MUJER PRESIDENTA
-¿El hecho de que México tiene ya una mujer presidenta en Claudia Sheinbaum influirá en que allá pueda ganar Kamala Harris?-
-No estoy tan seguro, no creo que el 90% de la población en Estados Unidos sepa que México tiene una mujer presidenta, es un absoluto desconocimiento, el resto del mundo no les importa. Cuando Angela Merkel (primer ministro de Alemania) visitó ese país hicieron encuestas y no sabían quién era, también ignoran quién es Macron, el presidente de Francia-
"Lo que pienso es que Kamala Harris conoce a los migrantes mexicanos en California, sabe que la apoyaron en su carrera cuando fue electa fiscal. Ella conoce a la población de México", abundó el académico: https://desdepuebla.com/2024/07/23/kamala-harris-se-estrena-como-virtual-candidata-en-wisconsin-tras-obtener-apoyo-de-delegados/.
-En su rol de fiscal, ¿cómo fue ella con los mexicanos y latinos?- se le cuestionó
- Su desempeño fue bueno, por supuesto que metió a la cárcel a los narcotraficantes mexicanos que operaban en California en esos momentos, no le tembló la mano, pero no mostró una actitud racista o persecutoria contra los migrantes, respondió Ochoa Bilbao.
En contraste, Donald Trump sí es misógino, racista y, de ganar la elección, no le haría caso a América latina, porque no le interesa. Por su parte, Kamala Harris tendría una mejor visión y trato hacia los mexicanos, insistió el director de la facultad de Ciencias Políticas de la BUAP: https://desdepuebla.com/2024/07/13/muerto-el-hombre-que-disparo-a-donald-trump-un-civil-muerto/.
VIENTO EN POPA EL TMEC CON LA 4T
Aunque podría pensarse que los americanos podrían estar inquietos o preocupados por un gobierno federal mexicano supuestamente de izquierda, los datos contradicen esta percepción, porque el comercio entre ambos países pasa por uno de sus mejores momentos, como lo prueba el hecho de que se haya incrementado 1.5 por ciento en los tiempos recientes, precisó al académico.
Son excelentes las cifras del comercio entre las dos naciones, muchos países quisieran aumentar .5% sus relaciones económicas con Estados Unidos y México las hizo crecer 1.5 por ciento en los últimos 5 años y 10 meses. Ello demuestra que los americanos dejan que los mexicanos resolvamos nuestras propias controversias y son pragmáticos hacia los diferentes partidos que han gobernado nuestro país, mientras no se afecte el comercio ni la actividad productiva.
Incluso, Ochoa Bilbao acotó que EUA tiene en Medio Oriente como uno de sus aliados a Arabia Saudita, una nación que no respeta los derechos de las mujeres ni a las minorías sexuales, que es un país monárquico, autoritario, con una dictadura familiar y todo esto no afecta las relaciones bilaterales ni económicas entre ambos.
En el caso de México, hay estados que aprobaron la despenalización del aborto, los matrimonios igualitarios, medidas que en aquél país echaron para atrás los republicanos y nada de esto ha detenido o afectado el comercio o los nexos productivos y financieros: https://desdepuebla.com/2023/12/28/mexico-y-estados-unidos-acuerdan-mantener-abiertos-los-pasos-fronterizos/.
Para concluir, el director de la facultad de Ciencias Políticas de la BUAP descartó cualquier opción de fraude en las elecciones americanas, aunque admitió que los republicanos harán lo posible por reducir la cantidad de casillas y que no se cuenten los votos emitidos por correo de gente que no vive en el país.




