DEBATE, BLOG


El objetivo de este blog, Roberto Desachy Debate, es publicar noticias, información, columnas y artículos periodísticos de actualidad, con un sentido muy crítico y ciudadanizado.

También es un espacio de denuncia, de crítica y de inconformidad ciudadana por la difícil situación de Puebla y México.

De inicio, les dejo un enlace interesante de checar: algunas conversaciones del góber precioso: http://www.youtube.com/results?search_query=Mario+Mar%C3%ADn%2C+precioso


También les dejo uno de los reportajes que publicó Televisa, en el programa Punto de Partida de Denisse Maerker, sobre el súbito y bastante explicable enriquecimiento de Enrique Agüera, el rector precioso: http://www.youtube.com/watch?v=cLgv0f7Krv4&feature=player_embedded







domingo, 29 de junio de 2025

DEBATE CUAUTLANCINGO, FOTOS DE OMAR MUÑOZ Y DE LAS IMÁGENES QUE VAN CON EL MAIL




 
DEBATE
Por Roberto Desachy Severino
Celular y whats 22 21 25 27 83
Omar Muñoz: Nepotismo, simulación y deslealtad en Cuautlancingo
En campaña, cobijado por el grupo del senador Moisés Ignacio Mier Velazco, Omar Muñoz Alfaro prometió donar la mitad de su salario para obras sociales, si la gente lo votaba como presidente municipal de Cuautlancingo, pero solamente se tiene registro de que lo hizo en diciembre y después olvidó su "ofrecimiento": https://desdepuebla.com/2024/12/26/edil-de-cuautlancingo-entrego-la-mitad-de-su-salario/.
Después de esa fecha, no existen pruebas de que Muñoz Alfaro haya vuelto a ceder la mitad de su sueldo. Así como simuló una ruptura con el equipo de Mier Velazco, para convencer al ex gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina de que le hiciera candidato por la 4T, también finge seguir los preceptos de la 4T de austeridad y anticorrupción: https://desdepuebla.com/2024/12/26/edil-de-cuautlancingo-entrego-la-mitad-de-su-salario/
Pero el edil de Cuautlancingo es uno de los que más cobran en la zona conurbada de la Angelópolis y otras zonas del estado, según el análisis presentado en febrero pasado por el Observatorio Ciudadano del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim). El documento de 21 páginas, basado en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), precisa que Omar Muñoz es el cuarto con mayor sueldo en la entidad, pese a que su municipio NO se encuentra entre los cinco más poblados.
Aunque se disfrace de la 4T, el alcalde de Cuautlancingo y pregone una supuesta "austeridad", decidió continuar la línea de su antecesor, el panista Filomeno Sarmiento y quedarse con un jugoso salario de 60 mil pesos mensuales, el cuarto más alto entre los ayuntamientos analizados por el Igavim.
OSVALDO, EL PODER TRAS EL TRONO
Únicamente los ediles de Puebla capital, Teziutlán y San Andrés Cholula; José Chedraui, Karla Martínez Gallegos y Guadalupe Cuautle, respectivamente, son mejor pagados que su homólogo cuautlancinguense, a pesar de que –en términos de población- su municipio está debajo de Puebla capital, Tehuacán, Texmelucan, Atlixco, San Pedro y San Andrés Cholula:  https://igavim.org/Documentos%20Generados/Documentos%20Generales/2025%20SalarioAyuntamiendo2024.pdf.
En diversas ocasiones, Omar Muñoz ha sido exhibido por nepotismo, no solamente con el hecho de que su hermano, Osvaldo, es quien "COGOBIERNA" con él, principalmente en temas financieros, sino por incluir a varios de sus familiares en el ayuntamiento: https://thepueblatimes.mx/index.php/2025/03/21/en-cuautlancingo-omar-munoz-si-tiene-a-su-mama-y-hermanos-en-la-nomina/
Además, aunque la 4T tiene conceptos concretos contra el nepotismo, el presidente de Cuautlancingo puso al ayuntamiento –que este año maneja un presupuesto de 747 millones 276 mil 873 pesos- al servicio de su progenie. Y, por si fuera poco, deja que su hermano Osvaldo tome DECISIONES DE GOBIERNO, quite y ponga funcionarios, defina contratos, etc.
Oportunista, ambicioso y pragmático, Omar Muñoz carece de compromisos reales con la 4T y sus principios, como lo demostró al designar como director de Comunicación Social a Miguel Rodríguez Valtierra, ex empleado de Genoveva Huerta y proclamador de ex presidentes municipales panistas, como Eduardo Rivera y Mundo Tlatehui: https://retodiario.com/politica/2019/02/07/nombran-a-miguel-angel-rodriguez-valtierra-secretario-de-comunicacion-del-pan-puebla/.
NINGÚN COMPROMISO REAL CON MORENA Y LA 4T
Rodríguez Valtierra fue vocero de la actual secretaria general del PAN estatal y ex presidenta del mismo partido, Genoveva Huerta y, en esa posición, no dudó en apoyar campañas y proclamas antimorenistas e, incluso, contra los ex gobernadores de la 4T, Luis Miguel Barbosa Huerta y Sergio Salomón Céspedes Peregrina: https://desdepuebla.com/2021/08/08/resultados-de-coneval-reflejan-la-pesima-gestion-de-morena-en-todos-los-niveles-de-gobierno-genoveva-huerta/
En su cuenta de X, Rodríguez Valtierra apuntaló la campaña "la cuesta de enero con Morena cuesta más" del PAN contra el aumento en la tarifa del transporte público en el estado. Como era de esperarse, también se sumó a las críticas y cuestionamientos de Genoveva Huerta, Marko Cortés, entonces dirigente nacional del blanquiazul y demás panistas al ex presidente Andrés Manuel López Obrador y sus programas de economía, seguridad, etc.  
Incluso, como vocero del PAN estatal, en abril del 2020 fue señalado por hacer que el partido saliera a la defensa de la familia Valencia, sobre la que recaían acusaciones de huachicol y presuntos vínculos con los Zetas: https://www.lajornadadeoriente.com.mx/puebla/pan-entra-a-la-defensa-de-familia-valencia/.
Pese a todos estos antecedentes, Omar Muñoz no dudó en seguir la propuesta de su hermano Osvaldo de dejar el área de Comunicación Social del ayuntamiento de Cuautlancingo en manos de quien hasta hace muy poco tiempo era ¿o sigue siendo? feroz detractor de AMO, Morena y la 4T, como lo demuestra su cuenta de X: https://arrobanoticias.mx/2025/municipios/primeros-enroques-en-cuautlancingo-sale-fredy-aco-de-comunicacion-social/7635/
Sus actos y decisiones ratifican que la confiabilidad del presidente de Cuautlancingo es 0.





















