DEBATE, BLOG


El objetivo de este blog, Roberto Desachy Debate, es publicar noticias, información, columnas y artículos periodísticos de actualidad, con un sentido muy crítico y ciudadanizado.

También es un espacio de denuncia, de crítica y de inconformidad ciudadana por la difícil situación de Puebla y México.

De inicio, les dejo un enlace interesante de checar: algunas conversaciones del góber precioso: http://www.youtube.com/results?search_query=Mario+Mar%C3%ADn%2C+precioso


También les dejo uno de los reportajes que publicó Televisa, en el programa Punto de Partida de Denisse Maerker, sobre el súbito y bastante explicable enriquecimiento de Enrique Agüera, el rector precioso: http://www.youtube.com/watch?v=cLgv0f7Krv4&feature=player_embedded







miércoles, 27 de noviembre de 2024

DEBATE CASTRACIÓN, INCLUIR GRÁFICA DE MÉXICO EVALÚA DE LA PÁGINA 8 Y CIFRAS OFICIALES DE LA FGE SOBRE VIOLACIONES SEXUALES EQUIPARADAS Y SIMPLES ESTE AÑO

https://fiscalia.puebla.gob.mx/Incidencia-INCIDENCIA DELICTIVA, BUSCAR CIFRA DE VIOLACIONES SIMPLES Y EQUIPARADAS ESTE AÑO 
DEBATE
Por Roberto Desachy Severino
Celular y whats 22 21 25 27 83
Castración química a violadores…¿debate incómodo y doloroso, pero IMPOSTERGABLE?
De acuerdo a cifras OFICIALES de la Fiscalía General del estado (FGE), todos los días más de una mujer sufren violación simple y equiparada en la entidad, porque entre enero y octubre de este año se DENUNCIARON  357 ataques sexuales simples y otros 245 equiparados.
La espeluznante cantidad de violaciones simples y equiparadas denunciadas en 2024 en Puebla NO es una excepción, tampoco producto de alguna "calentura colectiva y coyuntural" por la ola de calor, sino que es una ABRUMADORA y CONSTANTE REALIDAD, ya que en 2021 se colocaron 485 querellas por ataques sexuales simples y otras 429 por la modalidad equiparada.
En 2022 se interpusieron 439 acusaciones por violación simple y 380 en equiparada, en tanto que el año pasado dicho indicador delictivo quedó en 413 y 416, respectivamente. Y la FGE solo lleva registro de los ataques DENUNCIADOS formalmente; es decir, que hay una cifra DESCONOCIDA de agresiones sexuales NO registradas contra, quizás, centenares de mujeres (en su mayoría) en el estado: https://desdepuebla.com/2024/06/29/482683/.
PUEBLA, ENCIMA DE LA MEDIA NACIONAL EN IMPUNIDAD FRENTE AL DELITO DE VIOLACIÓN  
Las agresiones sexuales devastan a las víctimas, también a sus familiares y lo peor es que son solapadas por una IMPUNIDAD asfixiante, ya que el último informe de la Organización No Gubernamental México Evalúa, presentado a finales de octubre pasado y con datos del año pasado, calcula que en nuestro país apenas el 5 por ciento de los violadores son castigados.
A nivel nacional, el grado de impunidad en este delito es del 94.95 por ciento, pero en Puebla es todavía peor, puesto que el no castigo alcanza un 96.41 por ciento, de acuerdo a México Evalúa:  https://desdepuebla.com/2024/05/03/30-llamadas-al-911-por-violacion-reportaron-en-puebla-entre-enero-y-marzo-snsp/.
Este contexto deja clara la IMPOSTERGABLE necesidad de debatir la propuesta del gobernador electo, Alejandro Armenta Mier, acerca de la castración química a violadores, especialmente cuando se trata de agresores en serie o si las víctimas son menores de edad, como sucede en muchas ocasiones: https://desdepuebla.com/2024/02/08/fge-confirmo-que-el-ex-diputado-federal-del-pt-saul-h-fue-condenado-a-22-anos-de-carcel-por-violacion/.
Claro que se deben tomar en cuenta las MÚLTIPLES y PÚBLICAS fallas en los sistemas de procuración e impartición de justicia en Puebla y el país, aunque –si el Congreso local recibe de manera formal la propuesta de castración química a estos infractores- no sería el primero en abordar esta manera de PROTEGER a los sectores vulnerables, pues otras entidades, como Nuevo León, Sonora, Guerrero y San Luis Potosí comenzaron a estudiar esta posibilidad: https://elpais.com/mexico/2023-04-25/san-luis-potosi-busca-castigar-a-los-violadores-con-castracion-quimica.html.
Incluso, hace algunos años, en la Ciudad de México, una asambleísta del PRI también propuso esta medida de PROTECCIÓN a mujeres y niños contra DEPREDADORES SEXUALES, que –dicho por ellos mismos en múltiples ocasiones, BIOLÓGICA y MENTALMENTE no tienen la capacidad de contenerse por sí mismos: https://www.cronica.com.mx/metropoli/quiere-pri-aldf-castracion-violadores2016-03-29.html.
ARGENTINA, ALEMANIA, DINAMARCA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COREA DEL SUR, ETC
Hoy es gobernador electo y, por ende, su voz es mucho más escuchada, pero no es la primera vez que Alejandro Armenta aborda este difícil tema, porque desde el 2021 propuso debatir esta posibilidad: https://desdepuebla.com/2021/08/21/armenta-propone-castracion-quimica-a-violadores/.
Inclusive, ese año, el ex mandatario estatal, Luis Miguel Barbosa Huerta (qepd) se pronunció por castigar con dureza a violadores y pidió que el Congreso local analizara esta posibilidad, después de que una diputada morenista la planteara: https://desdepuebla.com/2021/01/20/gobernador-barbosa-se-pronuncio-por-castigar-con-severidad-a-los-violadores/.
Es lógico que las comisiones oficialistas y presuntas organizaciones de derechos humanos se opongan a esta opción, que –sin embargo – YA ES UNA REALIDAD en países occidentales con los que México tiene múltiples relaciones e intereses comerciales, políticos y económicos, como Estados Unidos, Alemania, Argentina, Polonia, Dinamarca, Corea del Sur, Estonia, Rusia, Moldavia: https://www.am.com.mx/mundo/2024/6/21/se-convierte-luisiana-en-el-primer-estado-de-eu-en-permitir-castracion-quirurgica-para-pederastas-709544.html/ https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-37634458
En algunas naciones la castración química es VOLUNTARIA, como Reino Unido, España, Francia, Australia y, aunque sus detractores la califican de "barbarie", existen métodos REVERSIBLES, además de que los presuntos "defensores" de derechos humanos deberían dejar de pensar un momento en los delincuentes y ponerse en los zapatos –aunque sea solo una vez- en las víctimas y sus familiares, incluyendo a muchos menores de edad: https://desdepuebla.com/2022/03/21/pastor-religioso-sentenciado-por-violacion-equiparada-contra-menor-de-edad/.

