DEBATE, BLOG


El objetivo de este blog, Roberto Desachy Debate, es publicar noticias, información, columnas y artículos periodísticos de actualidad, con un sentido muy crítico y ciudadanizado.

También es un espacio de denuncia, de crítica y de inconformidad ciudadana por la difícil situación de Puebla y México.

De inicio, les dejo un enlace interesante de checar: algunas conversaciones del góber precioso: http://www.youtube.com/results?search_query=Mario+Mar%C3%ADn%2C+precioso


También les dejo uno de los reportajes que publicó Televisa, en el programa Punto de Partida de Denisse Maerker, sobre el súbito y bastante explicable enriquecimiento de Enrique Agüera, el rector precioso: http://www.youtube.com/watch?v=cLgv0f7Krv4&feature=player_embedded







jueves, 21 de julio de 2016

DEBATE, COLUMNA 1, FOTOS DE TONY GALI, BLANCA ALCALÁ, JULIÁN PEÑA HIDALGO,

DEBATE

Por Roberto Desachy Severino

rodese70@hotmail.com

http://robertodesachydebate.blogspot.com/

http://desdepuebla.com/

https://www.facebook.com/desdepueblalomejor

https://twitter.com/robertodesachy

https://twitter.com/desdepuebla1

Whats-22 24 89 43 35

Tony Gali inicia gira de agradecimiento la semana entrante

La semana entrante el gobernador electo, Tony Gali Fayad, iniciará con las visitas a los diversos municipios y regiones del estado, para agradecer el apoyo ciudadano recibido en las urnas el pasado 5 de junio, escuchar a los poblanos, platicar con ellos y, así, enriquecer su Plan Estatal de Desarrollo con las quejas, peticiones y necesidades de la gente.

Lo dijo en campaña y lo cumplirá: como gobernador visitará toda la entidad y dormirá algunos días de cada mes en municipios del interior, para mantener esa cercanía con la gente que le permitió ganar sin problemas la pasada elección del 5 junio y que lo puede llevar a encabezar una administración eficiente, de resultados y, al mismo tiempo, humana.

Además, el proceso de Entrega-Recepción avanza en las distintas áreas de la administración estatal, gracias a la estupenda relación entre Rafael Moreno Valle y Tony Gali Fayad, lo que garantiza que se dará continuidad a los programas y obras públicas exitosas, aunque también se modificarán o fortalecerán los rubros en que las circunstancias y los ciudadanos lo necesiten, ya que no hay gestión (pública o privada) perfecta.

Por cierto, resulta notorio que mientras el gobernador electo –que no necesitará que los poblanos voten por él en el 2018- realice una gira estatal para agradecer el apoyo de la gente; la ex candidata del PRI, Blanca Alcalá Ruiz, se haya regresado a su curul en el Senado de la República, sin haber agradecido los votos que obtuvo el 5 de junio, a pesar de que, supuestamente, querría volver a postularse en la elección absoluta que se dará en 2 años.

Se equivocaron Blanca Alcalá y sus asesores en el 2012 cuando después de ganar los comicios federales asumieron la senaduría y se olvidaron de agradecer el voto de la gente y/o de volver a Puebla. Vuelven a equivocarse ahora, cuando por coraje o dolor por haber perdido se olvidaron de las casi 600 mil personas que SÍ votaron por ellos el pasado 5 de junio:    http://desdepuebla.com/mas-de-200-mil-votos-de-diferencia-le-saco-tony-gali-a-blanca-alcala/131910/

¿Y luego se preguntan por qué la gente ya no vota por ellos?  

SOCORRO QUEZADA Y JULIÁN PEÑA HIDALGO: LA RAZÓN…DE LA SIN RAZÓN

Los únicos diputados locales que votaron contra las aprobaciones de las cuentas públicas del gobierno estatal (2015) y la BUAP (2014) fueron la perredista Socorro Quezada Tiempo y Julián Peña Hidalgo, del PRD y Movimiento Ciudadano, respectivamente; quienes no argumentaron el por qué de sus posiciones y muchos menos dijeron si había algo de malo en los estados financieros de ambas instituciones.

Simplemente sufragaron en contra…por hacerlo, por línea, por sistema; es decir, la razón de la sinrazón. Si Quezada Tiempo y Peña Hidalgo hubieran detectado anomalías o inconsistencias en las cuentas públicas del gobierno de Puebla y la BUAP, sin duda habrían cumplido con sus funciones de legislar y FISCALIZAR el uso de los recursos públicos.

Pero no lo hicieron, votaron en contra por mera posición político-partidista, sin razones técnicas o financieras que legitimaran su rechazo a aprobar las cuentas públicas que, a su vez, sí fueron avaladas por sus compañeros del PAN, PRI y algunos del PRD, simplemente porque no había argumentos para hacer lo contrario.

En el caso de la gestión de Rafael Moreno Valle Rosas, hace pocos días el sistema nacional electrónico de compras gubernamentales, Compranet, le otorgó un reconocimiento como el 1er lugar de Transparencia en el país: http://desdepuebla.com/puebla-asciende-a-primer-lugar-a-nivel-nacional-en-transparencia-de-compranet/138619/.

Por su lado, el legal y estupendo manejo financiero de la BUAP - con el rector Alfonso Esparza Ortiz- ha sido reconocido por instancias internacionales, como Moodys y Standard ands Poors: http://desdepuebla.com/confirman-standard-poors-y-moodys-el-buen-manejo-de-las-finanzas-de-la-buap/87719/.

Socorro Quezada y Julián Peña no solamente se ahorraron la molestia de justificar sus sufragios en el pleno del Congreso local, sino que ni siquiera los pensaron y mucho menos se tomaron la molestia de meterse a analizar las cuentas públicas del gobierno estatal y la BUAP, como tenían la obligación de hacerlo. Qué vergüenza de "legisladores".


No hay comentarios:

Publicar un comentario