Enviado desde mi iPhone

sábado, 28 de junio de 2025

(DesdePuebla): Cambios en la Política de almacenamiento de videos de Facebook: descarga tus videos e...

 
Descarga tus videos antiguos de Facebook Live antes de que dejen de estar disponibles el 5 de julio.
   
 
   
 
   
   
 
Descarga tus videos antiguos de Facebook Live antes del 5 de julio.
 
Te enviamos este correo electrónico porque tu página DesdePuebla transmitió en vivo en Facebook previamente.
 
Facebook está implementando cambios en su política de almacenamiento para los videos de Facebook Live. Como parte de esta transición, los videos de Facebook Live que tengan más de 30 días se eliminarán. Queremos asegurarnos de que tengas la oportunidad de conservar los videos que publicaste, por lo que tendrás tiempo hasta el 5 de julio para descargar todos los videos publicados antes del 19 de febrero. Después de esa fecha, los videos publicados antes del 19 de febrero se eliminarán de tu página o perfil. Accede a la configuración de Facebook para ver tus opciones para descargar los videos en vivo.
 
   
   
 
Más información
 
 
   
   
 
Este mensaje se envió a rodese70.debate@blogger.com, como solicitaste.
Meta Platforms, Inc., Attention: Community Support, 1 Meta Way, Menlo Park, CA 94025
   
 

jueves, 26 de junio de 2025

💬 Lisette Desachy Severino comentó una publicación

 
👮🏻👮🏻‍♂️#PensarEnGrande | Durante la...
   
 
         
 
   
   
 
   
💬 Lisette Desachy Severino comentó una publicación.
26 de junio a las 4:06 p. m.
 
Ver
 
   Lisette Desachy Severino y 136 personas más reaccionaron a esto.
 