martes, 26 de noviembre de 2024

DEBATE, INCLUIR LAS GRÁFICAS SEÑALADAS

https://hellosafe.com.mx/seguro-viaje/paises-mas-ricos-del-mundo- GRÁFICA DE PAÍSES MÁS RICOS DE AMÉRICA LATINA
DEBATE
Por Roberto Desachy Severino
Celular y whats 22 21 25 27 83
Sector de la Construcción en Puebla: Inferior a los de Guanajuato, Oaxaca, Querétaro, Hidalgo, Jalisco, Quintana Roo, Tamaulipas, Tabasco, Veracruz, Yucatán, etc
·         Tlaxcala, el peor estado del país en este rubro
El próximo sábado 14 de diciembre, a las 10 am, en el Centro Expositor y de Convenciones tomará protesta formal Alejandro Armenta como gobernador de Puebla, de acuerdo a las invitaciones que ya circulan: https://desdepuebla.com/2024/11/03/si-alguien-propone-un-acto-de-corrupcionlo-mandare-a-la-finca-de-amlo-alejandro-armenta-mier/.
Uno de sus principales retos será la reactivación URGENTE del sector construcción en el estado, que en la más reciente medición del INEGI le otorgó un valor del 2.4% dentro de todo este rubro a nivel nacional. Este porcentaje refleja un estancamiento de las empresas constructoras poblanas, porque las superan entidades con menor población y presupuesto, como Oaxaca (3.8 por ciento), Yucatán (2.7), Hidalgo (4.5%) o Quintana Roo (4.1 por ciento).
Es natural que estados más industrializados o históricamente con mayor potencia económica, como Nuevo León, Jalisco, Ciudad de México y EdoMéx, entre otros, superen a Puebla en el sector construcción, pero sí es preocupante que los actuales números del INEGI coloquen a nuestra entidad DEBAJO DE otras con menos industrias, comercios o actividades productivas.
Además, Alejandro Armenta y su próximo titular de Economía, el ex diputado local Víctor Gabriel Chedraui, deberán enfrentar la caída de casi el 5 por ciento de las empresas constructoras en todo el país. https://desdepuebla.com/2024/11/26/el-valor-de-produccion-que-generaron-las-empresas-constructoras-descendio-en-terminos-reales-4-8/.
TLAXCALA, COLIMA, MORELOS Y ZACATECAS, LOS PEORES DEL PAÍS EN ESTE SECTOR
Lorena Cuéllar tiene a su estado, Tlaxcala, como el ¡peor del país en el sector de la construcción, con apenas el 0.1 por ciento de aportación!. Le siguen Morelos (0.4), Colima (0.6), Guerrero (0.7), Zacatecas (0.8%) y Michoacán (0.9). Este rubro de la producción es ESPECIALMENTE importante para México, ya que implica hacer o modernizar carreteras, hospitales, escuelas, viviendas, escuelas, etc.
En Puebla, según el IMSS, los empleos derivados de la construcción son 50 mil 800; sin embargo, es una actividad económica que detona otras, ya que –cuando se le impulsa- jala varios rubros, más, como el turismo, comercio, servicios, etc.
A finales del año pasado, según la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras del mismo INEGI, este segmento de la economía generó 553 mil puestos de trabajo en el país, aunque a lo largo de este año registró un descenso permanente, que –hasta el momento – no se ha revertido: https://desdepuebla.com/2024/09/25/el-valor-de-produccion-que-generaron-las-empresas-constructoras-descendio-en-terminos-reales-0-9/.
MÉXICO, DEBAJO DE PANAMÁ, COSTA RICA, SURINAM Y REPÚBLICA DOMINICANA EN EL RUBRO DE PAÍSES RICOS DE AMÉRICA LATINA: ÍNDICE DE PROSPERIDAD HELLO SAFE
A nivel internacional, Hello Safe es una plataforma líder en comparación de productos financieros, como seguros, préstamos, inversiones, que recientemente expandió sus alcances con comparativos MUNDIALES sobre países seguros y/o baratos para viajar: https://desdepuebla.com/2024/08/15/mexico-entre-los-3-paises-menos-seguros-del-mundo-para-viajar-en-2024/.
El nuevo análisis de Hello Safe – que toma en cuenta indicadores como PIB per cápita, RNB per cápita, tasa bruta de ahorro nacional, Índice de Desarrollo Humano, Coeficiente de Gini, tasa de pobreza- precisa que México es el noveno país más rico de América Latina, superado por Chile, Uruguay, Panamá, Argentina, República Dominicana, Costa Rica, Surinam y Guayana, en ese orden.
El índice de Prosperidad de nuestro país es 33.22 puntos, mientras el chileno llega a 43.19. Nuestra nación supera a Perú, Jamaica, Ecuador, Brasil, Venezuela, Venezuela, Paraguay, Colombia, Bolivia, Nicaragua, El Salvador, Belice, Guatemala, Honduras y Haití, que obtuvo la calificación más baja con 16.22 puntos en este Índice de Prosperidad Hello Safe.
 

lunes, 25 de noviembre de 2024

DEBATE MP ZACATLÁN Y POLICIAS HUAUCHINANGO



De: Roberto Desachy Severino <rodese70@hotmail.com>
Enviado: domingo, 24 de noviembre de 2024 9:43
Para: Roberto Desachy Severino <rodese70@hotmail.com>; desdepuebla10@hotmail.com <desdepuebla10@hotmail.com>
Asunto: DEBATE MP ZACATLÁN Y POLICIAS HUAUCHINANGO
 
DEBATE
Por Roberto Desachy Severino
Celular y whats 22 21 25 27 83
MP de Zacatlán permite impunidad de presunto homicida imprudencial PLENAMENTE IDENTIFICADO
Arturo Bartolo Muñoz era una persona de la tercera edad, de Ahuazotepec, murió la tarde noche del miércoles 20 de noviembre atropellado en la carretera Ahuazotepec-Zacatlán por presuntamente por el conductor de una camioneta Chevrolet Grove con placas de circulación VCP 816, detenido por la policía de dicho municipio, que le pasó el caso a la Guardia Nacional, ya que la mencionada vía es competencia federal.
El doloroso asunto –para la familia de Arturo Bartolo – llegó al ministerio público de Zacatlán, Fernando Salazar Lucio, quien citó a los deudos para las 10 de la mañana del jueves 21, pero él  nunca llegó, se tomó el mega puente revolucionario, a pesar de que la reunión era de seguimiento a los trámites por el asesinato imprudencial del hombre de 76 años.      
Empero, el presunto responsable de este homicidio fue detenido por los agentes de Ahuazotepec y entregado a la Guardia Nacional. Hasta aquí todo el procedimiento iba más o menos normal, pero, hasta el viernes y con 3 horas de retraso, a los deudos de la víctima les informaron que el supuesto culpable del homicidio accidental ¡no estaba detenido y que su camioneta tampoco fue puesta a disposición de las autoridades!.
Incluso, el MP de Zacatlán, Fernando Salazar Lucio, ni siquiera les dio la cara, sino que mandó a su pasante, de apellido Galeote, a atender la familia de la VÍCTIMA e informarles –prácticamente – que por sus purititos tompiates había dejado huir al supuesto culpable de esto que, aunque imprudencial, no deja de ser un ASESINATO.  
SIERRA NORTE DE PUEBLA: NULA PROCURACIÓN DE JUSTICIA PARA LOS JODIDOS
La camioneta involucrada en el percance quedó muy dañada, quizás por lo mismo no pudieron escapar sus tripulantes. Pero dicho funcionario de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) se aventó la puntada de dejar que se la llevaran y, tal vez, a estas horas ya hasta haya sido reparada, pese a su intervención en dicho acto sangriento.
Con justa indignación, familiares de Arturo Bartolo Muñoz preguntan ¿por qué demonios Fernando Salazar liberó a los presuntos involucrados?, ¿cuále$ fueron sus podero$o$ motivo$ para negarse a procurar justicia en este caso?, que, lamentablemente, no es raro, ya que en la Sierra Norte son demasiado frecuentes los hechos en que miembros de la FGE y del Poder Judicial se hacen pen…a la hora de atender a gente humilde: https://desdepuebla.com/2024/04/27/por-pedir-soborno-detienen-a-ministerio-publico-de-la-sierra-norte/.
Ante estas inconsistencias, parientes del difunto piden al fiscal general del estado Gilberto Higuera Bernat, aplace un poco su ¿merecido? descanso decembrino y ordene una investigación de lo que está pasando con sus funcionarios del ministerio público de Zacatlán: https://desdepuebla.com/2023/04/24/reves-a-la-justicia-en-la-sierra-norte-se-fue-de-la-fge-la-unica-que-si-habia-puesto-orden/.
LÓPEZ ANGULO AMENAZA CON DEJAR SIN AGUINALDO A 50 POLICÍAS MUNICIPALES…OTRA VEZ
El presidente municipal INEXPLICABLEMENTE REELECTO en Huauchinango, Rogelio López Angulo, ya es conocido como el grinch por sus propios policías, que el pasado jueves 21 armaron una protesta luego de que se enteraran de que su jefe ¡pretende dejar sin aguinaldo a 50 agentes, como ocurrió en diciembre del 2022!.
Recordemos que hace dos años el mismo López Angulo fue acusado de robarles 400 pesos a los aguinaldos de cada policía, aunque, "generoso" como es, los "compensó" al darles un tamal de regalo de navidad: https://desdepuebla.com/2022/12/22/presidente-municipal-de-huauchinango-acusado-de-mochar-aguinaldo-de-policias/.
En aquella ocasión, a los agentes rasos les mochó los 400 pesos de aguinaldo, pero se dijo que en mandos medios y altos de la secretaría de Seguridad Ciudadana el descuento, más bien hurto, fue mucho mayor y el alcalde puso de pretexto que su antecesor, Gustavo Vargas Cabrera, le había dejado vacías las arcas.
Practicante de este modus operandi para quedarse con el aguinaldo de algunos policías, el munícipe huauchinanguense pretende hacer lo mismo e, inclusive, repitió el pretexto de que las arcas del ayuntamiento carecen de recursos por el cierre del pasado ayuntamiento. El problema es que, de ser cierto este "argumento", el alcalde que dejó vacías las arcas…habría sido nada más y nada menos que él mismo: https://desdepuebla.com/2024/10/21/rogelio-lopez-angulo-y-gustavo-vargas-cabrera-tienen-a-huauchinango-sin-nuevo-mercado/.
¿QUIÉN IMPIDE QUE LOS PRESIDENTES MUNICIPALES COMETAN ABUSOS CONTRA SUS PROPIOS AGENTES? 
Ante la amenaza de que 50 policías se queden sin esta prestación de fin de año, toda la corporación está que trina, lanza consignas como "no dejaremos que el grinch López Angulo nos robe la navidad" y mantiene una constante vigilancia del Palacio Municipal, para hacerle saber a su jefe, el edil, que no permitirá lo que sería un VERDADERO ATROPELLO.
De concretarse, no sería la primera tropelía de López Angulo contra sus propios agentes, ya que apenas en abril de este año, mientras andaba en campaña de reelección por Morena, los uniformados protestaron por falta de uniformes y pagos atrasados:  https://desdepuebla.com/2024/04/16/desde-huauchinango-policias-protestan-por-falta-de-pago-mientras-rogelio-lopez-anda-en-campana/.
¡Urge que alguien, las secretarías de Gobernación y/o Seguridad Pública o, inclusive, el propio Congreso local impidan los abusos, excesos, corruptelas e incumplimientos de presidentes municipales contra los llamados agentes del orden y la misma ciudadanía!.
¿De veras nadie puede frenar a los alcaldes sátrapas del estado?

domingo, 24 de noviembre de 2024

Rv: DEBATE, FOTOS DE FELIPE VELÁZQUEZ, EDUARDO RIVERA, MARIO RIESTRA, JORGE ROMERO



De: Roberto Desachy Severino <rodese70@hotmail.com>
Enviado: domingo, 24 de noviembre de 2024 8:36
Para: Roberto Desachy Severino <rodese70@hotmail.com>; desdepuebla10@hotmail.com <desdepuebla10@hotmail.com>
Asunto: DEBATE, FOTOS DE FELIPE VELÁZQUEZ, EDUARDO RIVERA, MARIO RIESTRA, JORGE ROMERO
 