lunes, 21 de octubre de 2024

DEBATE, INCLUIR TODAS LAS FOTOS

DEBATE
Por Roberto Desachy Severino
Celular y whats 22 21 25 27 83
Rogelio López Angulo y Gustavo Vargas Cabrera tienen a Huauchinango sin nuevo mercado
Tal vez sean enemigos políticos, pero Rogelio López Angulo y Gustavo Vargas Cabrera tienen la "capacidad", aunque involuntaria, para unirse y joder –literalmente – a los ciudadanos de Huauchinango, como lo demuestra el hecho de que el actual presidente municipal ya reconoció en redes sociales su ABSOLUTA incapacidad de finalizar el nuevo mercado durante el gobierno estatal encabezado por Sergio Salomón Céspedes.
Mediante un video en facebook, López Angulo admitió un "retraso justificado" y que la constructora presumía un avance importante, pero también aceptó que su "magna obra" no quedará en diciembre y acusó a la empresa contratista…propiedad de Gustavo Vargas Constantini, hijo del ex alcalde de los mismos nombre y primer apellido: https://desdepuebla.com/2024/07/30/rogelio-lopez-angulo-y-gustavo-vargas-los-lastres-del-nuevo-mercado-de-huauchinango-y-sus-locatarios/
A inicios de diciembre del año pasado, el gobernador Sergio Salomón dio el banderazo de inicio a la reconstrucción de dicho centro de abasto, que su administración ha apoyado de manera decidida. Pero Rogelio y Gustavo o mejor conocidos como "los hermanitos Canana" (porque uno es muy pen…pero el otro le gana) continúan con los obstáculos, bloqueos y la repartición de culpas.
La verdad es que no hay fecha para que finalice dicho proyecto y que López Angulo ha demostrado NO SER NADA CONFIABLE, porque no asume su responsabilidad como presidente municipal y le echa la culpa a la constructora y a la secretaría de Infraestructura, con el pobrísimo argumento de que dicha dependencia estatal debe supervisar y sancionar a los empresarios beneficiados con el proyecto: https://desdepuebla.com/2024/08/02/no-hay-fecha-para-la-conclusion-del-mercado-municipal-de-huauchinango/.
 HERMANA DE ALCALDE DE ZAPOTITLÁN DE MÉNDEZ ACUSADO DE ASESINATO LOGRÓ TERCER LUGAR EN LA ELECCIÓN
Hay ocasiones en que el idolatrado y hasta sacralizado "pueblo bueno" toma decisiones inexplicables o, incluso, injustificables, como sucedió el pasado 2 de junio en las elecciones concurrentes de Zapotitlán de Méndez, en la Sierra Norte de Puebla, donde la candidata de la alianza Morena –PVEM a la presidencia municipal, la ex priísta Adelaida Vázquez Bonilla, logró el tercer lugar.
Según el cómputo final del Instituto Electoral del Estado (IEEP), Adelaida Vázquez obtuvo 683 sufragios (558 con las siglas morenistas), mientras su rival del PAN, Kerim Rodríguez Cárcamo, quedó en el segundo sitio con 844 y el ganador Salvador Tino Martínez obtuvo mil 405 con el PT. Pero la hermana del entonces presidente municipal en funciones, Emiliano, consiguió una muy buena cantidad de votos…si se toma en cuenta que un día antes su pariente presuntamente había asesinado a sangre fría a Ramón Malagón, colaborador de Tino Martínez: https://desdepuebla.com/2024/07/05/483854/
El día de la elección, todo el "pueblo bueno" de Zapotitlán de Méndez estaba enterado o, cuando menos, tenía nociones MUY CLARAS de que el entonces edil, Emiliano Vázquez Bonilla, habría usado a los policías municipales, para balear a Ramón Malagón. Incluso, aunque los videos del ataque se hicieron públicos dos semanas después, desde el sábado 1ro de junio se manejaba que existía dicha evidencia: https://desdepuebla.com/2024/06/16/alcalde-de-zapotitlan-de-mendez-en-puebla-fue-captado-en-videos-participando-en-la-ejecucion-de-ramon-malagon-garcia/
EL "PUEBLO BUENO" TAMBIÉN SE EQUIVOCA Y CONVIERTE EN CÓMPLICE
Pese a que se presume que un día antes de los comicios Emiliano había sido grabado cuando liquidaba a un ser humano y a que, antes de ello, se involucró en vergonzosos y públicos escándalos, casi 700 ciudadanos del municipio fueron a las urnas a apoyar a su hermana, señalada después por –presuntamente- encubrir a su familiar: https://desdepuebla.com/2024/06/20/cerca-de-30-personas-incluyendo-el-presidente-municipal-de-zapotitlan-de-mendez-participaron-en-el-asesinato-de-ramon-malagon-gilberto-higuera/.