   
   
 
Este mensaje se envió a rodese70.debate@blogger.com. Si no quieres recibir estos correos electrónicos de Meta en el futuro, cancela tu suscripción.
Meta Platforms, Inc., Attention: Community Support, 1 Meta Way, Menlo Park, CA 94025
   
   
A fin de proteger tu cuenta, no reenvíes este correo electrónico. Más información
   
 

miércoles, 25 de junio de 2025

DEBATE, INCLUIR TODO LO QUE VOY A MANDAR


 
DEBATE
Por Roberto Desachy Severino
Celular y whats 22 21 25 27 83
Con "guardias blancas" como parte de sus métodos gansteriles, la empresa "Agua Inmaculada" despojó a la Fundación Julita y Antonio de casi 9 hectáreas y media en La Covadonga: González Schmall
La Fundación Julita y Antonio tiene como objetivo ayudar a otras organizaciones no gubernamentales con financiamiento y otro tipo de apoyo en diversas causas sociales, como escuelas para niños down, rehabilitación y reinserción de jóvenes adictos, hospitales, cuyos terrenos en La Covadonga (kilómetro 12.5 antigua carretera Puebla-Tlaxcala) fueron invadidos por guardias blancas contratados por representantes de la empresa Agua Inmaculada el 9 de abril de 2023, acusó el apoderado legal de la institución de beneficencia, Jesús González Schmall.
Pero, ¿qué pasa cuando alguien invade una jugosa parte de terreno y tanto la Fiscalía General del Estado (FGE), el ayuntamiento de Puebla y jueces del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) se hacen pende…? Obvio: Continúa las invasiones y así han hecho representantes de Agua Inmaculada, la franquicia creada por Eymard Argüello Mancilla, que ya se apoderó de 83 mil 727 57 metros cuadrados en la propiedad de la Fundación Julita y Antonio en La Covadonga.
Como el ayuntamiento 2021-2024 y el sucesor 2024-2027 son INCAPACES de DEMOLER o retirar las construcciones ILEGALES del grupo invasor en la zona detallada, el pasado 9 de febrero de este mismo año se apoderaron de 35 mil metros cuadrados más, que cruzan la carretera en la parte oriente de la anterior invasión, acusó la Fundación Julita y Antonio.
Entrevistado, González Schmall detalló que las secuelas de este despojo iniciado el 9 de abril del 2023 y permitido –hasta ahora- por los ayuntamientos anterior y actual, la FGE en tiempos de Gilberto Higuera Bernal y jueces del TSJ no solamente consiste en un evidente daño patrimonial a la organización filantrópica mencionada, sino que también han sucedido hechos violentos, como la aparición de dos cadáveres ante la anarquía dela zona, policías apedreados y vecinos amedrentados por los "guardias blancas".  
DESPOJO NO INMACULADO
El apoderado legal de la Fundación Julita y Antonio recordó que los terrenos invadidos fueron donados por La Covadonga a esta institución, para su labor social, como lo demuestran todos los papeles, incluyendo boletas de predial de Puebla capital, gravamen pagado por los representantes de la organización, incluyendo este año.
Pero, el 9 de abril del 2023, encabezado por un sujeto conocido como Jorge Mendoza, un grupo de choque de la empresa Agua Inmaculada se apropió de casi 84 mil metros cuadrados, luego de golpear a dos guardias, como lo denunciaron vecinos de la colonia Agrícola Ignacio Zaragoza:  https://desdepuebla.com/2025/04/09/video-acusan-invasion-de-predios-en-la-covadonga/.
Como ocurre en este tipo de delitos, se pidió a la entonces agente del ministerio público, Rosa Guadalupe Morales Sánchez, el aseguramiento del inmueble, para impedir que los invasores comercializaran los 450 lotes. Pero ella no quiso actuar y su incapacidad obligó a que fuera reemplazada.
Jueces del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) también se involucraron en el ataque, porque todas las instancias poblanas se han puesto a favor de los invasores. Como el juez de Control López Criollo, que dilató el proceso e, incluso, aceptó que Agua Inmaculada le presentara como "pruebas" de su posesión ¡documentos de un terreno en Cuautlancingo!, narró González Schmall.
EL INÚTIL HIGUERA BERNAL Y LA OMISIÓN DE KARINA ROMERO SAINZ
Abundó que el ex titular de la FGE, Gilberto Higuera Bernal, habría reconocido que la fundación tenía la razón jurídica e, inclusive, admitió que él daba órdenes de detener y revertir el despojo, pero "abajo no se cumplen". Se recurrió a la justicia federal y se colocaron las denuncias penales respectivas, porque los invasores cometieron el delito de fragmentar el uso de suelo sin los permisos correspondientes, como lo admitió la secretaría de Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial el 19 de marzo del año pasado.
En septiembre del año pasado, finalmente, el entonces secretario de Gestión y Desarrollo Urbano del ayuntamiento de Puebla, Felipe Velázquez, admitió que había un grave problema de venta ilegal de lotes en la Covadonga y pidió a la gente evitar fraudes. Incluso, después de innumerables recursos legales, ordenó retirar las construcciones y obras en el terreno invadido: https://desdepuebla.com/2024/09/29/ayuntamiento-advierte-de-venta-ilegal-de-lotes-en-covadonga-y-zetina/.
Pese a ello, ni Felipe Velázquez ni su sucesora, Karina Romero Sainz, han demolido nada y, según González Schmall, lo único que ha hecho la actual titular de Gestión y Desarrollo Urbano en la ciudad de Puebla es admitir la posesión del expediente, pero -¡8 meses después de tomar posesión de su cargo!- sigue sin actuar, aunque se han interpuesto amparos federales y quejas en  la Contraloría municipal por su PERMANENTE OMISIÓN.
Esta situación no solamente afecta a la Fundación Julita y Antonio, a las instituciones de beneficencia social apoyadas por ella y a los vecinos de la colonia Agrícola Ignacio Zaragoza, incluyendo a maestros y alumnos de la escuela Leona Vicario, sino que provoca una ingobernabilidad TOTAL, que ha permitido el hallazgo de dos cadáveres en esa zona, alertó el abogado.





DEBATE, INCLUIR TODO LO QUE VOY A MANDAR

DEBATE
Por Roberto Desachy Severino
Celular y whats 22 21 25 27 83
Con "guardias blancas" como parte de sus métodos gansteriles, la empresa "Agua Inmaculada" despojó a la Fundación Julita y Antonio de casi 9 hectáreas y media en La Covadonga: González Schmall
La Fundación Julita y Antonio tiene como objetivo ayudar a otras organizaciones no gubernamentales con financiamiento y otro tipo de apoyo en diversas causas sociales, como escuelas para niños down, rehabilitación y reinserción de jóvenes adictos, hospitales, cuyos terrenos en La Covadonga (kilómetro 12.5 antigua carretera Puebla-Tlaxcala) fueron invadidos por guardias blancas contratados por representantes de la empresa Agua Inmaculada el 9 de abril de 2023, acusó el apoderado legal de la institución de beneficencia, Jesús González Schmall.
Pero, ¿qué pasa cuando alguien invade una jugosa parte de terreno y tanto la Fiscalía General del Estado (FGE), el ayuntamiento de Puebla y jueces del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) se hacen pende…? Obvio: Continúa las invasiones y así han hecho representantes de Agua Inmaculada, la franquicia creada por Eymard Argüello Mancilla, que ya se apoderó de 83 mil 727 57 metros cuadrados en la propiedad de la Fundación Julita y Antonio en La Covadonga.
Como el ayuntamiento 2021-2024 y el sucesor 2024-2027 son INCAPACES de DEMOLER o retirar las construcciones ILEGALES del grupo invasor en la zona detallada, el pasado 9 de febrero de este mismo año se apoderaron de 35 mil metros cuadrados más, que cruzan la carretera en la parte oriente de la anterior invasión, acusó la Fundación Julita y Antonio.
Entrevistado, González Schmall detalló que las secuelas de este despojo iniciado el 9 de abril del 2023 y permitido –hasta ahora- por los ayuntamientos anterior y actual, la FGE en tiempos de Gilberto Higuera Bernal y jueces del TSJ no solamente consiste en un evidente daño patrimonial a la organización filantrópica mencionada, sino que también han sucedido hechos violentos, como la aparición de dos cadáveres ante la anarquía dela zona, policías apedreados y vecinos amedrentados por los "guardias blancas".  
DESPOJO NO INMACULADO
El apoderado legal de la Fundación Julita y Antonio recordó que los terrenos invadidos fueron donados por La Covadonga a esta institución, para su labor social, como lo demuestran todos los papeles, incluyendo boletas de predial de Puebla capital, gravamen pagado por los representantes de la organización, incluyendo este año.
Pero, el 9 de abril del 2023, encabezado por un sujeto conocido como Jorge Mendoza, un grupo de choque de la empresa Agua Inmaculada se apropió de casi 84 mil metros cuadrados, luego de golpear a dos guardias, como lo denunciaron vecinos de la colonia Agrícola Ignacio Zaragoza:  https://desdepuebla.com/2025/04/09/video-acusan-invasion-de-predios-en-la-covadonga/.
Como ocurre en este tipo de delitos, se pidió a la entonces agente del ministerio público, Rosa Guadalupe Morales Sánchez, el aseguramiento del inmueble, para impedir que los invasores comercializaran los 450 lotes. Pero ella no quiso actuar y su incapacidad obligó a que fuera reemplazada.
Jueces del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) también se involucraron en el ataque, porque todas las instancias poblanas se han puesto a favor de los invasores. Como el juez de Control López Criollo, que dilató el proceso e, incluso, aceptó que Agua Inmaculada le presentara como "pruebas" de su posesión ¡documentos de un terreno en Cuautlancingo!, narró González Schmall.
EL INÚTIL HIGUERA BERNAL Y LA OMISIÓN DE KARINA ROMERO SAINZ
Abundó que el ex titular de la FGE, Gilberto Higuera Bernal, habría reconocido que la fundación tenía la razón jurídica e, inclusive, admitió que él daba órdenes de detener y revertir el despojo, pero "abajo no se cumplen". Se recurrió a la justicia federal y se colocaron las denuncias penales respectivas, porque los invasores cometieron el delito de fragmentar el uso de suelo sin los permisos correspondientes, como lo admitió la secretaría de Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial el 19 de marzo del año pasado.
En septiembre del año pasado, finalmente, el entonces secretario de Gestión y Desarrollo Urbano del ayuntamiento de Puebla, Felipe Velázquez, admitió que había un grave problema de venta ilegal de lotes en la Covadonga y pidió a la gente evitar fraudes. Incluso, después de innumerables recursos legales, ordenó retirar las construcciones y obras en el terreno invadido: https://desdepuebla.com/2024/09/29/ayuntamiento-advierte-de-venta-ilegal-de-lotes-en-covadonga-y-zetina/.
Pese a ello, ni Felipe Velázquez ni su sucesora, Karina Romero Sainz, han demolido nada y, según González Schmall, lo único que ha hecho la actual titular de Gestión y Desarrollo Urbano en la ciudad de Puebla es admitir la posesión del expediente, pero -¡8 meses después de tomar posesión de su cargo!- sigue sin actuar, aunque se han interpuesto amparos federales y quejas en  la Contraloría municipal por su PERMANENTE OMISIÓN.
Esta situación no solamente afecta a la Fundación Julita y Antonio, a las instituciones de beneficencia social apoyadas por ella y a los vecinos de la colonia Agrícola Ignacio Zaragoza, incluyendo a maestros y alumnos de la escuela Leona Vicario, sino que provoca una ingobernabilidad TOTAL, que ha permitido el hallazgo de dos cadáveres en esa zona, alertó el abogado.





martes, 24 de junio de 2025

💬 Pedro Cabañas Reynal comentó su publicación

 
Qué pena, qué tristeza. Fui eliminado...
   
 
         
 
   
   
 
   
💬 Pedro Cabañas Reynal comentó su publicación.
24 de junio a la 1:15 p. m.
 
Ver
 
   25 personas reaccionaron a esto.
 
   
   
 
Este mensaje se envió a rodese70.debate@blogger.com. Si no quieres recibir estos correos electrónicos de Meta en el futuro, cancela tu suscripción.
Meta Platforms, Inc., Attention: Community Support, 1 Meta Way, Menlo Park, CA 94025
   
   
A fin de proteger tu cuenta, no reenvíes este correo electrónico. Más información
   
 

6 publicaciones destacadas de Facebook: publicaciones de La Terraza Xicotepec de Juarez y otras pers...

 
Mira publicaciones de La Terraza Xicotepec de Juarez, Jose Ignacio Becerra Lima y otras personas que quizá te perdiste en Facebook esta semana.
 
 
 
La Terraza Xicotepec de Juarez compartió 2 fotos y otros archivos multimedia
24 de junio a las 7:07 p. m.
 
"¡Felicidades,Sr. Sampayo Muñoz! Que este nuevo año de vida le traiga muchas satisfacciones."🥳🥳 
 
 
Ver más
 
Jose Ignacio Becerra Lima compartió una foto
24 de junio a las 7:01 p. m.
 
 
 
Ver más
 
Alicia Garcia compartió una foto
24 de junio a las 6:59 p. m.
 
 
3
 
 
Ver más
 
Ricardo Gomez Guarneros compartió un video
24 de junio a las 6:52 p. m.
 
junta Omnilife¡ 
 
 
Ver más
 
Ricardo Moreno Botello hizo una publicación
24 de junio a las 6:46 p. m.
 
Los bombazos fallidos de EEUU a los centros nucleares iraníes huelen a un acuerdo con RUSIA 
 
1
 
 
Ver más
 
Raquel Martínez Brenis compartió una foto
24 de junio a las 6:46 p. m.
 
Presenta la Rectora de la BUAP nuevo Sistema de Evaluación e Investigación I... Ver más
 
 
Ver más
 
 
Este correo electrónico:Fue útil | No fue útil
 
 
Este mensaje se envió a rodese70.debate@blogger.com. Si no quieres recibir estos correos electrónicos de Meta en el futuro, cancela tu suscripción.
Meta Platforms, Inc., Attention: Community Support, 1 Meta Way, Menlo Park, CA 94025