 DEBATE
Por Roberto Desachy Severino
Celular y whats 22 21 25 27 83
Felipe Velázquez y Mario Riestra Piña, en virtual empate técnico dentro del Consejo Estatal panista
Aunque el dirigente del blanquiazul en el país, Jorge Romero, quiso ayudar a su aliado Eduardo Rivera con una convocatoria a modo en la elección de Puebla, lo cierto es que su delfín y ex secretario de Gestión Urbana en el anterior ayuntamiento de la capital, Felipe Velázquez, está en un VIRTUAL EMPATE TÉCNICO con su otrora aliado y actual rival, el ex diputado federal y local, Mario Riestra Piña.   
Obvio: Mario Riestra Piña busca ser el próximo presidente estatal del PAN, para acceder al financiamiento público y mantener el regalo de diputaciones y/o regidurías plurinominales a sus hermanos, Rodrigo y Susana y allegados.
Lógico: Felipe Velázquez Gutiérrez y/o Eduardo Rivera Pérez quieren continuar con el control del blanquiazul, para NEGOCIAR sus cuentas públicas en el Congreso de Puebla y, desde luego, mantener el control político-financiero de las prerrogativas y repartir candidaturas y puestos de representación proporcional a los incondicionales que todavía les quedan y les creen.
Así que, como quiera verse, pese a todos los excesos y autoritarismo de los morenistas en las cámaras de diputados federales, senadores y la gran cantidad de lesionados y damnificados –entre empresarios, médicos, miembros del Poder Judicial, periodistas, científicos, académicos e investigadores- dejados por la 4T, el PAN sigue jodido en Puebla y el país, aunque sea el PRINCIPAL y VERDADERO partido y corriente política de oposición al lopezobradorismo: https://desdepuebla.com/2024/06/03/marko-cortes-augusta-valentina-carlos-martinez-amador-mario-riestratontos-utiles-de-nestor-camarillo-antorcha-campesina-y-hasta-el-tonin/.
CANDADOS DE UNA CONVOCATORIA A MODO Y LAS CUENTAS DE LA LECHERA
Pero en el deporte, la vida y política NO HAY VICTORIAS NI DERROTAS permanentes, como lo demuestra el hecho de que el PRD haya desaparecido, el otrora todopoderoso PRI sea apenas un partido bisagra, Movimiento Ciudadano (MC) mantenga sus dos gobiernos estatales (Jalisco y Nuevo León) y dos de las peores corrientes electoreras, PVEM y PT, gozan de la cabal salud que les da el erario público al ir en el cabús de Morena: https://desdepuebla.com/2024/11/03/504362/.
Como ya se ha dicho, Jorge Romero hizo lo posible por inducir, priizar el proceso interno del PAN en Puebla y torcerlo a favor del grupo de Eduardo Rivera Pérez, cuando accedió a NO ORDENAR una elección abierta a la militancia, definió que la designación del próximo dirigente estatal sea a través de los consejeros estatal y, encima, LIMITÓ lo más que pudo el tiempo de registro y campaña, porque solo dio ¡10 días para apuntar a los candidatos y dos semanas de proselitismo!.
Así que, aunque el grupo del ex alcalde de Puebla se haya achicado y esté muy cuestionado al interior del partido, todavía son los más definidos, cohesionados y, al inicio de la contienda interna, Felipe Velázquez contaría con 40 consejeros de Eduardo Rivera, 3 del ex burócrata municipal José Sánchez y los votos de algunos panistas vitalicios, como Paco Fraile y Jorge Gómez Carranco.
Pero a su ex aliado y hoy principal rival, Mario Riestra Piña, ya se le empiezan a acomodar los números, para ser VERDADERAMENTE competitivo, debido a que él y su aliada, Genoveva Huerta Villegas, que sería la secretaria general del blanquiazul - si derrotan al ex alcalde de Puebla- tendrían MÁS O MENOS SEGUROS 50 votos.  
ROBERTO GRAJALES, MÓNICA RODRIGUEZ, MUNDO TLATEHUI, ÁNGEL ALONSO, FERNANDO LÓPEZ ROJAS Y HUMBERTO AGUILAR CORONADO…LA CHIQUILLERÍA QUE PUEDE DECIDIR EL DESTINO DEL PAN
El virtual empate técnico de Felipe Velázquez y Mario Riestra sería roto por la chiquillería; es decir, panistas ya sin un grupo propio fuerte, pero con un puesto de consejeros estatales permanentes, como Ángel Alonso Díaz Caneja, Humberto Aguilar Coronado y Fernando López Rojas y/o personajes SIN LA SUFICIENTE FUERZA INTERNA para registrarse, aunque con alguna ascendencia dentro del Consejo Estatal.
Apuesto doble contra sencillo que Ángel Alonso Díaz no votará por el grupo de Eduardo Rivera en ningún caso, aunque otros dos consejeros vitalicios, Fernando López y Humberto Aguilar Coronado, sí podrían hacerlo. Mónica Rodríguez Della Vechia y sus 3 posiciones dentro de dicha instancia partidista TAMPOCO respaldarán al grupo del ex alcalde Puebla, pero, si los 5 consejeros panistas de Mundo Tlatehui son como él, seguramente están a la venta para el mejor postor: https://desdepuebla.com/2024/04/02/carlos-navarro-mundo-tlatehui-saturnino-lopez-y-gonzalo-juarez-entre-los-indeseables-de-la-eleccion-2024/.
Este contexto deja claro que, al inicio de la contienda interna y pese a las chapucerías de Jorge Romero y Augusta Valentina, la elección por la presidencia estatal del blanquiazul está en al aire, un auténtico volado, que definirá el destino del partido que hace apenas 8 años gobernaba el país, el estado y la capital del mismo y cuyos excesos, corrupción, divisiones y contradicciones provocaron su ESTREPITOSA CAÍDA: https://desdepuebla.com/2024/06/03/video-desde-puebla-eduardo-rivera-y-mario-riestra-reconocieron-sus-derrotas/.
Hoy, el PAN Puebla fue incapaz de organizar una elección intestina abierta, que les diera a sus más de 20 mil afiliados la oportunidad de REVIVIR, REACTIVARSE, recobrar la confianza en el partido y en sí mismos y, en contraste, tuvo que conformarse con que cerca de 113 "elegidos" IMPONGAN a su próximo presidente estatal.

miércoles, 20 de noviembre de 2024

DEBATE, FOTOS DE SERGIO SALOMÓN Y LA RECTORA LILIA CEDILLO EN LA INAUGURACIÓN DE CU2 Y DEL GOBERNADOR EN LAS INSTALACONES DEL IPN CAMPUS PUEBLA

DEBATE
Por Roberto Desachy Severino
Celular y whats 22 21 25 27 83
Sergio Salomón: ¿Es un hasta luego, no un adiós?
Este viernes, a las 11 am, en la Plaza Cívica La Victoria, Sergio Salomón Céspedes Peregrina dará su último informe como gobernador de Puebla…al menos por el momento, ya que ha dejado un muy buen sabor de boca en la mayoría de los poblanos, incluso de otros partidos, como lo demostraron la abrumadora mayoría en el Congreso del estado cuando lo designaron en sustitución de Luis Miguel Barbosa (qepd) y la falta de críticas opositoras durante la pasada elección concurrente.
El pasado 14 de octubre, la última ocasión en que tuve la oportunidad de hacerle algunas preguntas, cuando periodistas visitamos lo que será el campus Puebla del Instituto Politécnico Nacional (IPN), le cuestioné por qué él en apenas dos años había generado un legado trascendente, que incluyen la nueva central camionera, otra ciudad universitaria para la BUAP, etc, mientras sus antecesores no lo hicieron, pese a que estuvieron mucho más tiempo como gobernadores.
Visiblemente incómodo por una pregunta que él sabía que forzosamente haría quedar mal a sus predecesores, Sergio Salomón Céspedes contestó con un breve, pero sincero, "no lo sé".  Lo cierto es que su legado como jefe político en el estado es muy importante en cuanto a obras de envergadura, pero también en lo que se refiere a aspectos intangibles, PERO MUY IMPORTANTES, como la estabilidad política, una buena relación con el gobierno federal y la mayoría de ayuntamientos y el dejar atrás la persecución o, incluso, destrucción contra personas e instituciones que no piensan como él y/o con diferentes intereses partidistas.
CONSTRUCCIÓN, EN LUGAR DE DESTRUCCIÓN OI PERSECUCIÓN
Nadie puede negar que varios ex gobernadores usaron el poder, para perseguir a sus adversarios políticos, personales o empresariales y que, incluso, alguno utilizó sus influencias en la destrucción de lo que habían hecho sus antecesores. Ejemplos sobran: Rafael Moreno Valle se negó a utilizar las instalaciones de la célula marinista en Oriental, en tanto la llamada "Estrella de Puebla" fue olvidada durante años, hasta que la rescató el actual gobierno:  https://desdepuebla.com/2024/04/19/instalan-junto-a-la-estrella-de-puebla-un-carrusel-veneciano/
 
Incluso, el tristemente célebre "Góber Precioso" usó el gobierno para, incluso, "darle un coscorrón" a Lydia Cacho, aunque a la larga el madrazo se lo llevara él mismo con su desprestigio muy bien ganado y el proceso penal, que todavía le tiene en presunta "prisión domicialiaria": https://desdepuebla.com/2024/08/14/hogar-dulce-hogar-mario-marin-ya-esta-en-su-mansion/.
Hombre de bien, Sergio Salomón despresurizó la entidad, no intentó destruir ni perseguir a nadie, tampoco se peleó con empresarios o académicos; por el contrario, concilió, tejió relaciones productivas y amistosas con ayuntamientos y un gobierno federal difícil, centralista y excluyente contra estados y municipios, el de Andrés Manuel López Obrador.
Pese la tendencia amlista de acaparar la mayor cantidad posible de dinero público, con el pretexto de que solamente él y sus allegados "no eran corruptos", el gobernador de Puebla consiguió que el gobierno federal pasado destinara a Puebla recursos y programas que no llegaban a la entidad:  https://desdepuebla.com/2023/05/05/con-federacion-gobierno-de-puebla-detonara-proyectos-de-movilidad-anuncia-sergio-salomon/
CCU2, CAPU SUR, IPN, CONGRESO LOCAL, ETC
En apenas 2 años de administración, Sergio Salomón construyó un legado fuerte que probablemente le hará ser recordado mucho tiempo, porque apoyó a la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo, en la construcción de un sueño largamente añorado y necesario para más de 25 mil estudiantes, la construcción de Ciudad Universitaria 2, que el empeño, esfuerzo de ambos e inversión de mil 200 millones de pesos hicieron posible: https://desdepuebla.com/2024/08/15/la-buap-abre-nuevo-capitulo-en-su-historia-con-la-inauguracion-de-ciudad-universitaria-2-cu2/.
Otro gran proyecto a favor de la educación superior y en beneficio de miles de poblanos y estudiantes del sureste del país es el campus Puebla del Instituto Politécnico Nacional (IPN), cuya inversión de casi 3 mil millones de pesos consolidará la entidad como una de las más poderosas en oferta académica: https://desdepuebla.com/2024/10/14/video-sergio-salomon-superviso-avances-en-construccion-de-los-nuevos-edificios-del-ipn-puebla-y-congreso-del-estado/
Apenas el lunes pasado y con una erogación PURAMENTE ESTATAL de 850 millones de pesos, el gobernador entregó la nueva sede del Congreso local, cuyo hermoso edificio del Centro Histórico tenía 119 años de uso y, por ende, ¡desde hace décadas había quedado totalmente rebasado por la creciente actividad legislativa! : https://desdepuebla.com/2024/11/19/puebla-cuenta-con-nueva-sede-del-congreso-del-estado-representa-la-reconciliacion-y-unidad-sergio-salomon/
En julio pasado, de manera conjunta con la iniciativa privada, Sergio Salomón Céspedes entregó la Central Camionera Capu Sur, que requirió 120 millones de pesos, mejora la movilidad de miles de pasajeros y facilitará tanto la diversión, el turismo y traslado de personas y mercancías desde Puebla hacia Veracruz, Oaxaca, entre otras entidades: https://desdepuebla.com/2024/07/22/con-nueva-central-camionera-del-sur-gobierno-estatal-mejora-movilidad-regional/
En apenas 24 meses, Sergio Salomón construyó un SÓLIDO legado de gobierno, que le hará ser recordado y, tal vez, en un futuro no demasiado lejano le sirva como base para buscar una nueva posición política-electoral.