Incluso, los contendientes de Movimiento Ciudadano, la coalición PRI-PRD y el Partido Social Integración (PSI) quedaron debajo de Adelaida, la representante de Morena y el PVEM, ya que Cornelio López, Juan Carlos Gaona y Fernando Lucas Esteban, respectivamente, consiguieron 577, 14 y 48 votos, en ese orden: https://desdepuebla.com/2024/07/01/video-reaparecio-el-edil-de-zapotitlan-de-mendez-y-profugo-de-la-justicia-emiliano-vazquez/.
Así que, si las matemáticas no fallan, casi 700 personas, representantes del "pueblo bueno" de Zapotitlán de Méndez acudieron a las urnas a refrendar su respaldo al clan Vázquez Bonilla, pese a que Emiliano había sido detenido por disparar a una escuela y a que Adelaida fue dirigente del PRI en dicho municipio: https://desdepuebla.com/2024/06/17/pri-morena-y-hasta-el-poder-judicial-de-puebla-salpicados-por-la-basura-de-emiliano-vazquez-en-zapotitlan-de-mendez/.

domingo, 20 de octubre de 2024

DEBATE INCLUIR VIDEO Y TODAS LAS FOTOS

 
DEBATE
Por Roberto Desachy Severino
Celular y whats 22 21 25 27 83
Sergio Salomón, fuera de registro
Lo más difícil, lo duro durante mi gestión como gobernador sustituto ha sido entregar una bandera de México y decir palabras de consuelo a las madres de los policías caídos en cumplimiento de su deber, por la lucha diaria contra la delincuencia, ya que se trata de explicarle a una mamá la muerte de su hijo, confesó Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
Fue una reunión off the record el lunes pasado, con directores de espacios informativos, después de un recorrido por dos de sus más importantes proyectos, la construcción del IPN campus Puebla y la nueva sede del Congreso local: https://desdepuebla.com/2024/10/14/video-sergio-salomon-superviso-avances-en-construccion-de-los-nuevos-edificios-del-ipn-puebla-y-congreso-del-estado/
Entre agua mineral, tacos de cecina, chorizo y chicharrón en salsa verde, Sergio Salomón Céspedes no dudó un segundo cuando le preguntaron cuál considera su legado más importante en estos dos años. Respondió que la educación, ya que bajo su mandato se construyeron Ciudad Universitaria 2 BUAP y la mencionada sede del IPN, que estará en funciones en los primeros días 10 días de diciembre; es decir, a pocos de dejar la administración: https://desdepuebla.com/2024/08/14/video-cu2-buap-un-sueno-hecho-realidad-que-consolida-a-puebla-como-referente-en-educacion-superior-senalaron-lilia-cedillo-y-sergio-salomon/.
Pidió no tomar fotos o videos, porque se trataba de una charla en corto con representantes de algunos de los medios de comunicación más influyentes de la entidad, aunque, periodistas al fin y al cabo, varios no dudamos en preguntarle, por ejemplo, qué proyectos o programas sentía él que le habían faltado tiempo o recursos para llevar a cabo.
SEGURIDAD, ETERNO PENDIENTE  
Contestó que, cuando asumió la gubernatura después de una determinación casi unánime del Congreso local, asumió que en dos años tenía que trabajar bien y rápido, para reactivar la entidad y generar un legado POSITIVO y ÚTIL en los poblanos. En este contexto, añadió que está cumpliendo con todos los objetivos planteados en diciembre del 2022:  https://desdepuebla.com/2022/12/15/rinde-protesta-sergio-salomon-cespedes-como-gobernador-sustituto-convoca-a-trabajar-conjuntamente-por-puebla/.
