Enviado: miércoles, 6 de julio de 2016 06:47 p. m.
Para: Roberto Desachy
Asunto: FW: RV: DEBATE, COLUMNA TERMINADA, FOTOS DE OSORIO CHONG, ARELY GÓMEZ
From: rodese70@hotmail.com
To: rodese70@hotmail.com; desdepuebla10@hotmail.com
Subject: RV: DEBATE, COLUMNA TERMINADA, FOTOS DE OSORIO CHONG, ARELY GÓMEZ
Date: Sun, 3 Jul 2016 03:20:54 +0000
Enviado: sábado, 2 de julio de 2016 10:19 p. m.
Para: rodese@hotmail.com
Asunto: DEBATE, COLUMNA TERMINADA, FOTOS DE OSORIO CHONG, ARELY GÓMEZ
DEBATE
Por Roberto Desachy Severino
http://robertodesachydebate.blogspot.com/
https://www.facebook.com/desdepueblalomejor
https://twitter.com/robertodesachy
https://twitter.com/desdepuebla1
ASESINATOS Y SECUESTROS…SELLO DEL 2016 EN EL PAÍS
La violencia en México no se concentra en la represión de las policías federal y estatal contra los maestros de Oaxaca, ni en los feminicidios del Estado de México o en las narco fosas de Tamaulipas y Veracruz, ya que los asesinatos y secuestros son el sello de este año, de acuerdo a cifras oficiales del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
La realidad es que el presidente Enrique Peña Nieto y dos de sus principales colaboradores, el titular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y la procuradora general de la República (PGR), Arely Gómez, pueden ser eficientes para perseguir y golpear maestros de Oaxaca, Guerrero y Chiapas, pero –a la hora de proteger a los ciudadanos- no pueden con el "paquete".
Veamos las cifras oficiales: en el 2015, durante los primeros 5 meses del año (enero-mayo), se registraron 6 mil 707 asesinatos dolosos en todo el país, de acuerdo al SNSP. Esta cantidad podría –y debería- parecernos elevada, escandalosa y preocupante, pero lo peor estaría por llegar en el 2016 en materia de seguridad para los mexicanos.
La muerte se ha vuelto una acompañante cotidiana de México, como lo demuestra el hecho de que entre enero y mayo de este año ocurrieron 7 mil 743 homicidios intencionales; es decir, mil más de los sucedidos en el 2015. Y los mexicanos cada vez estamos más propensos a la violencia: 4 mil 596 asesinatos fueron a balazos, mil 042 con arma blanca y mil 821 con "otras" herramientas.
MAYO, EL MES QUE VIVIMOS EN PELIGRO
Mayo fue un mes especialmente sangriento, el más violento en lo que va del 2016, aunque el informe del SNSP todavía no abarca junio. Lo cierto es que en dicho período hubo mil 745 asesinatos dolosos, 300 más de los que se registraron en el mismo mes del 2015: mil 466, aunque habrá que esperar los datos de junio para constatar si la muerte se toma un receso o sigue en pleno auge.
Respecto a los secuestros competencia del gobierno federal, las cifras del 2015 y 2016 son constantes: hasta mayo de este año se han denunciado 186 casos, una cantidad ligeramente menor a la que hubo entre enero y mayo del 2015, cuando hubo 195 víctimas de este desgarrador delito.
Este año, el estado de México, gobernado por el priísta Eruviel Ávila, es el "campeón" del secuestro con 82 denuncias, le siguen Veracruz - también con gobierno del PRI (Javier Duarte)- con 23 y la Ciudad de México con 21 casos, que demuestran que el perredista Miguel Mancera Aguayo tampoco puede con la seguridad, pese a haber sido procurador el sexenio pasado.
SECUESTROS: LA IMPOTENCIA CIUDADANA QUE SE IMPONE AL OPTIMISMO OFICIAL
Hasta mayo del 2016, Puebla llevaba 4 casos de secuestro de competencia federal, cantidad que –aunque no parezca elevada- debe poner a trabajar al secretario de Seguridad Pública, Jesús Rodríguez Almeida y al fiscal general, Víctor Carrancá, debido a que ya se alcanzó la cifra registrada durante todo el 2015.
En el hermoso, pero convulsionado Oaxaca, tanto en 2015 como en el 2016 habían sido privadas ilegalmente de su libertad 3 personas entre enero y mayo; mientras que en Tlaxcala ya se denunció el primer rapto de este año y, con ello, se alcanza la misma cantidad de ataques de este tipo acusados en el 2015.
Como puede constatarse con las cifras del SNSP, en materia de inseguridad pública el fracaso del gobierno federal se hace cada día más patente…como ocurre en el rubro económico, educativo, social y con una larguísima lista de etcéteras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario