Enviado: domingo, 17 de julio de 2016 04:39 p. m.
Para: Omar Fernández
Asunto: DEBATE, COLUMNA 1, FOTOS DE RAFAEL MORENO VALLE, MARGARITA ZAVALA, RICARDO ANAYA
DEBATE
Por Roberto Desachy Severino
http://robertodesachydebate.blogspot.com/
https://www.facebook.com/desdepueblalomejor
https://twitter.com/robertodesachy
https://twitter.com/desdepuebla1
Whats-22 24 89 43 35
Moreno Valle y el 2018: ganadores y experimentados
Uno de los rubros que, sin duda, marcarán el rumbo de la lucha interna por ser el candidato presidencial del PAN en el 2018 es el de los equipos de los precandidatos: Margarita Esther Zavala Gómez del Campo (así se llama, no es mofa), Ricardo Anaya Cortés y Rafael Moreno Valle Rosas deberán aprovechar al máximo la experiencia y cualidades de sus colaboradores.
En este aspecto, Moreno Valle lleva una gran ventaja sobre sus contendientes, no solamente debido a que su equipo está conformado por personajes ganadores, curtidos en la lucha electoral, con experiencias exitosas en la obtención de triunfos pese a escenarios competidos, sino porque –incluso- le ha arrebatado varios cuadros valiosos al calderonismo, que es –al final de cuentas- el sector del PAN que quiere volver a apoderarse del partido y el país.
Tres ex titulares de Comunicación del PAN nacional, dos ex secretarios de Estado de sendos gobiernos federales, un vicecoordinador de la fracción parlamentaria del blanquiazul en la Cámara federal de Diputados y el presidente de la comisión de Vigilancia de dicha instancia parlamentaria, son algunos de los personajes con los que el gobernador de Puebla contenderá por la candidatura panista.
CALDERONISMO: EXPULSOR DE CUADROS DESTACADOS
Diódoro Carrasco Altamirano, actual titular de la Secretaría General de Gobierno en Puebla, fue mandatario de Oaxaca y titular de Gobernación federal en la última parte del sexenio de Ernesto Zedillo, además de diputado federal y senador. En el 2006 apoyó la candidatura presidencial del marido de Margarita Esther, Felipe Calderón Hinojosa, pero hoy es uno de los cuadros más sólidos del morenovallismo.
Javier Lozano Alarcón fue secretario del Trabajo y Previsión Social federal durante la administración calderonista y ha participado en diversos procesos electorales desde el 2000. Es uno más de los personajes destacados que, en su momento, apoyó a Felipe Calderón y que desde hace tiempo eligió respaldar a Moreno Valle para el 2018.
Este contexto demuestra que, pese a haber sido presidente de la república y a querer que su esposa gane Los Pinos y le ayude a "vengar" todas las afrentas reales o imaginarias que cree haber sufrido, Felipe Calderón Hinojosa no tuvo la capacidad de mantener cohesionado a su grupo político o, simplemente, no le interesó hacerlo.
Luis Maldonado Venegas es legislador federal del PRD y hoy encabeza la comisión de Vigilancia en San Lázaro, lo que ratifica que su peso político personal es de gran importancia. En su momento, podría operar para que haya una alianza PAN-PRD en la elección presidencial del 2018 con Moreno Valle como candidato.
MÁS PESOS COMPLETOS EN EL EQUIPO MORENOVALLISTA
Eukid Castañón Herrera es uno de los principales operadores políticos de Moreno Valle y, conforme pasa el tiempo, cada vez tiene mayor peso político: hoy es el vicecoordinador de los diputados federales del PAN y cuenta con grandes posibilidades de obtener próximamente la presidencia de la Cámara Baja: http://desdepuebla.com/pan-2018-aliados-la-ventaja-de-moreno-valle-que-las-encuestas-no-miden/137728/.
Por si usted no lo sabe, le diré que Eukid Castañón fue uno de los impulsores para que en Quintana Roo se concretara la exitosa alianza PAN –PRD que en junio pasado ganó la gubernatura. Le dijo al hoy mandatario electo, Carlos Joaquín González, "¿qué sigues haciendo en el PRI?", cuando el capricho de Roberto Borge Angulo -avalado entonces por Manlio Fabio Beltrones- hizo que la postulación priísta cayera en el fracasado, Mauricio Góngora.
Marcelo García Almaguer, Max Cortazar Lara y Raúl Reynoso Nuño son pesos completos en materia de medios informativos y posicionamiento político, como lo demuestra el hecho de que los tres fueran secretarios de Comunicación del PAN nacional: Marcelo García encabezó dicha cartera en el 2do mandato de Gustavo Madero como dirigente nacional y al inicio de la gestión de Ricardo Anaya.
Max Cortazar fue secretario de Comunicación del blanquiazul en el 2010, cuando César Nava era el dirigente del partido y se lograron triunfos muy importantes a nivel nacional, incluidos Puebla, Oaxaca, etc. Raúl Reynoso Nuño se encargó del área de medios informativos durante el 1er mandato de Gustavo Madero al frente del partido.
Este escenario demuestra claramente que el morenovallismo tiene un equipo experimentado, y exitoso para pelear por el 2018, con el mensaje de que el de Puebla es un estupendo ejemplo de un buen gobierno emanado del PAN y, además, de que Moreno Valle y su gente le han ganado al PRI en varias ocasiones y, si alguien no lo cree, que le pregunte a Mario Marín Torres, el "Góber Precioso", por ejemplo: http://desdepuebla.com/gobiernos-panistas-deben-ser-sinonimo-de-gobiernos-honestos-moreno-valle/138565/.
No hay comentarios:
Publicar un comentario