No obstante, también reconoció que, de contar con más tiempo, habría reforzado su convocatoria a los ayuntamientos para que fortalezcan sus áreas de seguridad pública, porque algunos presidentes municipales NO asumieron como prioridad y obligación este rubro, pese a los insistentes llamados del gobernador para que destinaran más del 25% de su presupuesto al sector: https://desdepuebla.com/2023/11/06/asumir-su-responsabilidad-en-el-rubro-de-seguridad-publica-demando-sergio-salomon-a-presidentes-municipales/.
Cuando se le preguntó qué fue lo más difícil o desagradable durante su gestión, Sergio Salomón se refirió a lo escrito en el primer párrafo de este texto; es decir, que lo más doloroso han sido las muertes de los policías caídos por el cumplimiento de su deber, por el vacío que genera en las familias y tener que dar a las mamás de los agentes una bandera y palabras de consuelo: https://desdepuebla.com/2024/04/29/se-hara-justicia-a-los-policias-asesinados-en-chignahuapan-sergio-salomon/.
Por el contrario, lo más satisfactorio ha sido combatir la desigualdad, que todos los poblanos partan de las mismas oportunidades, dar a los jóvenes más oportunidades de educación, con CU2 BUAP, el IPN campus Puebla y llevar obra pública –con recursos estatales, ya que la federación ha apoyo poco o nada a la entidad- a todos los municipios y comunidades poblanas, como hizo el fin de semana pasado en Cuetzalan: https://desdepuebla.com/2024/10/13/unidad-pidio-sergio-salomon-al-entregar-infraestructura-carretera-y-obras-en-cuetzalan-y-xiutetelco/.
NO SE APUNTA…PERO TAMPOCO SE BORRA COMO GOBERNADOR CONSTITUCIONAL
Sergio Salomón es gobernador sustituto; es decir, elegido de manera casi unánime en el Congreso de Puebla tras la muerte de Luis Miguel Barbosa Huerta. Por ende, desde el punto de vista legal, podría contender en 2030 o 2036 por la gubernatura constitucional y se le preguntó sobre esta posibilidad.
Pese a que en dos ocasiones se le formuló este cuestionamiento, no se apuntó…pero tampoco se descartó. Contestó que en política y en la vida todo depende de los tiempos y las condiciones que se generan, añadió que ser titular del Ejecutivo genera mucho desgaste y que en este momento está enfocado en finalizar bien su gestión y, después, cumplir con México y Claudia Sheinbaum desde el Instituto Nacional de Migración: https://desdepuebla.com/2024/10/08/claudia-sheinbaum-anuncio-que-sergio-salomon-sera-titular-del-inm/.
Pero, tal vez, algunos de los asistentes tomamos nota de que NO DESECHÓ la posibilidad de contender, en las urnas, por la gubernatura de Puebla en procesos posteriores. Lo que sí enfatizó es que, como titular del Ejecutivo estatal, NUNCA buscó joder o fregar a nadie y, por el contrario, intentó generar las mejores condiciones de igualdad y bienestar para los poblanos.
Tan es así que, en apenas dos años de administración, Sergio Salomón invirtió más de 22 mil millones de pesos en obra pública, como lo demuestra el hecho de que haya infraestructura nueva o renovada en todos los rincones del estado. Y eso que el gobierno federal, con Andrés Manuel López Obrador como presidente, ¡apenas le dio alrededor de 300 millones de pesos!.
Al respecto, el gobernador sonrió: "Llegué tarde a la repartición (de los fondos federales), pero los poblanos hemos demostrado que sí se puede trabajar en todo el estado, hacer grandes proyectos con recursos estatales, porque el dinero sí rinde si se utiliza con transparencia, honradez, sentido común y eficacia".