martes, 19 de noviembre de 2024

DEBATE, INCLUIR LA FOTO Y VIDEO DE LALO CASTILLO Y SUMAR UNA DE LEOBARDO SOTO


DEBATE
Por Roberto Desachy Severino
Celular y whats 22 21 25 27 83
México debe reformar su ley y política migratoria: Eduardo Castillo López
Ante la próxima llegada del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, a la Casa Blanca, México necesita reformar tanto su política como la ley Migratoria, enfocarlas en el respeto a los derechos humanos y en los tratados internacionales firmados, apuntó el diputado federal de Morena y secretario de dicha comisión en la Cámara Baja, Eduardo Castillo López.
Entrevistado, Castillo López admitió también que la crisis de seguridad de nuestro país es agravada por bandas de delincuentes de otras naciones, que cometen ilícitos en la nuestra y, por ello, se requiere registrar este problema y enfrentarlo, deportar a los responsables: https://desdepuebla.com/2024/07/19/ssp-detiene-a-colombianos-por-robo-en-puebla-capital/
El ex presidente del Congreso de Puebla señaló que Donald Trump no solamente amenaza con deportaciones masivas, sino también de cerrar la puerta a migrantes, especialmente mexicanos y latinos. Ante ello, México requiere modernizar, actualizar su ley y política migratoria, no nada más para el sexenio que recién comienza, sino hacia el futuro: https://desdepuebla.com/2024/11/11/el-dia-1-de-trump-llegara-con-deportaciones-masivas-de-migrantes-y-borrara-sus-casos-penales/
Independientemente de lo que ocurra en EUA, México tiene que hacer su parte en el tema migratorio y esto incluye actualizar su ley, que lleva varios años y no se ha modificado. Debe modernizarse, para defender los derechos humanos y darles garantías a los paisanos en otros países.
VISUALIZAR EL PROBLEMA DE EXTRANJEROS QUE VIENEN A MÉXICO PARA DELINQUIR
También se requiere tomar en cuenta que más de 40 millones de mexicanos viven en Estados Unidos y habrá que esperar a que tome protesta Donald Trump, para conocer su política hacia los connacionales, principalmente después de que platicó con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien se mostró optimista acerca de la relación entre ambos países: https://desdepuebla.com/2024/11/07/claudia-sheinbaum-destaca-llamada-cordial-con-donald-trump/
Castillo López adelantó que la comisión de Migración de San Lázaro deberá proponer una nueva ley migratoria, también se necesitan políticas sobre el trato que los mexicanos damos a los migrantes de Centro y Sudamérica y otras naciones, que van hacia los Estados Unidos y deben respetarse sus garantías individuales.
Las reformas al tema migratorio necesitan incluir la seguridad nacional en las fronteras norte y sur de México, tomar en cuenta que, si se cierran fronteras, como lo ha amenazado Donald Trump, se afectaría al comercio y actividad productiva de ambas naciones: https://desdepuebla.com/2024/11/10/ahora-que-hacemos-con-donald-trump-el-javier-milei-americano/.
Finalmente, Castillo López hizo hincapié en la necesidad de resolver el problema con los migrantes, especialmente sudamericanos, miembros o cómplices de bandas de delincuentes, para aplicarles la ley, conocer su estatus en el país y deportarles:  https://desdepuebla.com/2024/09/27/aprehenden-a-dos-venezolanos-por-tentativa-de-homicidio/
LEOBARDO SOTO Y VOLVER A LA VIDA
Si usted es amigo o aliado del dirigente estatal de la CTM, Leobardo Soto López, consiéntalo, apapáchelo, porque prácticamente volvió a la vida después de sufrir un infarto el mes pasado, ya superó la crisis de salud, pero la pasó muy mal y todavía está en recuperación.
Incluso, el fin de semana pasado se llevó a cabo una misa, para agradecer por su salud y reiteró su propósito de tomar las cosas con mucha más calma, evitar sobresaltos, problemas y conflictos. Personaje polémico, pero con visión política y compromiso social hacia sus agremiados, a veces Leobardo Soto resulta incómodo para gente como Néstor Camarillo, Eduardo Rivera o Jorge Estefan, con quienes ha tenido enfrentamientos públicos o privados.
Pero nadie le puede regatear que es un férreo defensor de los trabajadores, como lo demostró al encabezar la lucha contra el cierre de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje o en la protección de prestaciones y derechos:  https://desdepuebla.com/2024/06/21/video-desde-puebla-cierre-de-la-jfca-afecta-a-trabajadores-y-sus-familias-acuso-leobardo-soto-de-la-ctm/
Reelecto al frente de la FTP-CTM en octubre del año pasado, Soto López ha puesto el dedo en la llaga al denunciar no solamente el agandalle de algunos empresarios, sino también las fallas de diversos gobiernos. Durante la pandemia Covid 19, mantuvo vivos –literalmente – a muchos de sus representados que se quedaron sin empleo o a quienes les redujeron salarios: https://desdepuebla.com/2021/10/12/falta-de-pagos-de-volkswagen-y-audi-genera-despido-de-mil-trabajadores-en-puebla-leobardo-soto/
Hoy está en recuperación y seguramente seguirá varios años más al frente de dicha central obrera.

lunes, 18 de noviembre de 2024

DEBATE, FOTOS DE EDUARDO RIVERA, FELIPE VELÁZQUEZ, MARIO RIESTRA, MÓNICA RODRÍGUEZ DELLA VECHIA

DEBATE
Por Roberto Desachy Severino
Celular y whats 22 21 25 27 83
Entre Eduardo Rivera y Mario Riestra está el perdedor que, supuestamente, tendrá que llevar al PAN a la "victoria" en 2027
Una vez que Jorge Romero ganó la elección por la dirigencia nacional del PAN, es de esperarse que en estos días se emita la convocatoria y se defina el método de DESIGNACIÓN del próximo presidente del partido en la entidad, que se dirimirá entre Felipe Velázquez (de la corriente de Eduardo Rivera), Mario Riestra y sus respectivos aliados, como Genoveva Huerta y el grupo Ucol (Unidos contra Lalo).
Si Jorge Romero hubiese tenido altura de miras y optado por erigirse en factor de UNIDAD y político de Estado –no en un vil cacha plurinominales, como Ricardo Anaya y Marko Cortés, sus antecesores- habría platicado con su compañero y aliado Eduardo Rivera, para hacerle ver la necesidad de que él y su grupo dieran un paso al costado y permitido una elección abierta a la militancia y/o la integración de una planilla de unidad no encabezada por alguien de su grupo.
A nivel nacional y también en el estado, la elección nacional del PAN fue abierta, pero con poca participación (46 por ciento) de los miembros activos (sin albur) y muchas acusaciones por los dados cargados. Pero los panistas poblanos mostraron mayor apatía que los del resto del país, ya que en la entidad apenas votó el 42 por ciento de la militancia y en Puebla capital participó el 22%:  https://desdepuebla.com/2024/11/10/jorge-romero-gana-eleccion-del-pan-en-puebla/
El ex presidente municipal de Puebla y su alfil, Felipe Velázquez, no son garantía de cohesión, tampoco de conciliación ni inclusión al interior del blanquiazul y no cuentan con el apoyo de la ciudadanía, que cada día los rechaza un poco más por dejar Puebla capital en ceros, repleta de inseguridad, violencia y baches: https://desdepuebla.com/2024/10/13/desorden-financiero-ciudad-infestada-de-baches-45-mas-de-homicidios-dolosos-y-la-satisfaccion-de-adan-dominguez/
¿COMPROMISOS DE FACCIÓN ANTES QUE LA UNIDAD Y RECONSTRUCCIÓN DEL PARTIDO?
Pero Lalo Rivera forma parte del grupo que obtuvo la dirigencia nacional del partido y, por ende, Jorge Romero hizo la convocatoria del proceso interno de Puebla con la clara intención de dejarle al ex edil el usufructo de la marca, pese a que tanto Eduardo como Mario Riestra FRACASARON en la movilización de militantes el día de la elección nacional y en los eventos de campaña interna.
 
Dentro de la corriente Unidos Contra Lalo (Ucol), la ex diputada local y federal Mónica Rodríguez y Mundo Tlatehui ya quedaron eliminados, ni siquiera podrán registrarse, porque la convocatoria de Jorge Romero puso el candado de que se requieren 23 firmas de consejeros para ser candidatos y la ex diputada local apenas tiene 3, mientras el dueño de la franquicia PAN en San Andrés Cholula contaba con 5, pero su mujer, la presidenta Lupita Cuautle, corrió del ayuntamiento a algunos.
Pero Mónica Rodríguez tiene fuerza entre la militancia, puesto que –cuando menos-no carga el profundo DESPRESTIGIO de Tlatehui y desde el principio exhibió la gandallez, exclusión y nexos con el ex gobernador Barbosa de la gente de Lalo Rivera, además de que ha sido una permanente denunciante de la PROFUNDA INCOMPETENCIA e incongruencia de Augusta Valentina: https://desdepuebla.com/2024/07/22/si-el-pan-sigue-el-mismo-camino-en-el-2027-sera-la-cuarta-fuerza-electoral-monica-rodriguez/
Sí, Mundo Tlatehui es un sujeto quemado al interior y exterior del PAN, todos saben que no cumple acuerdos, conocen su nepotismo y que no es NADA CONFIABLE. Pero sus 5 consejeros estatales dentro del partido, aunque en este momento tal vez tenga menos y los de Mónica Rodríguez podrían desempeñar un rol importante en la elección interna del 15 de diciembre en el parque Finsa: https://desdepuebla.com/2024/04/24/ely-tellez-renuncia-al-pan-tras-13-anos-de-militancia-culpa-a-mundo-tlatehui-y-lupita-cuautle/
El ex diputado federal y ex candidato perdedor en Puebla capital, Mario Riestra Piña es el contendiente más fuerte para Felipe Velázquez, el "delfín" de Eduardo Rivera, que entró en sustitución del ex alcalde sustituto, Adán Domínguez, cuyo pésimo final de administración le costó la candidatura del grupo riverista.   
MARIO RIESTRA VS EDUARDO RIVERA, ¿DE ALIADOS INCÓMODOS A ADVERSARIOS CRUENTOS?
Parece que Mario tiene posibilidades reales de ganar por su alianza con la ex dirigente del partido, Genoveva Huerta, que primero se había acercado a Eduardo Rivera, pero, cuando el ex alcalde le ofreció solamente dos secretarías de asuntos sin importancia dentro del próximo Comité Ejecutivo Estatal blanquiazul, decidió irse con Riestra Piña.
Esta vez, parece que Mario no declinará por el ex edil de Puebla, pues sabe que - pese a los acuerdos entre Jorge Romero y Lalo- él y sus aliados, como Genoveva y, en su caso, Mónica Rodríguez y Mundo Tlatehui, podrían ganarles, aunque su "operador estrella" Jesús Zaldívar ande en fuga y la zona de influencia de su grupo sea la ciudad de Puebla.
Para comenzar a reconstruir al panismo de Puebla, lo mejor habría sido que –como ocurrió a nivel nacional- la próxima dirigencia estatal se definiera con una elección abierta a la militancia. Pero los comités municipales, con el pretexto de una presunta "invasión morenista", pidieron EXCLUIR a los miembros del partido y que la plutocracia; es decir, los consejeros estatales, decidieran a la próxima dirección: https://desdepuebla.com/2024/11/10/augusta-valentina-defiende-que-eleccion-del-proximo-dirigente-del-pan-se-cierre-a-la-militancia/.
Sí, Jorge Romero y el Comité Ejecutivo Nacional le dieron por su lado al grupo de Lalo Rivera al permitir la exclusión de la militancia y que los consejeros estatales IMPONGAN a la siguiente dirigencia del PAN Puebla, pero la inconformidad, exclusión y división intestina contra el ex presidente municipal de Puebla y su grupo son tantas, que los panistas poblanos podrían unirse CONTRA ÉL y llevarse en las espuelas al mismo dirigente nacional del partido.

miércoles, 13 de noviembre de 2024

DEBATE, FOTOS DE PEPE CHEDRAUI, PARQUÍMETROS Y MARGARITO DE LA ROSA

DEBATE
Por Roberto Desachy Severino
Celular y whats 22 21 25 27 83
Pepe Chedraui asestó golpe mortal al yunque: Acabó con su negocio de parquímetros
A finales de febrero de 2022, pocos meses después de que tomara protesta como presidente municipal de Puebla capital, Eduardo Rivera presentó el proyecto de parquímetros y no lucía mal: Supuestamente servirían para ordenar el tránsito vial en el Centro Histórico y se complementaría con una presunta modernización y mantenimiento de la misma zona e, incluso, incluiría la correcta sincronización semafórica.
Durante la presentación de la propuesta, el ex edil añadió que lo recaudado se utilizaría para reactivar la actividad social y económica del Centro Histórico, iluminarlo, colocar más cámaras de seguridad, etc:  https://desdepuebla.com/2022/02/28/eduardo-rivera-presenta-macro-proyecto-de-modernizacion-y-mantenimiento-del-centro-historico-y-vialidades-importantes/.
Y hay que señalar que algunas cosas SÍ FUNCIONARON, como arreglar y hacer peatonales algunas calles de esa hermosa zona de la ciudad, pero otras NUNCA llegaron, como la coordinación de los semáforos, que todavía es una utopía: https://desdepuebla.com/2022/10/20/ingresos-por-parquimetros-se-aplicaran-para-mejorar-movilidad-y-arbolado-en-el-centro-historico/.
La que desde el primer momento se benefició con la implementación de parquímetros fue la concesionaria, Parkimovil, que obtuvo millonarios ingresos, pese a que su servicio FUE PÉSIMO, ya que no incluyó un seguro contra robo de auto ni cristalazos e, inclusive, ¡ni siquiera pintó constantemente los cajones que usufructuaba y mucho menos garantizó la seguridad de las unidades!.
PURO NEGOCIO…CON MALTRATO AL USUARIO
Desde el principio, se señaló que Parkimovil fue una PÉSIMA decisión concesión del anterior ayuntamiento, puesto que NUNCA le dio mantenimiento a los cajones de estacionamiento, tampoco vigilancia y, cada vez que ocurría algún hecho delictivo contra alguna unidad en SUS PARQUÍMETROS, la empresa se lavó las manos:   https://desdepuebla.com/2024/03/05/parkimovil-maltrata-a-los-poblanos-en-huamantla-tlaxcala-si-hay-seguro-contra-cristalazos-en-puebla-capital-no/
Al poco tiempo se esclareció por qué la permisividad del anterior ayuntamiento con Parkimovil, debido a que a mediados de mayo del 2022 el mismo ex gobernador Luis Miguel Barbosa acusó que el yunque, la organización de ultraderecha ligada al PAN, había sido la beneficiada con el negocio de los parquímetros: https://desdepuebla.com/2022/05/16/gobernador-barbosa-dijo-que-hay-decisiones-gubernamentales-a-favor-del-yunque/
El nuevo alcalde de Puebla, Pepe Chedraui, asestó un golpe contundente, mortal al yunque al quitarles una buena parte –o quizá toda- del negocio de los parquímetros, con el anuncio de que serán gratuitos las primeras 3 horas y que, ahora sí, deberán dar facilidades a personas de la tercera edad y garantizar seguros contra robo y cristalazos:   https://desdepuebla.com/2024/11/12/505866/
Pepe Chedraui busca ordenar el Centro Histórico, alentar el turismo, reforzar la seguridad y los parquímetros –AHORA SÍ- serán una herramienta, para conseguir estos objetivos y dejarán de fungir como armas recaudatorias de un grupo político, como muy probablemente lo fueron en la pasada administración municipal. Incluso, se busca colocar lectores de placas, para detectar unidades robadas y se insistirá que los estacionamientos también implementen esta medida. 
MARGARITO DE LA ROSA Y SUS AVANCES EN EL RESCATE DE AMOZOC
El presidente municipal de Amozoc, Severiano de la Rosa, mejor conocido por sus paisanos como Margarito, va en chin…con el rescate del municipio, porque en solamente un mes inició una campaña extensa de bacheo, promovió la seguridad –que tanta falta hacía – con el programa centinela y comenzó un ambicioso programa para dotar de agua a la gente.
De entrada, Margarito de la Rosa sacó a Amozoc de las páginas rojas de los diarios, donde lo tenía sumido el anterior ayuntamiento, que dejó a la ciudad en una severa crisis de violencia e inseguridad. El actual alcalde no tuvo reparo alguno en sumarse a la estrategia de seguridad de los gobernadores actual y próximo, Sergio Salomón Céspedes y Alejandro Armenta, respectivamente,
También facilitó la llegada de la secretaría de Marina y, en común acuerdo con la administración estatal, nombró al nuevo titular de Seguridad Pública. Con ello, la paz llega de manera paulatina al municipio: https://desdepuebla.com/2024/10/25/arriban-elementos-de-marina-a-amozoc-severiano-de-la-rosa-les-da-la-bienvenida/.
Otro de los problemas graves de la gente es la falta de agua y, por ello, el alcalde comenzó la ampliación de la red y perforó un pozo en el barrio San Miguel: https://desdepuebla.com/2024/10/22/amplia-severiano-de-la-rosa-principal-linea-de-distribucion-de-agua-potable-en-amozoc/.
BACHEO, REHABILITACIÓN DEL ALCANTARILLADO
Margarito de la Rosa recibió una ciudad –literalmente- desecha en su infraestructura urbana. Por ende, una de sus primeras acciones fue la campaña intensa de bacheo y el comienzo de la   rehabilitación del alcantarillado sanitario y del pavimento en la calle Reforma Sur, en la carretera federal Puebla-Tehuacán, en San Salvador Chachapa:  https://desdepuebla.com/2024/10/18/inicia-severiano-de-la-rosa-programa-bacheo-intenso-amozoc-2024/.
Además, el presidente municipal de Amozoc reabrió el CRI y organizó una intensa jornada de vacunación. Con ello, el ayuntamiento cumple con una importante labor social en defensa de la salud de los ciudadanos: https://desdepuebla.com/2024/10/31/reapertura-del-centro-de-rehabilitacion-integral-cri-en-amozoc/.
También dio un fuerte impulso al corredor artesanal de la 2 oriente e, incluso, revivió la actividad artística y cultural del municipio a través del rescate de la biblioteca pública Adolfo López Mateos, en Amozoc: https://desdepuebla.com/2024/11/06/recupera-severiano-de-la-rosa-la-biblioteca-de-amozoc-espacio-de-arte-y-cultura/.
Como ya se señaló, Margarito de la Rosa va en chin…por el rescate de la ciudad, que de manera paulatina recupera la tranquilidad, el progreso y la sonrisa de la gente.
AVISO
Su columna Debate no será publicada el próximo lunes. Nos sumamos al descanso revolucionario.